Poesía
Mostrando 33–48 de 201 resultados
-
Librería, Poesía
El Ritual del Pánico | Rhiannon Auriol | Queltehue Ediciones
2021. Desde la brujería hasta la adoración al demonio y al paganismo, solemos inquietarnos con lo que no logramos entender. Este texto experimental combina el pánico, la ansiedad, el Brexit, el libre mercado y mucho más, en una sentida reflexión histórica de una de las preguntas más intrigantes del último tiempo ¿qué debo hacer con mi ansiedad? Este trabajo corresponde a la primera obra publicada en español de la inglesa Rhiannon Auriol.
SKU: 9789560920751 -
Librería, Poesía
Trópico de libra | Marcelo Nicolás Carrasco | Queltehue Ediciones
2019. «Buscando un número, me encontré con Trópico de Libra de la misma manera que con Trópico de Cáncer de Henry Miller. Hay algo entre ellos: el libro termina en un crucigrama, entrecruzando las palabras en esa búsqueda donde se encuentran reunidas las preguntas. El misterio de nombrarlas, esos nombres agrupados a punto de extinguirse y la poesía sin el poder descifrarse. En Trópico de Libra, se consigna el poder de la escritura para establecer secretos vínculos entre las cosas cotidianas, la cuadra, el barrio, el cinturón de la Tierra (ecuatorial donde el niño da a entender su propia desaparición) y un cosmos general». Carmen Berenger
SKU: 9789560920720 -
Librería, Poesía
Sujetos | Mayi Eloísa Martínez | Queltehue Ediciones
2020. «Directos y a la vez poseedores de múltiples capas. Casuales y simultáneamente de una precisión mortífera. Cotidianos y en apariencia simples, pero de un hondor y de una crucialidad que pareciera mostrarnos que aquello que llamamos pomposamente realidad no es sino la suma de pequeños fingimientos y acomodos. De bajo tono, pero a la vez de una potencia ensordecedora, provistos de una extraña ternura y a la vez, de una mirada paralizante. Los poemas de Mayi Eloísa Martínez constituyen sin duda alguna, de las obras más inquietantes y sólidas que puedan exhibir hoy las novísimas escrituras». Raul Zurita
SKU: 9789560920737 -
Librería, Poesía
Cruces en el desierto | María José Figueroa | Queltehue Ediciones
2021. Cruces en el desierto hace un viaje a través de la aridez y los espacios del lenguaje. Raíces, ruidos que rasgan, coágulos de polvo, son las primeras imágenes con que María José describe su paso. Mientras el frío se inocula en los cuerpos conseguimos a su alrededor un desierto mineral que esconde todas las escenas y sus voces: muere un hermano/ pucará regresa al cerro / dos niños en la escuela. Todo es una forma de decir cosas que se oyeron en otro tiempo y lugar del mundo, todo unido por poemas de estructura sencilla que abarcan imágenes móviles, sólidas y bien fraguadas. Ciro Romero
SKU: 9789560920768 -
Librería, Poesía
Canto en el canto | Américo Reyes Vera | Nuevenoventa Editores
2021. La porfía de una triste belleza. Si hubiera que definir a vuelo de pájaro aquello de lo cual habla este nuevo libro de Américo Reyes Vera, sería eso. La insistencia de una belleza que, pese al desamparo en que se encuentra, continúa apareciendo en rincones por los que el progreso no ha pasado. Pero todo este abandono y todo este baldío, que en realidad más parece un peladero, no sólo es escenario, sino también personaje de esta historia. No es casual, entonces, que a lo largo de este libro nos encontremos con una ciudad imaginaria y sus héroes: Aladino Midas Midas, el reyezuelo fugaz, el mendigo ideal, el perro solitario. Y no es casual porque subyacente a lo que leemos en estos poemas, se encuentra el deseo, muchas veces en disputa, por un espacio que sepa recibir mejor las búsquedas callejeras de los hablantes que pululan por estos paisajes. (Prólogo de Cristián Gómez Olivares).
SKU: 9789569642159 -
Librería, Poesía
Todo es sobre la muerte | CRISTIÁN BRITO | Editorial Cuarto Propio
«Cada poema de este libro es un retorno a los detalles que son nuestras existencias y que solo podemos ver cuando ya no podemos ver nada más de tanto dolor. ¿Qué decir? ‘Levanta una piedra, yo estaré ahí’ es quizá el epitafio más hermoso de la poesía chilena. Este no es un libro sobre la agonía y la muerte. Todo es sobre el amor.»
Héctor Hernández Montecinos
SKU: 9789563961492 -
Librería, Poesía, Traducción
Fuera de la violencia. Hacia la poesía | MARGARET RANDALL – Traducción de Carmen Avendaño | Ediciones Moneda
Librería, Poesía, TraducciónFuera de la violencia. Hacia la poesía | MARGARET RANDALL – Traducción de Carmen Avendaño | Ediciones Moneda
Este libro actualiza una trayectoria con cientos de publicaciones, cuyo conjunto singular está marcado por la rebeldía: poética, iniciada por los beatnicks; feminista, en vida y obra; latinoamericana, en el 68 en México, en los 70 en Cuba y los 80 en Nicaragua; y de regreso a su país, pasando a integrar la selecta lista de escritores cuya obra ha sido juzgada en tribunales.
Eludiendo la etiqueta de poeta política, manifiesta en diálogo con Garret Caples: “Pienso que un poema es bueno o es malo. Te lleva a algún lugar o no, y todo es político para mí y nada lo es, pero no hablo de política en el sentido estrecho partidario. Es político porque se trata de cómo ves la vida y cuáles son tus valores y escribes de eso. Para mí es todo una parte. Quiero que sea personal. Quiero que sea político. Quiero que sea paisaje y viento y quiero hablar de todo eso en el mismo poema. No quiero ya esas separaciones y mi trabajo apunta a eso.”
De su extensa obra poética destacamos October (1965); This is about incest (1987); Memory Says Yes (1988); Dancing with the Doe (1992); Hunger’s Table, Women, Food & Politics (1997); Esto sucede cuando el corazón de una mujer se rompe (Antología, 1999); About Little Charlie Lindbergh and Other Poems (2014), Del pequeño Charlie Lingbergh y otros poemas (Matanzas, 2018); Time’s Language: Selected Poems, 1959-2018, (2018); Lenguaje del tiempo (Antología, Quito, Bogotá, 2019); Estrellas de mar sobre la playa, (Bogota, Buenos Aires, 2020).
Como traductora ha contribuido a difundir la poesía de Guatemala, Ecuador y en particular la cubana: en 2016 apareció Only the Road / Solo el Camino: Eight Decades of Cuban Poetry.
Ha recibido entre otros reconocimientos la medalla Haydée Santamaría otorgada por Casa de la Américas, Cuba, y el premio Poeta de Dos Hemisferios, de Ecuador. Siendo autodidacta, la Universidad de Nuevo México le confirió un doctorado en letras honorario en 2019.
La obra de Margaret Randall, (Nueva York, 1936), ha sido traducida al Bengalí, Búlgaro, Holandés, Francés, Alemán, Italiano, Japonés, Portugués, Esloveno, Turco. En castellano ha aparecido en Perú, España, México, Uruguay, Cuba, Argentina, Ecuador, Colombia, Nicaragua, Ecuador, y ahora, por primera vez, en Chile.
Este libro es la conversación que entabla una mujer de 84 años, con más preguntas que respuestas, acerca de la vida cotidiana, la memoria, el devenir del mundo, el deseo. Una mujer legendaria que está aquí, presente, buscando la vía para salir de la violencia, y hallando que es la misma para entrar en la poesía.
SKU: 9789560906847 -
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesía
imagina al lenguaje planear su despedida | LEONOR OLMOS | Bordelibre Ediciones
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesíaimagina al lenguaje planear su despedida | LEONOR OLMOS | Bordelibre Ediciones
Imagina al lenguaje planear su despedida es un libro de 19 poemas que apelan al lenguaje en cuanto pretenden (de) construir la realidad; sea para referirse a una condición apocalíptica, terminal, nefasta o para señalar una posible refundación. El metalenguaje involucra entre otros símbolos “la casa”, que ha sido un tema por excelencia de la literatura escrita por mujeres, sin embargo en este poemario no solo está referida “la casa” como tema, sino también como la “casa” del lenguaje, que sería un cuerpo a desarmar.
Desde el comienzo podemos destacar la poeticidad, que se concretiza en la transformación del lenguaje común en un lenguaje poético, que metaforiza espacios comunes convirtiéndolos en elementos que organizan un texto estético y a la vez político, en cuanto insiste en ocupar un espacio que ha sido invadido por el lenguaje o borrado por el mismo. Notamos también el intento en la proximidad con los lectores, dado que la hablante interpela a la autora dentro del texto, aspecto que ha sido tratado con frecuencia en la literatura de mujeres, lo que nos invita a pensarla en un continuum del género. En cuanto a la forma, los textos transitan entre la letra escrita y un lenguaje computacional que se intercala de manera precisa; con guiones, puntos, espacios, barra oblicua. Lo que interrumpe, corta y fragmenta la palabra/idea y cuerpo del texto.
Gladys González señala en el texto que acompaña al poemario: «Leonor es el fuego de la casa, es un órgano que se da vida a sí misma, que devora, respira, supura y mantiene entre sus mandíbulas el resuello del pensamiento, mientras el horizonte explosiona en el distanciamiento y la susceptibilidad que provoca la lectura. La dilación de ese porvenir es un tiempo circular, en donde la casa se desaparece a sí misma, se apaga en el mar, así como el lenguaje es transferencia e hibridez, la casa, la imagen, la bengala, el rito, el naufragio, es grito, incertidumbre y desaparición».
Imagen de cubierta: Pintura Diálogo, de la instalación El rostro de Dios de Cristian Fuica Carrasco.Diseño de cubierta, Paloma Cancino.Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2021. Ministerio de las Culturas, las Artes y el PatrimonioSKU: 9789569352201 -
Ilustrado, Infantil, Librería, Poesía
Pablo Neruda, Poemas Ilustrados Alturas de Macchu Picchu | Pablo Neruda. Ilustrado por Raquel Echenique | Editorial Amanuta
Ilustrado, Infantil, Librería, PoesíaPablo Neruda, Poemas Ilustrados Alturas de Macchu Picchu | Pablo Neruda. Ilustrado por Raquel Echenique | Editorial Amanuta
2011. En la torrencial poesía de Pablo Neruda, encontramos notables poemas que pueden leerse como obras independientes. Es el caso de “Alturas de Macchu Picchu”, segunda sección de Canto general (1950), en la que el poeta canta al sobrecogedor lugar montañoso donde se edificó la ciudad incaica.
SKU: 9789563640519 -
Ilustrado, Infantil, Librería, Poesía
Mi cuaderno de Haikus | María José Ferrada. Ilustrado por Leonor Pérez | Editorial Amanuta
Ilustrado, Infantil, Librería, PoesíaMi cuaderno de Haikus | María José Ferrada. Ilustrado por Leonor Pérez | Editorial Amanuta
2017. La pequeña Shigeko siempre lleva con ella un cuaderno. En sus páginas anota las cosas que va mirando –el vuelo del zorzal, la hoja que se desprende del árbol o el gato que cruza la calle– y da forma a pequeños poemas que, según le explica su madre, se conocen con el nombre de haiku. María José Ferrada nos muestra que los Haikus, pequeños poemas japoneses, son una forma de escribir, que es también un camino de regreso, hacia la belleza y la sencillez que nos rodea. Este libro es un viaje por las estaciones del año, que invita al lector, grande o pequeño, a observar la naturaleza y capturarla en palabras, tal como lo vienen haciendo, hace siglos, los poetas japoneses. Libro ganador premio Medalla Colibrí, categoría no ficción juvenil, 2018.
SKU: 9789563640465 -
Librería, Poesía
Experimentos acerca de la repetición de los días | Natalia Figueroa. Ilustraciones de Constanza Sanchez López | Autoedición
Librería, PoesíaExperimentos acerca de la repetición de los días | Natalia Figueroa. Ilustraciones de Constanza Sanchez López | Autoedición
2020. «Me asomo a una serie de poemas que ofrecen distintas perspectivas, como un teatrito de Lambe Lambe con muchos agujeros que me invitan a mirar desde arriba o abajo. En estas escenas observo movimientos sutiles, los objetos se deslizan suavemente pero en una atmósfera que está a punto de estallar. La violencia de lo que parece inocente nos asalta a la manera de historias o imágenes tan concretas como un espejo que se quiebra apenas al primer contacto. Intentar tocar lo que nunca es definitivo pero cuyas palabras poseen la gravedad de lo rotundo y la plenitud de lo ambivalente. Imposible dormirse, unos perros salen cada tanto a ladrar en el camino, igual que en la carta de la Luna del Tarot. A través de ellos aparece la injusticia, la torpeza de la disciplina que se impone a la fuerza y el absurdo de la voluntad que se doblega, su vaciamiento de sentido, una advertencia contra lo pusilánime, tal vez. Especial atención merecen los poemas que nos acercan a la muerte. La poesía de Natalia Figueroa muestra allí su fase más sutil y lúcida, delgada hoja de realidad: “Bendita mi muerte, benditas sus potencias para afirmarme en el día”, colocándonos con valor en el momento de la conciencia del aquí y ahora». Ana Baeza (texto de la cubierta posterior del libro).
Impreso en risografía y encuadernado por La Mano Ediciones.
SKU: 9789564024172 -
Ilustrado, Infantil, Librería, Poesía
Margarita | Rubén Darío. Ilustraciones Monika Doppert | Ediciones Ekaré
Ilustrado, Infantil, Librería, PoesíaMargarita | Rubén Darío. Ilustraciones Monika Doppert | Ediciones Ekaré
2010 Una princesa valiente se enamora de una estrella del alto cielo. Con una enorme tijera y una lancha de motor, sale a buscarla. Pero Margarita ha olvidado algo importante: el consentimiento de su padre. El clásico poema del nicaragüense Rubén Darío se complementa con finas ilustraciones que muestran los paisajes nocturnos de la costa caribeña.
SKU: 9789802570539 -
Ilustración, Librería, Poesía
El viaje en paracaidas | Vicente Huidobro | Editorial Planeta Sostenible
Ilustración, Librería, PoesíaEl viaje en paracaidas | Vicente Huidobro | Editorial Planeta Sostenible
2012. La historia de la creación y edición de altazor es larga y fragmentada, fue publicado por etapas, en distintos lugares e, incluso en distintos idiomas. De este cuerpo poético hemos elegido publicar si primera parte, el prefacio, -titulado tempranamente por Huidobro como El viaje en paracaídas-, pues allí se contienen los elementos principales que sirven de guía para comprender la obra completa escrita en VII cantos. Esta invitación para adentrarse en la obra de Huidobro la hacemos de la mano de otra artista: la ilustradora Cristina Arancibia, pues estamos convencidos que la confluencia del lenguaje visual y verbal genera textos tremendamente atractivos, especialmente para fomentar la lectura entre niños y jóvenes.
SKU: 9789568937072 -
Librería, Pintura, Poesía
Sol del Trópico | Gabriela Mistral | Editorial Planeta Sostenible
2016. Este libro nace del encuentro de dos fuerzas ancestrales: la poesía de Gabriela Mistral y la pintura de Mario Murua. Ambos relatan a su modo un viaje íntimo en busca del sol americano, presencia tutelar y sagrada, y ambos concurren en un objetivo común: llegar a las niñas y niños del mundo y poner a disposición de su espíritu fresco la belleza de las obras humanas. Sol del trópico presenta múltiples oportunidades educativas, pues de la mano de la poetisa y del pintor podremos hablar de distintas temáticas como la exuberante geografía de esta parte del mundo, la diversidad biológica única que habita estas tierras o la importancia de los pueblos originarios que desde tiempos inmemoriales nos acompañan.
SKU: 9789568937522 -
Librería, Poesía
La áridez y las piedras | Verónica Jimenéz | Garceta
2016. Restos, nombres, cenizas. ¿Solo eso queda cuando se extingue la vida? La aridez y las piedras es una reflexión acerca de cómo el hombre común, el que convive en nuestras sociedades cargando el peso de la subsistencia, las ideologías y las doctrinas, formula sus propias respuestas ante el hecho inevitable de existir y dejar de hacerlo. El vértigo de preguntar, en palabras de George Steiner, es lo que da forma a este nuevo libro de Verónica Jiménez. En él, la riqueza simbólica, presente en toda la poesía de la autora, se propone una vez más como una posibilidad de indagar en el pulso y la dignidad de la condición humana, sometida a una lengua y una cultura que activan en cada persona una gama inagotable de interrogaciones.
SKU: 9789569562211 -
Librería, Poesía
Llaves del pensamiento cautivo | Alejandra del Río | Garceta
2015. Poesía activa y reflexiva, este libro da cuenta de esa certeza que no hace sino indagar y abrir huellas de conciencia y compromiso con el y lo otro. Este poemario es un libro iniciático, un viaje con estaciones o llaves en el decir de la poeta, cuya estación final es la realización y activación de todos los potenciales humanos. Las claves se encuentran en cada uno de los detalles del cotidiano, de la naturaleza y de todo aquello que nos hace ser humanos y divinos a la vez
SKU: 9789569562020