Novela
Mostrando 1–16 de 43 resultados
-
Librería, Novela
Hijas | Lucy Fricke | Odelia (Argentina)
2020. “Fabuloso. Gracioso hasta bramar de la risa y bello hasta aullar del llanto”.
Spiegel Online“Es una de las pocas novelas alemanas que me ha provocado lágrimas de risa”.
Denis Scheck, ARD Druckfrisch—¿Qué se supone que va a ser esto? —pregunté—. ¿Thelma y Louise?
—Ellas eran jóvenes, sexies y estaban oprimidas —dijo Martha—. Miranos un poquito, ni siquiera estamos oprimidas.Betty y Martha son amigas desde los veinte años. Ahora, en la mitad de sus vidas, mientras Martha intenta quedar embarazada antes de que su obra social deje de cubrir el tratamiento y Betty vive sin ataduras, una misión las sorprende: llevar a Kurt, el padre de Martha, a un hospicio en Suiza donde sacó turno para morir.
Con Betty al volante y Kurt tomando cerveza en el asiento trasero, comenzarán un disparatado viaje por las rutas europeas en el que ambas deberán lidiar con sus conflictivas relaciones paternas y con sus propios demonios.
A Lucy Fricke, experta en el manejo de la ironía y de los diálogos trepidantes, no se le escapa nada a la hora de retratar los vínculos, y reflexiona con acidez y mucho humor sobre los lazos familiares, el abandono, las expectativas y el miedo a la soledad y al fracaso.
Las protagonistas de Hijas saben que las cosas siempre pueden empeorar y que, cuando nada resulta como esperaban, lo verdaderamente sólido e inamovible es su amistad.SKU: 9789878663760 -
Librería, Novela
EL MUSEO DE LA BRUMA | Galo Ghigliotto | Laurel
2021. Un museo se quema en Tierra del Fuego. Como las viejas fogatas que dieron nombre al territorio, las instalaciones arden, arreciadas por el viento de esa zona extrema. Un grupo de investigadores —o curadores o escritores: no lo sabemos y tampoco importa mucho— se propone, en homenaje a los viajeros «dispuestos a recorrer cientos de kilómetros de pampa para verla», reconstruir la muestra expuesta en sus salas. El hallazgo de «las galeradas incompletas del primer y único catálogo impreso del museo», más otras piezas, les permite montar una «exhibición parcial, acaso fantasmagórica» que represente «el aura de la muestra original del Museo de la Bruma».
Jonnathan Opazo Hernández
La bruma cubre el paisaje: el corazón de la pampa, las ensenadas rocosas de Tierra del Fuego y Magallanes. Pero en esta novela alucinante y perturbadora la bruma se posa también sobre la huella de la barbarie, y nos obliga a caminar a tientas por un terreno que va del delirio a la cruda historia real.
Alejandra Costamagna
Patagonias literarias conocíamos ya muchas y distintas. Ninguna como esta. Ahora resulta que el fin del mundo y el fin del mundo sí que empalman… Ghigliotto nos arroja sin miramientos a una geografía siniestra cuyo extremo aislamiento posibilita una impunidad igualmente extrema. En la astillada Patagonia curada para el Museo de la Bruma se despliega, y muy a solaz, la pulsión genocida. Radical y turbadora reinterpretación de un territorio.
Alain-Paul Mallard
SKU: 9789569450419 -
Librería, Novela
La historia no era así | Hugo Forno | Alquimia
2021. Con una técnica sobresaliente, esta novela entrañable logra hilvanar tres historias de tres hombres que carecen de cualquier épica masculina. Todos están marcados por un signo trágico y además comparten el mismo nombre : Hugo Forno. El primero es un niño de tan solo doce años que en los estertores de la segunda guerra mundial es atraído por las circunstancias a defender fusil en mano su ciudad: Roma. Su fugaz heroísmo es coartado de golpe por el ejército alemán que lo transforma en un mártir, en el último partisano muerto por los nazis. El segundo es un adulto mayor solitario, que habita un pequeño departamento, donde se dedica a construir aviones de plástico. Cada noche tiene terribles pesadillas con la guerra sueña que los aviones que construye lo atacan, abraza la demencia senil. El tercero es su hijo, el narrador, un tipo de cuarenta años que habita el mundo casi sin deseos de vivir y que al verse obligado a cuidar a su padre, comienza a repasar momentos cruciales de su vida, de la transición democrática chilena, que dejó a toda una generación consumida por la amargura.
SKU: 9789569974632 -
Librería, Novela
Papelucho Gay en dictadura | Juan Pablo Sutherland | Alquimia
2021. Una desenvuelta voz rememora con radical sinceridad sus primeras erecciones en los camarines de hombres, sus pulsiones eróticas con los compañeros de curso y su temprana vinculación a las Juventudes Comunistas donde la áspera lógica heterosexual, opera como signo dominante de la izquierda de aquella época. De fondo oímos el televisor Motorola y su programación ochentera como un ruido blanco, el telón gris dictatorial imantando su violencia en todo el territorio, y a los padres, dos fantasmas o ánimas, que comienzan a diluirse, a mutar durante la adolescencia, a volverse otros en la adultez.
Papelucho gay en dictadura es un libro híbrido plagado de conmovedoras escenas y agudas esquirlas, que se ubica en el límite de la auto ficción y la escritura de memorias. Un brillante testimonio que retorna a la experiencia de crecer y sus metáforas. Y abre otro costado: lo duro que resulta para un adolescente, luchar contra la dictadura y entenderse gay al mismo tiempo. También hay epifanías: días junto a las tías, jornadas de peñas, de El Trolley o encuentros con el fantasma de Rodrigo Lira. Una obra entrañable que confirma la contundencia del proyecto narrativo e intelectual de Juan Pablo Sutherland.SKU: 9789569974526 -
Librería, Novela
Avenida 10 de julio | Nona Fernández | Alquimia
2021. Juan y Greta fueron compañeros de curso y militancia a mediados de los ochenta.
Una foto sobre el techo del liceo en el que estudiaban, en plena toma secundaria, quedaría como una prueba de esos tiempos. Veinte años después, bajo aparente democracia, la realidad es diferente.
Un día cualquiera, Juan deja su auto varado en plena avenida y abandona todo. Se refugia en la casa de su infancia a fumar marihuana, hablar con un perro y recordar su adolescencia. Un día cualquiera también, Greta pierde a su hija: la Greta chica, en un terrible accidente automovilístico del furgón que la llevaba a clases. Desde entonces recorre enajenada Avenida 10 de julio buscando repuestas, intentando reconstruir el furgón. En el anverso de ellos están sus ex parejas: Max y Maite. Que por razones de azar se conocerán e intentarán armar una familia funcional. Pese al alcoholismo de uno de la depresión de la otra. Pese a un mundo angustiante repleto de deudas por pagar.En Avenida 10 de julio la magistral pluma de Nona Fernandez talla el dolor de una sociedad narcotizada. Niños torturados y gente rota que, como a los autos, le faltan piezas, se encuentran en un gran marasmo intentando escapar del hoyo donde habitan. En esta, su segunda novela, Nona confirma que la historia y la política son, en su luminosa obra, parte de una misma trama.
SKU: 9789569974847 -
Librería, Novela
Objetos del silencio, secretos de infancia | Eugenia Prado Bassi | Palabra Editorial
Librería, NovelaObjetos del silencio, secretos de infancia | Eugenia Prado Bassi | Palabra Editorial
2021. “La escritura de Eugenia Prado habla desde la imposibilidad de la palabra. La palabra cercada, todos estos secretos de infancia son una historia apenas revelada por el epistolario familiar, de la confesión, y la letra de una madre que escribe, desde el desborde de la mirada cómplice que es testigo y pulsión, y que desarticula desde la escritura, la posibilidad del decir, de una revelación que nombra a estos «pequeños cuerpos habitados por una lengua», desde la multiplicidad de voces y sujetos que entrecruzan e intervienen el discurso de lo silenciado. Aquí aparece el arrojo de trazar esas declaraciones sobre los márgenes de la palabra y por sobre la clausura de estas bocas, rescatadas como una marca permanente del recuerdo o como un testimonio desde el amor y desde el miedo. Los «aterradores objetos» de esta novela están inscritos desde el reclamo del cuerpo amordazado por la histeria del deseo. «¿Qué haces que siento que me muero?» de ese amor (terrible) que debe habituarse al encierro. Los primeros deseos que crecen en ausencia de la autoridad que castiga, pero en presencia de las madres y su encubrimiento. En este libro, todos son víctimas y cómplices, todos están instalados como resistencia contra el horror de volver a enmudecer. La novelística arriesgada de Eugenia Prado desafía todas las formas de género al plasmarse en fragmentos de poesía, documentos, bibliografía, discursos; exigiéndonos una lectura desde esa deconstrucción, para poder dimensionar la significancia radical y la inscripción estética de esta propuesta”. Diego Ramírez, poeta.
SKU: 9789566085140 -
Librería, Novela
El bandido Neira | René León Echaiz | Nuevenoventa Editores
2020. Esta amena y bien documentada novela histórica relata la vida del famoso bandolero José Miguel Neira, quien a fines de la época colonial asoló los partidos de Colchagua, Curicó y Maule. Luego, durante la guerra de Independencia chilena fue convencido por José Miguel Carrera, Manuel Rodríguez y el mismísimo José de San Martín de unirse al bando patriota, recibiendo el grado de coronel de milicias. Así, Neira empleó para la causa de la independencia la experiencia por años acumulada en sus antiguas ocupaciones de ovejero, arriero de sal y bandido salteador de caminos. Sus correrías causaron tantas dificultades entre los realistas que el gobernador Francisco Casimiro Marcó del Pont terminó por poner precio a su cabeza, ofreciendo la suma de mil pesos e inmunidad total a quien entregase a Neira vivo o muerto.
SKU: 9789569642135 -
Ilustrado, Librería, Novela
Al sur de la Alameda. Diario de una toma | Lola Larra. Ilustraciones Vicente Reinamontes | Ediciones Ekaré Sur
Ilustrado, Librería, NovelaAl sur de la Alameda. Diario de una toma | Lola Larra. Ilustraciones Vicente Reinamontes | Ediciones Ekaré Sur
2018. Un pequeño colegio está ocupado por los estudiantes y desde entonces todo parece haber cambiado: las aulas, el patio y hasta los mismos alumnos, entre ellos Nicolás -el mejor portero del equipo de fútbol-, que escribe en su cuaderno un diario de la toma. Esta atractiva novela ilustrada se desarrolla en los vibrantes comienzos de la Revolución pingüina del año 2006.
SKU: 9789568868130 -
Librería, Novela
Saratoga | Óscar Barrientos Bradasic | Planeta Emecé Cruz del Sur
2018. En Saratoga por primera vez podemos leer reunidas las cuatro novelas de Puerto Peregrino, relatos fantásticos, grotescos, terroríficos y alucinantes que representan con justicia la literatura extraordinaria que se produce en las provincias de nuestro país. “La poesía es el gato muerto del mundo consumista, hedonista y mediático que nos rodea. No se puede imaginar una presencia más ausente, una grandeza más humilde, un terror más tierno. Nadie parece valorarla y, sin embargo, no existe nada más valioso”, escribió el gran escritor rumano Mircea Cărtărescu; mientras, en Punta Arenas, Óscar Barrientos Bradasic cierra su tetralogía de novelas sobre Puerto Peregrino poniendo la negra bandera de la poesía por encima de todo. Esta declaración de principios, tan extraña como conmovedora, es una fuerza que atraviesa tanto la extensión de los mares, las islas y las ciudades que la imaginación de Barrientos Bradasic navega como la propia vida del malogrado héroe de estas historias: Aníbal Saratoga, poeta dipsómano y noctámbulo que asiste a los más insólitos encuentros, romances y viajes, siempre en busca de una imagen que le permita comprender la inexpugnable fortaleza de la realidad.
SKU: 9789569956164 -
Librería, Novela
Hija natural | Natalia Berbelagua | Planeta Emecé
2019. Hija natural es la historia de una mujer marcada por la ausencia del padre, pero también por el amor ambivalente con la madre; un tránsito entre la infancia y la adultez y la configuración de un mundo lleno de pastillas para dormir, amores y libros. “Esta es una carta definitiva, como la decisión que tomaste de volver a desaparecer. A un año de haberte conocido, a un año de haber viajado a verte, a un año de haberte perdonado por los treintaidós en los que no estuviste, en los que nunca te preocupaste de mí, en los que no te importó si estaba viva, si pasaba dificultades, si me hacías falta. ¿Sabes cómo me sentí en cada Día del padre en que no estuviste?”. Este libro es el encuentro de una mujer con su propia voz. Un relato que discurre como en una conversación de sobremesa familiar, de aquellas que nos explican el mundo corriendo el velo de las apariencias, mostrándonos las sombras de las vidas humanas, pero también el cariño y los afectos que las unen. Hija natural es la historia de una mujer marcada por la ausencia del padre, pero también por el amor ambivalente con la madre; un tránsito entre la infancia y la adultez y la configuración de un mundo lleno de pastillas para dormir, amores y libros.
SKU: 9789569956294 -
Librería, Novela
Afuera | Sara Bertrand | Planeta Emecé Cruz del Sur
2019. Construyendo un diálogo que se transforma y explora el quiebre expresivo en la búsqueda del otro, Sara Bertrand se arroja con violencia y desasosiego contra la lengua y sus imposibilidades, desplegando una novela arriesgada y hermosa, un viaje a través de los múltiples pliegues que conjugan tanto emociones como razones para llevarnos al límite, donde no hay cabida para binarismos como el perdón o la plenitud. Dos voces, dos identidades disociadas por el tiempo, aspiran a encontrarse en un juego de espejos. La niña Lili y su versión adulta, que habla desde la asepsia y desconexión con ese pasado cargado de emociones y experiencias extremas, demuestran la fuerza con que se impone el olvido. La ruptura con su pareja, un paseo por la ciudad y las imágenes presentes desencadenan un contrapunto de recuerdos involuntarios que entrecruzan la memoria de su infancia y juventud con las experiencias cosificadas de la adultez. Las historias no se repiten, sino que riman, planteó Mark Twain y en Afuera, su última novela, Sara Bertrand explora esos vasos comunicantes que vinculan nuestro pasado con el aparente sinsentido del presente.
SKU: 9789569956270 -
Librería, Novela
La sangre y los cuchillos. Historias de Matadero Franklin | Simón Soto | Planeta Emecé
Librería, NovelaLa sangre y los cuchillos. Historias de Matadero Franklin | Simón Soto | Planeta Emecé
2020. Cinco historias unidas por la sangre en el violento Chile del siglo pasado. Las narraciones de La sangre y los cuchillos van del realismo más crudo al sinsentido y la embriaguez carnavalesca, y de la tragedia sin remedio a la reconstrucción de la comedia. Simón Soto prueba con esta nueva entrega la calidad de su trabajo, uno de los más sólidos en la actualidad. Si con Matadero Franklin (2018) logró traer al presente la violenta vida de principios y mediados del siglo XX al presente, en La sangre y los cuchillos Simón Soto amplía ese mundo hacia el pasado y el futuro de la historia de los personajes y de Chile. Así, gracias a los cinco relatos de este libro podemos conocer las circunstancias que precedieron la llegada de Torcuato Cisternas a Santiago; el viaje del hijo del Lobo Mardones a una pelea de boxeo en Buenos Aires; la amistad de Eduardo Marín con Mario Leiva, que los iguala en origen y los separa en sus destinos, y la historia de Juan Diablo, un personaje poseído por el ansia de la sangre.
SKU: 9789563607963 -
Librería, Novela
Los Emisarios | Verónica Jimenéz | Garceta
2015. ´El calor, la música, el sabor ácido en la boca´, reitera en estas páginas la narradora, siempre lejana, aun en medio de la fiesta que ocurre en una noche que se eterniza y que parece repetir otras similares. (…) La escritura de Verónica Jiménez es comprimida, exacta, seca en el fraseo y desbordante de construcciones líricas que consolidan atmósferas de opresión que contribuyen a dar un matiz de extrañeza y tensión dramática a esta tristísima historia de sobrevivencia. Los emisarios nos habla del desgaste, de la derrota, y de cómo una ficción puede operar al modo de una prótesis que retarda la caída definitiva”. (Patricia Espinosa, LUN)
SKU: 9789569562129 -
Librería, Novela
En Obra | Cynthia Rimsky | Mundana Ediciones
2018. Este libro reúne dos historias, aunque también podría ser una sola que se pliega en dos. La historia de una obra en construcción y la de una parada en un pueblo costero se comunican entre sí como los pájaros “a través de los oídos de los hombres”. Juan Luis Martínez reflota, en efecto, en estas páginas donde lo que está por hacer se confunde con lo sido, para reconducirnos a ese lugar de extrañamiento en el que surgen las palabras. Desde ahí, Cynthia Rimsky hace cantar, una vez más, sus materiales, con una mirada singular y siempre excéntrica sobre los sucesos mínimos y cotidianos de la vida. Se la ha definido como una escritora de viajes. Aquí deslumbra la escritura –siempre en obra– de una gran observadora.
SKU: 9789560907110 -
Librería, Novela
Retamo | Eduardo Plaza | Editorial Libros de Mentira
2019. La escritura de Retamo del narrador Eduardo Plaza, adopta la fragmentación como elemento central que difiere, desplaza, segmenta la escritura para generar una poética intensa fundada en la melancolía y en una a sed profunda que no cesa. Es esa sed la que se levanta como una huella líquida para enfatizar de manera sensible la imposibilidad de alcanzar la plenitud familiar. La voz del padre (la voz ley diría Lacan) resulta fantasmática, presente y remota. Habla en el narrador o con él o por él. O se presenta siempre intempestivo aliado a la soga. La memoria vaga y divaga en un viaje mental incesante que acompaña a un cuerpo carente de energía mientras se desplaza con una apatía trágica por el territorio. La herida del brazo del narrador es el síntoma-máscara de la otra herida, la de la infancia, tras la que se parapeta el niño de tres años que reitera una y otra vez su escena del derrumbe. Retamo es relato y escritura. Una novela que permanecerá en la literatura actual porque es notable en la precisión de su estructura y en el impecable oficio de su letra.
SKU: 9789569136641 -
Librería, Novela
Hienas | Eduardo Plaza | Editorial Libros de Mentira
2016. Hienas nos habla desde el vértigo de los asuntos: la provincia como espacio de retiro y abandono, habitada por escombros y recuerdos borrosos, la narración de la escena como resistencia a la rutina de la vida moderna, cuentos que dialogan sobre momentos que se desvanecen, sobre historias que apenas culminan. Encontramos actores sin pizca alguna de heroísmo, derrumbados y abatidos, fugitivos del curso de un relato que los encierra. “Los niños de la playa vivíamos siempre con ese destino precario: hacer amigos que desaparecían”, dice Eduardo Plaza en el relato que da título a este volumen, y traza consciente un mapa de lectura, una ruta en donde la precariedad de las vidas de estos personajes mínimos dan espacio a cuentos prolijos, queribles e inquietantes.
SKU: 9789569136207