Poesía
Mostrando 1–16 de 250 resultados
-
Librería, Poesía
ZONAS DE PELIGRO | TOMÁS HARRIS |OSO DE AGUA
2024. Zonas de Peligro de Tomás Harris es una obra magistral que se sumerge en las profundidades de la poesía chilena post-golpe de Estado, ofreciendo una crónica épica de la trascendencia y el horror cotidiano. Según Soledad Bianchi, leer este libro es descubrir una de las construcciones poéticas más interesantes y novedosas, que logra conciliar la violencia con un lenguaje expresivo y único. Naín Nómez añade que esta poesía se mueve entre lo maravilloso y lo terrorífico, llevando al lector a una crónica-épica exorcizada por su simulacro como parodia e ilusión. Esta reedición es un rescate literario invaluable de las primeras obras de Harris publicadas en los años 80, casi 40 años después de su publicación inicial. Es una oportunidad única para explorar una de las voces más potentes y originales de la poesía contemporánea. Apreciada por críticos y poetas por igual, Zonas de Peligro es un testimonio imprescindible del viaje literario de un poeta que ha dejado una huella indeleble en la historia literaria de Chile.
SKU: 9789560979490 -
Cuento, Librería, Poesía
CUENTOS DEL ANTIGUO JAPÓN | GONZALO JIMENEZ DE LA ESPADA |OSO DE AGUA
2023. Este segundo volumen de cuentos traducidos por Gonzalo Jiménez de la Espada nos sumerge en el místico legado del territorio nipón. Gonzalo Jiménez de la Espada (1874-1938), filósofo, literato y profesor de español, vivió durante diez años en Japón, donde formó el primer círculo de hispanistas y realizó importantes traducciones como Bushido El alma de Japón, Cuentos del Japón viejo y Leyendas y narraciones japonesas. Los relatos reunidos en esta publicación nos transportan a un universo donde la realidad se representa de manera difusa, dialogando entre los límites humanos y los acontecimientos fantásticos. Estos cuentos sostienen una conversación entre las tradiciones clásicas del folklore japonés y las primeras percepciones de la vida moderna, entre lo visible y lo intocable en aquellos años.
Enriquecidos con las ilustraciones de Katsushika Hokusai, maestro del ukiyo-e y uno de los artistas más influyentes de la historia de Japón, estos relatos nos ofrecen una puerta de entrada a una cultura que ya no podemos experimentar sensorialmente, pero que podemos imaginar a través del placer de la lectura. Hokusai (1760-1849), célebre por su serie de grabados Treinta y seis vistas del monte Fuji, que incluye la icónica La gran ola de Kanagawa, aporta su genio artístico para dar vida a este universo narrativo. Leer estos cuentos es un acto arcano y arqueológico que rescata la tradición japonesa, revelando una vitalidad anterior que sigue presente, observándonos desde el océano de la historia y resonando especialmente en tiempos de crisis. Este libro es un mapa de aprendizaje y reflexión, que no solo nos invita a explorar la cultura de Oriente, sino también a reflexionar sobre nuestra propia cultura, reviviendo un mundo donde la sorpresa y el asombro eran fundamentales y donde las historias transmitían moralejas para las generaciones venideras.
SKU: 9789560979438 -
Librería, Poesía
EL ORDEN VISIBLE (NUEVA EDICION) | CARLOS DE ROKHA |OSO DE AGUA
2022. El tercer volumen de El Orden Visible reúne las poesías escritas por Carlos de Rokha entre los años 1950 y 1955. Se trata de la última entrega prevista por el autor para el proyecto de sus obras completas y del cual solo alcanzó a publicar en vida una primera parte en 1956. Para esa fecha el poeta tiene 36 años, habiéndose labrado ya cierto nombre como poeta precoz y alucinado, al menos dentro del reducido, aunque vibrante ambiente literario de la época. Eduardo Anguita llamaría la atención tempranamente sobre él; el grupo Mandrágora lo acogería también como uno de los suyos y, más tarde, poetas jóvenes, como Jorge Teillier y Enrique Lihn, los más señeros de la generación del 50, reconocerían en De Rokha a un genuino compañero de ruta. Este tercer volumen compendia entonces la labor creativa más inmediata a ese punto focal, axial, en que el poeta afronta con mirada retrospectiva el camino recorrido y desde donde envía –lo podemos pensar así– un «mensaje al porvenir» que permitirá generar, más de medio siglo después, una lectura integral y comprensiva de su obra. Se incluyen aquí, además, por primera vez, los prólogos inéditos que el propio poeta preparó para su obra y que, por sus características únicas, constituyen un documento excepcional, sin parangón en nuestra literatura – Cristián Jofré Zarges.
SKU: 9789560979414 -
Librería, Poesía
TRASANDINA | IVONNE COÑUECAR |ÑIRE NEGRO
2017. “Entre escritura y renuncia, Coñuecar, establece un símil de la extranjería y la infancia como lugares de tránsito, batalla, exilio o regreso. Julia Kristeva dice al respecto del sujeto extranjero, que el extranjero está en nosotros. Y es en este punto donde Coñuecar escribe de la extranjera a la niña, de la hija a la amante, del exilio al desarraigo y el/los hablantes ponen en cuestión las identidades fijas y los órdenes de jerarquización, mientras el tejido poético lucha por horadar el silencio y vice/versa en una patria ajena, la infancia, propia pero ya ajena y a la que se visita desde un exilio externo e interno de la mirada, como se vuelve la vista al camino por la apetencia del viaje o para ser un cuerpo otro, en otras fronteras, un cuerpo que en sí mismo es una frontera aferrado al lugar imposible, un lugar que será degastado por la muerte.” (Malú Urriola, extracto presentación Trasandina).
SKU: 9789568647384 -
Librería, Poesía, Traducción
MORGUE Y OTROS POEMAS | GOTTFRIED BENN |EDICIONES UACH
2021. Desde su aparición en 1912 Morgue y Otros Poemas de Gottfried Benn supuso una ruptura radical con la poesía alemana precedente. Crudos, punzantes y quirúrgicos, los poemas de Benn exponen no solo la descomposición de la sociedad de la cual fue testigo, sino también la sociedad que vendrá, buscando –como plantea la poeta Verónica Zondek, artífice de esta excepcional traducción bilingüe– «reventar la realidad de incertezas y miedos». Después de permanecer por varios años censurada y silenciada, esta obra capital de la poesía expresionista alemana prosigue –pasado más de un siglo–, interpelándonos como humanidad y estremeciéndonos con un lenguaje único, corrosivo y sin concesiones.
Reseña autor:
GOTTFRIED BENN
Nació en 1886 en la localidad de Putlitz, Westprignitz, y murió en Berlín en 1956. Además de poesía, escribió ensayos, novelas y teatro. Ejerció la Medicina toda su vida y en el ejercicio de esta profesión encontró no solo muchos de los motivos sobre los cuales escribiría, sino también un refugio al aislamiento al que fue sometido. En 1912 publicó su primer libro de poemas, Morgue und andere Gedichte (Morgue y Otros Poemas). A partir de ese título se lo enmarca dentro de la corriente expresionista y se lo considera su máximo exponente en Alemania. Sus próximos libros de poesía serán Söhne (Hijos), 1913 y Fleisch (Carne), 1917.
Reseña traductora:
VERÓNICA ZONDEK (Santiago, 1953).
Poeta, traductora, gestora cultural y licenciada en Historia del Arte (Universidad Hebrea de Jerusalén). Es miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua por Valdivia y tiene una vasta y reconocida obra poética publicada. Entre sus últimos libros se encuentran Ojo de Agua (antología poética, Lumen, 2019); Una Pequeña Historia (Cuadro de Tiza, 2018) y Fuego Frío (LOM, 2016). Como traductora ha publicado poemas de Derek Walcott, June Jordan, Anne Sexton, Anne Carson, Emily Dickinson y Gertrude Stein. Reside en Valdivia.
SKU: 9789563901443 -
Librería, Poesía
LAS OVERLISTAS DE PATRONATO |GERMÁN CARRASCO |APARTE EDICIONES
2024. En un país donde edición, censura y filisteísmo son sinónimos en pie de guerra contra la potencia lírica y crítica del lenguaje, eventos como el Estallido fueron una performance intransitiva en donde se expresaron todos los subjetivos de manera casi onírica. Pero de inmediato fueron sofocados por todo el espectro político, y su mención se agregó a la extensa lista negra de palabras intocables y tabúes que achican la calle como se dice en el lenguaje del hampa, que hacen el país más pequeño. Pero aquí se plantean soluciones y antídotos, extraídos de la textura del día a día, de las imágenes de sensualidad que tienen la calidez y suavidad de una bufanda de cachemira: la piedad del abrigo sobre la piel, la caricia.
SKU: 9789566054979 -
Librería, Poesía
LOS POETAS CONTINUAN SU CACERIA NOCTURNA |JORGE POLANCO |APARTE EDICIONES
2024. Una historia que se repite “¿o nos desborda?” –se pregunta Polanco en algún verso. Los recuerdos, vividos o no, persisten en cada página porque son ellos también, y, sobre todo, la materia de un presente que no puede leerse sino a partir de reconocimientos, que son un efecto del eco de lo vivido en la casa familiar que es de pronto la casa de un país completo. Macarena García Moggia
SKU: 9789566054962 -
Librería, Poesía
ALIOSHA |MARIO VERDUGO |APARTE EDICIONES
2024. A diferencia del que intenta consagrarse con el poema-souvenir-de-feria-veraniega, hay aquí una continuidad. Una especie de trabajo en serie. Verdugo como una máquina fordista de producción de poemas. Esa cadena de ensamblaje, sin embargo, se encuentra calculadamente enloquecida. Una pieza de kraut rock con variaciones insospechadas. Verdugo practica el motorik de la escritura. Jonnathan Opazo
La poesía de Verdugo trae la satisfacción de encontrarnos con la mítica impertinencia del siglo XX por descontextualizar acertadamente… Pero el subentendido es superado y lo más natural parece distinto, ajeno. Como en una sala trampa de The Game, donde todos los muebles tienen etiqueta todavía, o como los electrodomésticos monstruosos de La Dimensión Desconocida. Manuel Boher
Podríamos decir que lo que queda fuera de campo es la fuerza de la historia que desborda la narrativa, y cuya tensión latente se objetiviza en su propia mediación opaca. Esa es la política de la inactividad, la falla que Verdugo opta por exacerbar. Es lo que puede hacer la poesía, porque el acto de no narrar, más que un defecto, se vuelve potencial para crear una novela netamente terrígena. Constanza Ceresa
SKU: 9789566054894 -
Librería, Poesía
Sendero de lirios | Eddi Arenas Pereira | Nuevenoventa Ediciones
2024. La concisión a ultranza es el sello primordial en la gran mayoría de los textos reunidos bajo el título de SENDERO DE LIRIOS. A ratos estos nos recuerdan los hitos de la antigua poesía latina, por la ironía y el humor destemplado que segregan, si bien el autor se las ingenia para situar a su hablante en una geografía física y emocional de forma lúcida y certera, otorgándole a esta obra un claro sentido de ubicación y pertenencia a una ciudad y a una época.
En suma, la lectura de este libro nos hace ver que siempre, pese al avance tecnológico y a las tentaciones que nunca dejan de rondar al artista, los verdaderos poetas tienen mucho que decir y también, por paradójico que suene, no poco que callar (Américo Reyes Vera).SKU: 9789569642296 -
Antología, Antología, Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesía
Ojos clavados. Poemas sobre la muerte | Gabriela Mistral | Bordelibre Ediciones
Antología, Antología, Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, PoesíaOjos clavados. Poemas sobre la muerte | Gabriela Mistral | Bordelibre Ediciones
«Ojos clavados. Poemas sobre la muerte de Gabriela Mistral es una selección poética de los libros Desolación (1922), Tala (1938) y Lagar (1954). Evidentemente es un tema complejo y extenso, por lo cual la decisión debía ser precisa: abordar la muerte toda vez que apareciera develada bajo ciertos criterios, de algún modo universales, pero también íntimos. El libro consta de tres cuerpos poéticos: el primero sobre la autopercepción de la muerte, toda vez que se hiciera presente el «yo poético». El segundo, acerca de la madre y el tercero, sobre muertes suicidas. La selección tiene un orden cronológico respecto a los textos escogidos con el objetivo de revelar la progresión desde el modernismo que leemos en Desolación a un cambio de forma y estilo, e incluso de perspectiva, sobre la muerte que se aprecia en el simbólico poema “La otra”». Paula Ceballos Huerta
SKU: 9789560812605 -
Antología, Librería, Poesía, Selección
Contemplando la luna | SAIGYO | Editorial Maitri
2022. Selección de poemas de Saigyo, monje ermitaño que vivió en el siglo XII y uno de los poetas más conocidos y queridos de Japón. Este libro contiene más de cien poesías breves, escritas en el estilo tanka de treinta y una sílabas, en las que habla de su decisión de alejarse del mundo, su búsqueda espiritual a través del budismo, su soledad, su tristeza ante lo efímero de la vida y, sobre todo, de su amor por la naturaleza, símbolo de armonía y perfección.
SKU: 9789568105273 -
Librería, Poesía
Manto Azul | Verónica Zondek / Leonora Vicuña | Ofqui
2024. Manto Azul da voz al extractivismo en Madre de Dios, antiguo yacimiento de oro ubicado en la cordillera valdiviana. El encuentro de la imagen y la palabra nos entrega una mirada profunda, abarcadora y dolorosamente bella.
Es el habla que habita estas páginas, la que se abre paso entre selvas y socavones, para pensar la voracidad humana.
SKU: 9789569093241 -
Librería, Poesía
Tordo (2a Edición) | Diego Alfaro Palma | Cuneta
2021. «Todo rincón ha sido saqueado y quedan los semáforos que caen y marchitan […] Este libro puede ser leído como una tentativa [… de] exploración en busca del sonido de ese trino a través de un territorio saqueado, en medio de la oscuridad posterior al desplome.»
Jaime Pinos
SKU: 9789566100027 -
Librería, Poesía
Un rumor entre los árboles | Emily Dickinson | Alquimia
2024. «En 1840 Emily Dickinson ingresó a la prestigiosa Academia de Amherst, sólo dos años después de que se aceptaran a mujeres. Allí, durante siete años estudió literatura, historia, religión, geografía, matemáticas, biología, griego y latín, y aprendió floricultura, horticultura y jardinería. En una clase de botánica, Emily quedó tan fascinada que empezó a elaborar su propio herbario, en el que acumuló cientos de plantas y flores prensadas, acompañadas de sus respectivos nombres en latín. Así nacerán los poemas contenidos en este volumen, en los que Dickinson se vincula, en su praxis cotidiana de la palabra, no sólo con una amplia variedad de especies vegetales, sino también con los pájaros, pues una importante fracción de su poesía, de una modernidad alejada de sus contemporáneos, está dedicada a la reflexión y contemplación de su entorno natural. Si tengo la sensación física de que me levantan la tapa de los sesos, sé que eso es poesía, dirá Dickinson, afirmación que, sin duda alguna, define la experiencia que es su poesía. Estas páginas son destellos sutiles de una amante de la naturaleza, en comunicación con la tierra como alimento diario, su palabra llega hasta nosotros como flechas lanzadas hacia nuestro presente y futuro.»
SKU: 9789566188353 -
Librería, Poesía
POESÍA REUNIDA | Claudio Bertoni | UDP
2020. La obra de Claudio Bertoni muestra –como pocas– al ser humano, al artista y poeta, en su relación radical con el tiempo y el espacio inmediatos, con todo lo que hay de luminoso y oscuro en esa experiencia. De ahí emerge su inapelable observación del mundo interior y exterior, que es la materia de sus poemas: una mezcla de ángel y bestia que nos recuerda al mismo tiempo a san Agustín y Mick Jagger, a Edith Stein y Nina Simone. Neurosis, miedos, deseos, amores y desamores –a menudo traspasados por un humor de tono menor– se atan y desatan aquí para convertir al lector en un privilegiado voyerista de la naturaleza humana. Al poeta de la reflexión existencial se le entrelaza el poeta sensual y mundano que observa, recolecta y goza del mundo y de los cuerpos, los que a través de su visión se reorganizan en notas, reflexiones y cachureos que se transforman en poemas tan queribles como corrosivos, cartas, libros y libros-cartas. Durante más de medio siglo, la escritura de Bertoni le ha proporcionado una inimitable vitalidad a la poesía chilena, lo que le ha otorgado al autor un espacio privilegiado y entrañable dentro de ella. Este volumen reúne en forma íntegra los libros de poesía más importantes de Claudio Bertoni, en versiones revisadas por su autor: El cansador intrabajable I y II (1973, 1986), Sentado en la cuneta (1989), Ni yo (1996), Una carta (1999), Jóvenes buenas mozas (2002), Harakiri (2004), No faltaba más (2005), En qué quedamos (2007), El tamaño de la verdad (2008) y The price of love (2018).
SKU: 9789563144802 -
Librería, Poesía
Sángrate agua. Poesía reunida (2003-2024) | Roxana Miranda Rupailaf | UV
2024. Sángrate agua reúne los libros Las tentaciones de Eva (2003), la edición bilingüe español-mapudungun de Seducción de los venenos (2008) ―traducido por Víctor Cifuentes Palacios― , Shumpall (2011), Trewa Ko (también bilingüe, 2018) ―traducido por Cristian Cayupán Mora―; y Kewakafe (2022), además de los poemas inéditos agrupados en Una sombra que me gusta (2024). Héctor Hernández Montecinos, quien en el prólogo aquilata y sitúa la poesía de Roxana Miranda Rupailaf dentro del panorama de la poesía actual, define su proyecto como uno «que apela al inconsciente de los elementos, las aguas, la sangre, el veneno, los fluidos y el mar como si fueran un mismo concepto y en ellos ha encontrado un eco ante la extinción».
La obra de Roxana Miranda despliega una voz tan ancestral como agudamente contemporánea; una palabra cargada de intensidad, de vida y de muerte, y de una fuerza original que tensiona las realidades que toca y transfigura. A lo largo de los años y los libros publicados, su poesía ha construido un universo verbal único y necesario dentro del territorio físico, simbólico y poético de Latinoamérica. Las materias terrestres son parte de un continuo que vuelve a hilar los mitos del origen con las posibilidades y conflictos del presente individual y colectivo: «Ciega como soy / me arrojo entre las olas / confío en el milagro del delfín / en la espalda del tiburón / en descubrir la palabra secreta / para abrirle el vientre al mar en dos».
SKU: 9789562142533