Narrativa
Mostrando 1–24 de 56 resultados
-
Librería, Narrativa
¡Arriba muchachos! Cuentos del folclor penitenciario | DOUGLAS HENRÍQUEZ OLIVARES | Gráfica LOM (impresores)
Libro que rescata fragmentos de la idiosincrasia de los gendarmes, sub oficiales, administrativos, y profesionales que trabajaron en diversos establecimientos penales del país. El autor pretende entretener y entregar una visión humana del acontecer institucional en una etapa determinada, desde los años setenta hasta fines del siglo veinte. SKU: 9789563687637$4.200 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
¡Samuel, tu poesía vale callampa! | GEKO | Ediciones Cuchu
¿Puede uno ser juzgado por escribir un poema?, ¿es posible que a uno se lo lleven a otro planeta sin razón? Pero, ¿Qué diantres y recórcholis habría escrito en ese poema para que fuera objeto de una acusación de los cultores de una religión del planeta “Kratónis”, los adoradores del dios “Kratorúngalo”? ¿Insultó a ese dios o algo así?, ¿y cómo era posible, si nunca en su visa Samuel Aspe había estado en el planeta “Kratonis” y ni siquiera sabía de su existencia, y su única experiencia en el espacio fue cuando estuvo en órbita en un “ovni” de los “Manimanganiános”, gracias, a una “trampita” de su amigo Juan Aguilucho, como se relata en la novela anterior?, éra esta una “trampita” nueva de Juan Aguilucho, que se había hecho amigo de otros extraterrestres?, ¿o Juan Aguilucho era totalmente inocente de los sucesos que los llevaron a todos ellos, finalmente, los amigos de Samuel y a él, al planeta Kratonis?, ¿Qué gran cagada se mandó Samuel Aspe esta vez o fue simplemente un mal entendido… un mal entendido interplanetario? SKU: 9789563588583$4.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
¿When Cuba hablará English? Una distopía cubana | FLORENCE BIREBONT | Oxímoron
Cuando alguien como Donald Trump es electo presidente, cualquier cosa puede pasar. Por eso, la “inocente” eliminación del idioma español de la página web de la Casa Blanca atemorizó a todo hispanohablante en Estados Unidos y el mundo. Este fue el inicio de un complejo proceso que inició el gobierno norteamericano: se declararon guerras innecesarias, se decretaron leyes absurdas y, finalmente, Cuba fue invadida, su último archienemigo en el mundo occidental. El idioma es el sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse, y su uso está intrínsecamente ligado a la identidad de un pueblo. Siglos atrás los pueblos indígenas de América Latina fueron forzados a adoptar un nuevo idioma, el idioma del invasor europeo. ¿Qué ocurriría hoy si se forzara nuevamente a toda una comunidad hispanohablante a adoptar un idioma diferente, el de un nuevo invasor? ¿Cómo se viviría este proceso teniendo en cuenta las lecciones del pasado? Este breve relato distópico nos pone en ese paradójico contexto, describiéndonos el proceso de resistencia contra la invasión y mostrándonos sus inesperados resultados.
SKU: 9789569498220$11.500 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
10 cuentos sobre ecología | VARIOS AUTORES | Editorial Eleuterio
Esta es una historia con elementos ficticios que se basa en el hecho real que los peces de todo el mundo están siendo afectados por las enzimas que presentan los detergentes, pues estas degradan las proteínas de la grasa de la ropa, pero también de todo lo que tenga grasa, y esto incluye su piel. El uso de los detergentes no es indispensable para la humanidad, reflexionemos sobre nuestro impacto al usarlo. SKU: 9789569261169$6.500 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
ABCDiario del fin del mundo | LUIS HACHIM | Oxímoron
Nuestra identidad está conformada por una serie de palabras que atraviesan la historia sudaca. Estas van adquiriendo distintos significados en el tiempo, cristalizándose algunas en nuestro cotidiano. ¿Qué papel juega la memoria sobre estos significados? ¿Qué papel juegan estas palabras en la memoria? Luis Hachim hace un recorrido por distintos conceptos, resignificándolos a partir de lo que él llama “narremas”, textos con profundidad lúdica y un agudo sentido del humor. Este libro nos invita a revisitar Latinoamérica y su oralidad, a los referentes foráneos, a los que escribieron la historia y a los que quedaron bajo la rueda. SKU: 9789569498237$11.500 Añadir al carrito -
Antología, Cuento, Librería, Narrativa, Poesía
Algo llamado horror. 2a antología de narrativa, cuento y poesía | ANDREA TORRES, GUILLERMO VELÁZQUEZ BREÑA, ALEJANDRO JUÁREZ | Ediciones El Viaje
Miedo, horror, pavor o terror. Los sentimientos más comunes. Esta antología compiló los cuentos y poemas más terroríficos que has leído hasta hoy. Cuentos inéditos en donde las muñecas y los demonios tomaron la mano de los escritores para jugar un rato. Te invito a leer cada historia de principio a fin sin cerrar el libro. Después de leerlo solo deseo una cosa: que duermas tranquilo.
SKU: n/a$5.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Amina | TERESA GOTTLIEB | Editorial Maitri
La protagonista de este cuento ilustrado, Amina, nace hace más de un siglo en un pueblo en el que no hay nadie como ella; nadie con quien jugar, nadie con quien compartir sus curiosidades y sus búsquedas. Por eso, a los dieciséis años decide irse de su casa y de ese pueblo. Curiosamente, lo hace sin miedo, sin preguntarse si está bien o mal, solo porque es lo único y mejor que se le ocurre hacer. “Amina” es la historia de su viaje, un cuento para grandes escrito como un cuento para niños. SKU: 01005721$8.500 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Ammu y la diosa en la prehistoria | PATRICIA AGUIRRE | Fondo Editorial Municipal Raúl Cantuarias
Las maravillosas aventuras y sobrenaturales acontecimientos que experimentan Anat y Sipo, desde pequeños, se remontan a miles y miles de años atrás, en un lugar mágico y secreto llamado Dulmut, un prístino e idílico paraíso terrenal oculto entre mares, montañas y selvas. El misterioso e inexplicable nacimiento de ambos durante el evento cósmico de un eclipse lunar, los inviste como guardianes de un increíble y maravilloso hallazgo que realizan al interior de una peculiar grieta tras sobrevivir a un desastre natural. Sus ancestros habían vaticinado el surgimiento de una nueva estrella que señalaba el nacimiento de un ser que protegería a los humanos de una fuerza caótica que estaba a punto de ser liberada desde los confines de Orión, luego de 25.000 años de haber sido deportado por la madre cósmica al intentar apoderarse de las tablillas del destino. Anat y Sipo lucharán juntos, por años, para cumplir su difícil misión. SKU: 9789569150098$5.500 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Amora | Natalia Borges Polesso | Odelia (Argentina)
2017. Amora visibiliza el deseo, y el deseo es acción; pero este no es un libro de mujeres que simplemente se erotizan entre sí. Sus treinta y tres cuentos son un abanico de las diversas formas de afectos e intercambios sensibles que inspiran y expiran la honradez y la energía necesarias para asumir una certeza y vivir de acuerdo a la propia identidad.
Este libro es el encuentro con nuestras transiciones, desde la niñez hasta la ancianidad: la celebración de la empatía en el cuerpo de todos. Sus relatos seducen en un juego romántico y realista que ofrenda una nueva y poliamorosa visión de los placeres, de los vínculos. Estamos siendo invitados a redescubrirnos, y asistir a esta cita es un acto de valentía.
Ganador del premio Jabuti 2016. Su autora, Natalia Borges Polesso, salió elegida para formar parte de Bogotá 39, el grupo de escritores jóvenes latinoamericanos de mayor prestigio y relevancia, por dos cuentos incluidos en Amora.SKU: 9789874242457$14.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Ayer | JUAN EMAR | Mago Editores
Esta novela transcurre durante un día en San Agustín de Tango, la ciudad creada por Juan Emar y en donde suceden casi todas sus historias. El narrador atraviesa situaciones de aparente cotidianidad que, a través de las marañas del pensamiento y la lengua, van revelando su extrañeza. Publicada originalmente en Chile en 1935 y elogiada por su vanguardismo, Ayer llega por primera vez a los lectores colombianos. SKU: 9789563170863$11.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Canción animal | Alexis Farías | Editorial Navaja
2021. “Quien pareciera ser el protagonista, va detallando cómo se enfrasca en una relación con Débora, quien se mueve a sus anchas sin cumplir el mandato macho. Una historia sobre un amor imposible donde se entreteje mucho más que relacionesamorosas juveniles”. R. Bustamante
SKU: 9789566128007$13.900 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Chilean Electric | Nona Fernández | Alquimia Ediciones
2017. La plaza de Armas de Santiago fue iluminada artificialmente en 1883 y la abuela de Nona Fernández estuvo allí, le dijo. Pero la mujer nació en 1908. A partir de ese recuerdo falso, Fernández explora la historia familiar, pero también la de un país conformado por un viejo dirigente gremial obligado a exiliarse, caballos de palo, una máquina de escribir, un ojo sobre un charco de sangre, unas velas y el cadáver de un presidente que convirtió la muerte en mandato. Chilean Electric es una criptografía y una iluminación que arranca de la “temible oscuridad” chilena a los desaparecidos, los asesinados, los ahorcados. También es la continuación de uno de los proyectos personales más importantes de la literatura contemporánea en español, “una especie de morse luminoso” y la promesa de que ya no haya sombras para ninguno de nosotros.
SKU: 9789569131448$10.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Cielo negro | Simón Soto | Montacerdos
2021. Cielo negro, del narrador y guionista Simón Soto, presenta la soledad, la memoria y el olvido, la fábula del éxito, la juventud y la sordidez histórica de los personajes como el leit motiv de los sólidos relatos que se presentan a lo largo del libro. Gladys González ¿Qué hay en estos relatos? Todas las respuestas son válidas, todas existen a la vez, todas son pura literatura: la violencia como una forma de la memoria y la radio sintonizada con voces hechas de culpa y terror; la música de la calle y la ciudad como una cárcel; el sexo como un disfraz de la soledad y la cocaína como la persecución de la fe; las entrañas de los edificios y los cuerpos de la provincia exhaustos, destruidos por la iluminación; la parodia como un disfraz de la tristeza; la silueta deforme y el recuerdo de Charly García o, más bien del pellejo famélico, destruido e imposible de Charly García; los retratos de la familia desconyuntados de todo marco en un país de hijos encontrados y padres desvanecidos; las voces perdidas de la televisión, otro éter lleno de monstruos; el cuento breve como una aventura, como una patada en el rostro, como si la resaca pudiese ser convertida en un satori, más formas profanas de la oración; o sea, la noche de Simón Soto como la verdadera historia de Chile y el cielo negro, su cielo negro, vuelto una metáfora total, una alegoría salvaje acerca de los restos de nuestro tiempo; acaso el dibujo de otro horizonte terrible del mundo.
SKU: 9789569398650$12.900 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Cierta femenina oscuridad | Eugenia Prado Bassi | Palabra Editorial
2020. “Cierta Femenina Oscuridad” de Eugenia Prado es un texto atravesado por múltiples formas: en él comparecen tanto la lírica como el drama y el tejido ficcional propio de la narrativa. Un poema dramático estructurado en siete capítulos que en realidad configuran un solo diálogo, más bien un monólogo entre consciente e inconsciente, entre hombre y mujer, vicio y virtud, amor y erotismo, sumisión e irreverencia. La pregunta que dota de sentido al texto es la pregunta por la sexualidad femenina, encarnada en forma par por dos personajes símbolos: Tulcea y Udine. Cierta Femenina Oscuridad es un texto en trance de parirse, parirse como poema, como drama, como épica. No lo sabemos, es multiforme y multilingue. Desde la Biblia hasta el I Ching, pasando por textos de psicología de divulgación, se predican “argumentos” sobre la mujer. Se la califica, se la tacha, se la predica, La mujer es el objeto de sermón bíblico, religioso, lingüístico, lexicológico, psicológico, etc. Que ocupa una buena parte del texto de E. Prado. Como si nos propusiéramos llenar un espacio inconcluso, una zona devastada, desamparada y lo hiciéramos mediante palabras: no muchas, las que circulan, desde occidente a oriente en el medio local. El texto de E. Prado logra atraer por el predominio de lo semiótico y pulsional que devora el lenguaje en sucesivas formas, constituyendo una especie de desesperado diccionario de esa psicosis en llamar amor: cuando el ser de la mujer encarna en otro y experimenta así el vacío, la ausencia, el misterio de la muerte y la vida en su inextricable conjunción. El texto llena con astucia, con ironía y belleza ese pasaje entre cómo se llega a ser mujer casi sin desearlo, con ira y rebeldía, con cansancio y con odio. Ese es el límite del texto, lo pulsional y el lenguaje cultural que bosqueja como un formato mayor el texto de los personajes, los que dotan lo femenino como una oscuridad. Y para terminar cabe decir, que el gran arte del texto es la productividad de su escritura, entrecortada con el decir común y conservador, emergen las voces que pueblan un paisaje por todos conocido: la tiniebla femenina, la grieta que todo lo contiene, la Medusa que apenas si se ríe esta vez de sí misma y de sus sombríos pelos.
SKU: 9789562600934$10.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Cinco mil delfines y un túnel | JUAN VERA | Editorial Malamadre
La presente es una novela sobre la represión ideológica, la lucha contra la dictadura y la experiencia del presidio. Con lucidez relata la locura y la crueldad de la tortura, en un texto necesariamente hecho a pedazos, en el cual su autor va reconstruyendo una experiencia común a muchos y que nunca se deja atrapar por completo, porque es una indagación de la que siempre se está arrancando. Porque es una historia sobre los sueños y las esperanzas de todos aquellos enfrentados a la muerte. El deseo de libertad conduce la trama, representado por una fuga de la Cárcel Pública de Santiago, o por un bote navegando por el Océano Pacífico en medio de una operación de internación de armas, que eran esperanzas para muchos, bien en la imagen de una manada de delfines cruzando el mar indolente frente a lo que estaba ocurriendo.
SKU: 9789569945014$8.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Crítico | Cristóbal Gaete | Garceta
2016. Crítico es un libro plagado de ironía, complicidades y humor. «Crítico. Critico todo», dice el narrador en uno de los relatos; un narrador que es un alter ego del autor y que avanza en sus desplazamientos dando saltos inesperados entre la realidad y la ficción, esquivando obstáculos, como esos cultores de yamakasi, parkour o street stunts, y trazando recorridos zigzagueantes para hacer confluir, por ejemplo, al músico con Mick Jagger con el poeta Rodrigo Lira. En este conjunto de narraciones, Cristóbal Gaete ofrece una mirada irreverente en torno al panorama literario nacional, los escritores y su propio oficio, proyectándose en un escenario vital en el que él mismo aparece como testigo y personaje. «Escribo esto en buses, salas de espera. No es una crónica ni un cuento ni un diario, y, ni cagando, memoris. Es lo que pasa, es una carta, como la de Neftalí Agrella pidiéndole dinero a Vicente Huidobro», afirma en una de las ocho narraciones que conforman este volumen. El tránsito que nos propone Gaete en Crítico es fluido, rápido, a ratos hilarante y a ratos, serio; nunca trivial ni fingidamente grave. De algún modo, es la bitácora de un escritor, el registro de sus obsesiones y delirios, pero es también una alegoría, una desmitificación y un desmontaje, recursos tan bien explorados en este conjunto de relatos como en sus reconocidas novelas publicadas anteriormente: Valpore y Motel Ciudad Negra.
SKU: 9789569562204$8.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Cuentos | Eduardo Barrios | Ediciones de los Diez
2018. El primer libro publicado por Eduardo Barrios fue, precisamente, una compilación de cuentos que tituló Del Natural (1907). Era el estreno de uno de los mejores narradores chilenos del siglo XX. Más tarde fue publicando cuentos acompañados de novelas cortas, como ocurrió con El niño que enloqueció de amor (1915), donde incluyó «¡Pobre feo!»; Páginas de un pobre diablo (1923), «La antipatía», y Tamarugal (1944), «Santo Remedio» y «Camanchaca». En todos ellos se luce la sobriedad del estilo de Barrios, esa «transparencia y musicalidad» a la cual aspiraba en sus narraciones. Y en esta compilación podremos apreciar la evolución desde sus primeros cuentos, ambientados en el Iquique de principios del siglo XX, de tono frívolo y algo obsceno para la época, pasando por el amor trágico del «Pobre Feo» en una pensión santiaguina, la «antipatía» feroz de un joven médico que practica la eutanasia a un antiguo vecino en un fundo del Valle Central, para volver al norte, pero esta vez a las salitreras, bajo una óptica criollista y de denuncia social.
SKU: 9789562363471$12.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Cuentos para manuel | GABRIEL CANIHUANTE | Fondo Editorial Manuel Concha
Libro que consta de 11 cuentos que sostienen un estilo costumbrista cercano en donde el lector puede identificarse fácilmente con las diferentes historias que el escritor nos ofrece. SKU: 9789563536539$3.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Cuentos reunidos (1967-1973) | ALFONSO ALCALDE | Altazór Ediciones
«Cuentos Reunidos. 1967-1973», recoge los relatos que Alcalde escribiera en la que podríamos considerar como la primera etapa de su extensa trayectoria literaria. El humor, la imaginación, el lirismo, la ternura, el delirio y la fantasía de estos inolvidables relatos, sin duda forman parte de lo mejor de nuestra literatura. Textos como «Consejo de amigo», «El peregrino del Golfo», «Una moneda, un seno», «El sentimiento que te di», «Las aventuras de El Salustio y El Trúbico» –por citar algunos–, pueden perfectamente calificarse como proezas narrativas y muestra del inmenso talento de este sobresaliente autor nacional. SKU: 9789567472475$8.400 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa, Novela
Dios nos odia a todos | PATRICIO JARA | EMECE Cruz del Sur
Una peste recorre la costa del Pacífico durante la segunda mitad del siglo XIX. Primero es la fiebre, luego las pústulas y finalmente los bubones. La mortandad en las ciudades costeras es gigantesca y nadie tiene certeza de su origen ni como tratarla. A medida que los médicos fracasan y las autoridades dimiten. El fervor religioso aumenta la convicción de que todo es producto de un castigo divino. Y Mientras algunos esperan su hora, otros – como Lucio y Elena- intentan sobrevivir ejerciendo trabajos imposibles sin enfermarse jamás. Con una precisión escritural envidiable, Dios nos odia a todos, la nueva novela de Patricio Jara sitúa el horror de la paste negra en América, no solo para plantear una ucronía, sino para recordarnos que más allá de la ciencia y la razón se esconde una oscura y terrible forma de explicar lo desconocido.
SKU: 9789569956065$11.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
El Cofre | Eugenia Prado Bassi | Ceibo Ediciones
2012. “El Cofre, primer libro de Eugenia Prado, emerge como una incitación a internarse en un jeroglífico o en un laberinto perversamente estructurado y regido por una sexualidad que no evade ningún cuerpo en su relato, saciándose, para encontrar finalmente su propia carne, disgregada, atomizada y latiendo en cada una de sus partículas. Así, atentando contra una escritura/lectura lineal y burlándose del estereotipo de los géneros literarios, se abre aquí una zona que, barroca, libera deseo de escritura y hambre voraz por la palabra. El hambre y la sed, el excesivo tabaquismo, traspasa esta obra nueva, que auspiciosamente se inscribe con su palabra en la palabra.” Diamela Eltit
SKU: 9789569071140$10.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
El diablo de las provincias | Juan Cárdenas | Banda Propia – Montacerdos
2019. Un biólogo, con varios títulos extranjeros que no le sirven de nada, regresa a su pequeña ciudad natal en Colombia, después de quince años de exilio voluntario. Esperaba encontrar trabajo en una universidad de provincia, pero termina haciendo clases en un internado para señoritas tan perturbador como tenebroso: muchas de las estudiantes están embarazadas y muchas desaparecen, sin que nadie diga nada. El biólogo sabe que regresar a su origen implica, también, enfrentar fantasmas: un hermano muerto, una lengua que ya no reconoce, un país en el que la violencia política y económica le terminará pasando la cuenta. Clasismo, racismo, religión, sexo y mercado: todo se cruza en esta novela que captura la descomposición de un país, una sociedad y un personaje que se ve envuelto en una trama oscura, a ratos delirante, en que cada imagen, cada escena, cada palabra está cargada con más significados de los que aparenta. Una novela hipnótica e inquietante de uno de los narradores latinoamericanos más geniales de la última década.
SKU: 9789560936233$13.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
El hombre que plantaba árboles | JEAN GIONO | Editorial Maitri
«Imagino que Jean Giono habrá plantado no pocos árboles a lo largo de su vida. Sólo quien ha cavado la tierra para acomodar una raíz o la promesa de ésta podría haber escrito la singularísima narración que es El hombre que plantaba árboles, una indiscutible proeza en el arte de contar. (…) Y ésa es la conclusión: estamos esperando a Elzéard Bouffier, antes de que sea demasiado tarde para el mundo.» José Saramago
SKU: 9789568105044$10.200 Añadir al carrito
-
Librería, Narrativa
¡Arriba muchachos! Cuentos del folclor penitenciario | DOUGLAS HENRÍQUEZ OLIVARES | Gráfica LOM (impresores)
Libro que rescata fragmentos de la idiosincrasia de los gendarmes, sub oficiales, administrativos, y profesionales que trabajaron en diversos establecimientos penales del país. El autor pretende entretener y entregar una visión humana del acontecer institucional en una etapa determinada, desde los años setenta hasta fines del siglo veinte. -
Librería, Narrativa
¡Samuel, tu poesía vale callampa! | GEKO | Ediciones Cuchu
¿Puede uno ser juzgado por escribir un poema?, ¿es posible que a uno se lo lleven a otro planeta sin razón? Pero, ¿Qué diantres y recórcholis habría escrito en ese poema para que fuera objeto de una acusación de los cultores de una religión del planeta “Kratónis”, los adoradores del dios “Kratorúngalo”? ¿Insultó a ese dios o algo así?, ¿y cómo era posible, si nunca en su visa Samuel Aspe había estado en el planeta “Kratonis” y ni siquiera sabía de su existencia, y su única experiencia en el espacio fue cuando estuvo en órbita en un “ovni” de los “Manimanganiános”, gracias, a una “trampita” de su amigo Juan Aguilucho, como se relata en la novela anterior?, éra esta una “trampita” nueva de Juan Aguilucho, que se había hecho amigo de otros extraterrestres?, ¿o Juan Aguilucho era totalmente inocente de los sucesos que los llevaron a todos ellos, finalmente, los amigos de Samuel y a él, al planeta Kratonis?, ¿Qué gran cagada se mandó Samuel Aspe esta vez o fue simplemente un mal entendido… un mal entendido interplanetario? -
Librería, Narrativa
¿When Cuba hablará English? Una distopía cubana | FLORENCE BIREBONT | Oxímoron
Cuando alguien como Donald Trump es electo presidente, cualquier cosa puede pasar. Por eso, la “inocente” eliminación del idioma español de la página web de la Casa Blanca atemorizó a todo hispanohablante en Estados Unidos y el mundo. Este fue el inicio de un complejo proceso que inició el gobierno norteamericano: se declararon guerras innecesarias, se decretaron leyes absurdas y, finalmente, Cuba fue invadida, su último archienemigo en el mundo occidental. El idioma es el sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse, y su uso está intrínsecamente ligado a la identidad de un pueblo. Siglos atrás los pueblos indígenas de América Latina fueron forzados a adoptar un nuevo idioma, el idioma del invasor europeo. ¿Qué ocurriría hoy si se forzara nuevamente a toda una comunidad hispanohablante a adoptar un idioma diferente, el de un nuevo invasor? ¿Cómo se viviría este proceso teniendo en cuenta las lecciones del pasado? Este breve relato distópico nos pone en ese paradójico contexto, describiéndonos el proceso de resistencia contra la invasión y mostrándonos sus inesperados resultados.
-
Librería, Narrativa
10 cuentos sobre ecología | VARIOS AUTORES | Editorial Eleuterio
Esta es una historia con elementos ficticios que se basa en el hecho real que los peces de todo el mundo están siendo afectados por las enzimas que presentan los detergentes, pues estas degradan las proteínas de la grasa de la ropa, pero también de todo lo que tenga grasa, y esto incluye su piel. El uso de los detergentes no es indispensable para la humanidad, reflexionemos sobre nuestro impacto al usarlo. -
Librería, Narrativa
ABCDiario del fin del mundo | LUIS HACHIM | Oxímoron
Nuestra identidad está conformada por una serie de palabras que atraviesan la historia sudaca. Estas van adquiriendo distintos significados en el tiempo, cristalizándose algunas en nuestro cotidiano. ¿Qué papel juega la memoria sobre estos significados? ¿Qué papel juegan estas palabras en la memoria? Luis Hachim hace un recorrido por distintos conceptos, resignificándolos a partir de lo que él llama “narremas”, textos con profundidad lúdica y un agudo sentido del humor. Este libro nos invita a revisitar Latinoamérica y su oralidad, a los referentes foráneos, a los que escribieron la historia y a los que quedaron bajo la rueda. -
Antología, Cuento, Librería, Narrativa, Poesía
Algo llamado horror. 2a antología de narrativa, cuento y poesía | ANDREA TORRES, GUILLERMO VELÁZQUEZ BREÑA, ALEJANDRO JUÁREZ | Ediciones El Viaje
Miedo, horror, pavor o terror. Los sentimientos más comunes. Esta antología compiló los cuentos y poemas más terroríficos que has leído hasta hoy. Cuentos inéditos en donde las muñecas y los demonios tomaron la mano de los escritores para jugar un rato. Te invito a leer cada historia de principio a fin sin cerrar el libro. Después de leerlo solo deseo una cosa: que duermas tranquilo.
-
Librería, Narrativa
Amina | TERESA GOTTLIEB | Editorial Maitri
La protagonista de este cuento ilustrado, Amina, nace hace más de un siglo en un pueblo en el que no hay nadie como ella; nadie con quien jugar, nadie con quien compartir sus curiosidades y sus búsquedas. Por eso, a los dieciséis años decide irse de su casa y de ese pueblo. Curiosamente, lo hace sin miedo, sin preguntarse si está bien o mal, solo porque es lo único y mejor que se le ocurre hacer. “Amina” es la historia de su viaje, un cuento para grandes escrito como un cuento para niños. -
Librería, Narrativa
Ammu y la diosa en la prehistoria | PATRICIA AGUIRRE | Fondo Editorial Municipal Raúl Cantuarias
Las maravillosas aventuras y sobrenaturales acontecimientos que experimentan Anat y Sipo, desde pequeños, se remontan a miles y miles de años atrás, en un lugar mágico y secreto llamado Dulmut, un prístino e idílico paraíso terrenal oculto entre mares, montañas y selvas. El misterioso e inexplicable nacimiento de ambos durante el evento cósmico de un eclipse lunar, los inviste como guardianes de un increíble y maravilloso hallazgo que realizan al interior de una peculiar grieta tras sobrevivir a un desastre natural. Sus ancestros habían vaticinado el surgimiento de una nueva estrella que señalaba el nacimiento de un ser que protegería a los humanos de una fuerza caótica que estaba a punto de ser liberada desde los confines de Orión, luego de 25.000 años de haber sido deportado por la madre cósmica al intentar apoderarse de las tablillas del destino. Anat y Sipo lucharán juntos, por años, para cumplir su difícil misión. -
Librería, Narrativa
Amora | Natalia Borges Polesso | Odelia (Argentina)
2017. Amora visibiliza el deseo, y el deseo es acción; pero este no es un libro de mujeres que simplemente se erotizan entre sí. Sus treinta y tres cuentos son un abanico de las diversas formas de afectos e intercambios sensibles que inspiran y expiran la honradez y la energía necesarias para asumir una certeza y vivir de acuerdo a la propia identidad.
Este libro es el encuentro con nuestras transiciones, desde la niñez hasta la ancianidad: la celebración de la empatía en el cuerpo de todos. Sus relatos seducen en un juego romántico y realista que ofrenda una nueva y poliamorosa visión de los placeres, de los vínculos. Estamos siendo invitados a redescubrirnos, y asistir a esta cita es un acto de valentía.
Ganador del premio Jabuti 2016. Su autora, Natalia Borges Polesso, salió elegida para formar parte de Bogotá 39, el grupo de escritores jóvenes latinoamericanos de mayor prestigio y relevancia, por dos cuentos incluidos en Amora. -
Librería, Narrativa
Ayer | JUAN EMAR | Mago Editores
Esta novela transcurre durante un día en San Agustín de Tango, la ciudad creada por Juan Emar y en donde suceden casi todas sus historias. El narrador atraviesa situaciones de aparente cotidianidad que, a través de las marañas del pensamiento y la lengua, van revelando su extrañeza. Publicada originalmente en Chile en 1935 y elogiada por su vanguardismo, Ayer llega por primera vez a los lectores colombianos. -
Librería, Narrativa
Canción animal | Alexis Farías | Editorial Navaja
2021. “Quien pareciera ser el protagonista, va detallando cómo se enfrasca en una relación con Débora, quien se mueve a sus anchas sin cumplir el mandato macho. Una historia sobre un amor imposible donde se entreteje mucho más que relacionesamorosas juveniles”. R. Bustamante
-
Librería, Narrativa
Chilean Electric | Nona Fernández | Alquimia Ediciones
2017. La plaza de Armas de Santiago fue iluminada artificialmente en 1883 y la abuela de Nona Fernández estuvo allí, le dijo. Pero la mujer nació en 1908. A partir de ese recuerdo falso, Fernández explora la historia familiar, pero también la de un país conformado por un viejo dirigente gremial obligado a exiliarse, caballos de palo, una máquina de escribir, un ojo sobre un charco de sangre, unas velas y el cadáver de un presidente que convirtió la muerte en mandato. Chilean Electric es una criptografía y una iluminación que arranca de la “temible oscuridad” chilena a los desaparecidos, los asesinados, los ahorcados. También es la continuación de uno de los proyectos personales más importantes de la literatura contemporánea en español, “una especie de morse luminoso” y la promesa de que ya no haya sombras para ninguno de nosotros.
-
Librería, Narrativa
Cielo negro | Simón Soto | Montacerdos
2021. Cielo negro, del narrador y guionista Simón Soto, presenta la soledad, la memoria y el olvido, la fábula del éxito, la juventud y la sordidez histórica de los personajes como el leit motiv de los sólidos relatos que se presentan a lo largo del libro. Gladys González ¿Qué hay en estos relatos? Todas las respuestas son válidas, todas existen a la vez, todas son pura literatura: la violencia como una forma de la memoria y la radio sintonizada con voces hechas de culpa y terror; la música de la calle y la ciudad como una cárcel; el sexo como un disfraz de la soledad y la cocaína como la persecución de la fe; las entrañas de los edificios y los cuerpos de la provincia exhaustos, destruidos por la iluminación; la parodia como un disfraz de la tristeza; la silueta deforme y el recuerdo de Charly García o, más bien del pellejo famélico, destruido e imposible de Charly García; los retratos de la familia desconyuntados de todo marco en un país de hijos encontrados y padres desvanecidos; las voces perdidas de la televisión, otro éter lleno de monstruos; el cuento breve como una aventura, como una patada en el rostro, como si la resaca pudiese ser convertida en un satori, más formas profanas de la oración; o sea, la noche de Simón Soto como la verdadera historia de Chile y el cielo negro, su cielo negro, vuelto una metáfora total, una alegoría salvaje acerca de los restos de nuestro tiempo; acaso el dibujo de otro horizonte terrible del mundo.
-
Librería, Narrativa
Cierta femenina oscuridad | Eugenia Prado Bassi | Palabra Editorial
2020. “Cierta Femenina Oscuridad” de Eugenia Prado es un texto atravesado por múltiples formas: en él comparecen tanto la lírica como el drama y el tejido ficcional propio de la narrativa. Un poema dramático estructurado en siete capítulos que en realidad configuran un solo diálogo, más bien un monólogo entre consciente e inconsciente, entre hombre y mujer, vicio y virtud, amor y erotismo, sumisión e irreverencia. La pregunta que dota de sentido al texto es la pregunta por la sexualidad femenina, encarnada en forma par por dos personajes símbolos: Tulcea y Udine. Cierta Femenina Oscuridad es un texto en trance de parirse, parirse como poema, como drama, como épica. No lo sabemos, es multiforme y multilingue. Desde la Biblia hasta el I Ching, pasando por textos de psicología de divulgación, se predican “argumentos” sobre la mujer. Se la califica, se la tacha, se la predica, La mujer es el objeto de sermón bíblico, religioso, lingüístico, lexicológico, psicológico, etc. Que ocupa una buena parte del texto de E. Prado. Como si nos propusiéramos llenar un espacio inconcluso, una zona devastada, desamparada y lo hiciéramos mediante palabras: no muchas, las que circulan, desde occidente a oriente en el medio local. El texto de E. Prado logra atraer por el predominio de lo semiótico y pulsional que devora el lenguaje en sucesivas formas, constituyendo una especie de desesperado diccionario de esa psicosis en llamar amor: cuando el ser de la mujer encarna en otro y experimenta así el vacío, la ausencia, el misterio de la muerte y la vida en su inextricable conjunción. El texto llena con astucia, con ironía y belleza ese pasaje entre cómo se llega a ser mujer casi sin desearlo, con ira y rebeldía, con cansancio y con odio. Ese es el límite del texto, lo pulsional y el lenguaje cultural que bosqueja como un formato mayor el texto de los personajes, los que dotan lo femenino como una oscuridad. Y para terminar cabe decir, que el gran arte del texto es la productividad de su escritura, entrecortada con el decir común y conservador, emergen las voces que pueblan un paisaje por todos conocido: la tiniebla femenina, la grieta que todo lo contiene, la Medusa que apenas si se ríe esta vez de sí misma y de sus sombríos pelos.
-
Librería, Narrativa
Cinco mil delfines y un túnel | JUAN VERA | Editorial Malamadre
La presente es una novela sobre la represión ideológica, la lucha contra la dictadura y la experiencia del presidio. Con lucidez relata la locura y la crueldad de la tortura, en un texto necesariamente hecho a pedazos, en el cual su autor va reconstruyendo una experiencia común a muchos y que nunca se deja atrapar por completo, porque es una indagación de la que siempre se está arrancando. Porque es una historia sobre los sueños y las esperanzas de todos aquellos enfrentados a la muerte. El deseo de libertad conduce la trama, representado por una fuga de la Cárcel Pública de Santiago, o por un bote navegando por el Océano Pacífico en medio de una operación de internación de armas, que eran esperanzas para muchos, bien en la imagen de una manada de delfines cruzando el mar indolente frente a lo que estaba ocurriendo.
-
Librería, Narrativa
Crítico | Cristóbal Gaete | Garceta
2016. Crítico es un libro plagado de ironía, complicidades y humor. «Crítico. Critico todo», dice el narrador en uno de los relatos; un narrador que es un alter ego del autor y que avanza en sus desplazamientos dando saltos inesperados entre la realidad y la ficción, esquivando obstáculos, como esos cultores de yamakasi, parkour o street stunts, y trazando recorridos zigzagueantes para hacer confluir, por ejemplo, al músico con Mick Jagger con el poeta Rodrigo Lira. En este conjunto de narraciones, Cristóbal Gaete ofrece una mirada irreverente en torno al panorama literario nacional, los escritores y su propio oficio, proyectándose en un escenario vital en el que él mismo aparece como testigo y personaje. «Escribo esto en buses, salas de espera. No es una crónica ni un cuento ni un diario, y, ni cagando, memoris. Es lo que pasa, es una carta, como la de Neftalí Agrella pidiéndole dinero a Vicente Huidobro», afirma en una de las ocho narraciones que conforman este volumen. El tránsito que nos propone Gaete en Crítico es fluido, rápido, a ratos hilarante y a ratos, serio; nunca trivial ni fingidamente grave. De algún modo, es la bitácora de un escritor, el registro de sus obsesiones y delirios, pero es también una alegoría, una desmitificación y un desmontaje, recursos tan bien explorados en este conjunto de relatos como en sus reconocidas novelas publicadas anteriormente: Valpore y Motel Ciudad Negra.
-
Librería, Narrativa
Cuentos | Eduardo Barrios | Ediciones de los Diez
2018. El primer libro publicado por Eduardo Barrios fue, precisamente, una compilación de cuentos que tituló Del Natural (1907). Era el estreno de uno de los mejores narradores chilenos del siglo XX. Más tarde fue publicando cuentos acompañados de novelas cortas, como ocurrió con El niño que enloqueció de amor (1915), donde incluyó «¡Pobre feo!»; Páginas de un pobre diablo (1923), «La antipatía», y Tamarugal (1944), «Santo Remedio» y «Camanchaca». En todos ellos se luce la sobriedad del estilo de Barrios, esa «transparencia y musicalidad» a la cual aspiraba en sus narraciones. Y en esta compilación podremos apreciar la evolución desde sus primeros cuentos, ambientados en el Iquique de principios del siglo XX, de tono frívolo y algo obsceno para la época, pasando por el amor trágico del «Pobre Feo» en una pensión santiaguina, la «antipatía» feroz de un joven médico que practica la eutanasia a un antiguo vecino en un fundo del Valle Central, para volver al norte, pero esta vez a las salitreras, bajo una óptica criollista y de denuncia social.
-
Librería, Narrativa
Cuentos reunidos (1967-1973) | ALFONSO ALCALDE | Altazór Ediciones
«Cuentos Reunidos. 1967-1973», recoge los relatos que Alcalde escribiera en la que podríamos considerar como la primera etapa de su extensa trayectoria literaria. El humor, la imaginación, el lirismo, la ternura, el delirio y la fantasía de estos inolvidables relatos, sin duda forman parte de lo mejor de nuestra literatura. Textos como «Consejo de amigo», «El peregrino del Golfo», «Una moneda, un seno», «El sentimiento que te di», «Las aventuras de El Salustio y El Trúbico» –por citar algunos–, pueden perfectamente calificarse como proezas narrativas y muestra del inmenso talento de este sobresaliente autor nacional. -
Librería, Narrativa, Novela
Dios nos odia a todos | PATRICIO JARA | EMECE Cruz del Sur
Una peste recorre la costa del Pacífico durante la segunda mitad del siglo XIX. Primero es la fiebre, luego las pústulas y finalmente los bubones. La mortandad en las ciudades costeras es gigantesca y nadie tiene certeza de su origen ni como tratarla. A medida que los médicos fracasan y las autoridades dimiten. El fervor religioso aumenta la convicción de que todo es producto de un castigo divino. Y Mientras algunos esperan su hora, otros – como Lucio y Elena- intentan sobrevivir ejerciendo trabajos imposibles sin enfermarse jamás. Con una precisión escritural envidiable, Dios nos odia a todos, la nueva novela de Patricio Jara sitúa el horror de la paste negra en América, no solo para plantear una ucronía, sino para recordarnos que más allá de la ciencia y la razón se esconde una oscura y terrible forma de explicar lo desconocido.
-
Librería, Narrativa
El Cofre | Eugenia Prado Bassi | Ceibo Ediciones
2012. “El Cofre, primer libro de Eugenia Prado, emerge como una incitación a internarse en un jeroglífico o en un laberinto perversamente estructurado y regido por una sexualidad que no evade ningún cuerpo en su relato, saciándose, para encontrar finalmente su propia carne, disgregada, atomizada y latiendo en cada una de sus partículas. Así, atentando contra una escritura/lectura lineal y burlándose del estereotipo de los géneros literarios, se abre aquí una zona que, barroca, libera deseo de escritura y hambre voraz por la palabra. El hambre y la sed, el excesivo tabaquismo, traspasa esta obra nueva, que auspiciosamente se inscribe con su palabra en la palabra.” Diamela Eltit
-
Librería, Narrativa
El diablo de las provincias | Juan Cárdenas | Banda Propia – Montacerdos
2019. Un biólogo, con varios títulos extranjeros que no le sirven de nada, regresa a su pequeña ciudad natal en Colombia, después de quince años de exilio voluntario. Esperaba encontrar trabajo en una universidad de provincia, pero termina haciendo clases en un internado para señoritas tan perturbador como tenebroso: muchas de las estudiantes están embarazadas y muchas desaparecen, sin que nadie diga nada. El biólogo sabe que regresar a su origen implica, también, enfrentar fantasmas: un hermano muerto, una lengua que ya no reconoce, un país en el que la violencia política y económica le terminará pasando la cuenta. Clasismo, racismo, religión, sexo y mercado: todo se cruza en esta novela que captura la descomposición de un país, una sociedad y un personaje que se ve envuelto en una trama oscura, a ratos delirante, en que cada imagen, cada escena, cada palabra está cargada con más significados de los que aparenta. Una novela hipnótica e inquietante de uno de los narradores latinoamericanos más geniales de la última década.
-
Librería, Narrativa
El hombre que plantaba árboles | JEAN GIONO | Editorial Maitri
«Imagino que Jean Giono habrá plantado no pocos árboles a lo largo de su vida. Sólo quien ha cavado la tierra para acomodar una raíz o la promesa de ésta podría haber escrito la singularísima narración que es El hombre que plantaba árboles, una indiscutible proeza en el arte de contar. (…) Y ésa es la conclusión: estamos esperando a Elzéard Bouffier, antes de que sea demasiado tarde para el mundo.» José Saramago
-
Librería, Narrativa
¡Arriba muchachos! Cuentos del folclor penitenciario | DOUGLAS HENRÍQUEZ OLIVARES | Gráfica LOM (impresores)
Libro que rescata fragmentos de la idiosincrasia de los gendarmes, sub oficiales, administrativos, y profesionales que trabajaron en diversos establecimientos penales del país. El autor pretende entretener y entregar una visión humana del acontecer institucional en una etapa determinada, desde los años setenta hasta fines del siglo veinte. $4.200 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
¡Samuel, tu poesía vale callampa! | GEKO | Ediciones Cuchu
¿Puede uno ser juzgado por escribir un poema?, ¿es posible que a uno se lo lleven a otro planeta sin razón? Pero, ¿Qué diantres y recórcholis habría escrito en ese poema para que fuera objeto de una acusación de los cultores de una religión del planeta “Kratónis”, los adoradores del dios “Kratorúngalo”? ¿Insultó a ese dios o algo así?, ¿y cómo era posible, si nunca en su visa Samuel Aspe había estado en el planeta “Kratonis” y ni siquiera sabía de su existencia, y su única experiencia en el espacio fue cuando estuvo en órbita en un “ovni” de los “Manimanganiános”, gracias, a una “trampita” de su amigo Juan Aguilucho, como se relata en la novela anterior?, éra esta una “trampita” nueva de Juan Aguilucho, que se había hecho amigo de otros extraterrestres?, ¿o Juan Aguilucho era totalmente inocente de los sucesos que los llevaron a todos ellos, finalmente, los amigos de Samuel y a él, al planeta Kratonis?, ¿Qué gran cagada se mandó Samuel Aspe esta vez o fue simplemente un mal entendido… un mal entendido interplanetario? $4.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
¿When Cuba hablará English? Una distopía cubana | FLORENCE BIREBONT | Oxímoron
Cuando alguien como Donald Trump es electo presidente, cualquier cosa puede pasar. Por eso, la “inocente” eliminación del idioma español de la página web de la Casa Blanca atemorizó a todo hispanohablante en Estados Unidos y el mundo. Este fue el inicio de un complejo proceso que inició el gobierno norteamericano: se declararon guerras innecesarias, se decretaron leyes absurdas y, finalmente, Cuba fue invadida, su último archienemigo en el mundo occidental. El idioma es el sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse, y su uso está intrínsecamente ligado a la identidad de un pueblo. Siglos atrás los pueblos indígenas de América Latina fueron forzados a adoptar un nuevo idioma, el idioma del invasor europeo. ¿Qué ocurriría hoy si se forzara nuevamente a toda una comunidad hispanohablante a adoptar un idioma diferente, el de un nuevo invasor? ¿Cómo se viviría este proceso teniendo en cuenta las lecciones del pasado? Este breve relato distópico nos pone en ese paradójico contexto, describiéndonos el proceso de resistencia contra la invasión y mostrándonos sus inesperados resultados.
$11.500 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
10 cuentos sobre ecología | VARIOS AUTORES | Editorial Eleuterio
Esta es una historia con elementos ficticios que se basa en el hecho real que los peces de todo el mundo están siendo afectados por las enzimas que presentan los detergentes, pues estas degradan las proteínas de la grasa de la ropa, pero también de todo lo que tenga grasa, y esto incluye su piel. El uso de los detergentes no es indispensable para la humanidad, reflexionemos sobre nuestro impacto al usarlo. $6.500 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
ABCDiario del fin del mundo | LUIS HACHIM | Oxímoron
Nuestra identidad está conformada por una serie de palabras que atraviesan la historia sudaca. Estas van adquiriendo distintos significados en el tiempo, cristalizándose algunas en nuestro cotidiano. ¿Qué papel juega la memoria sobre estos significados? ¿Qué papel juegan estas palabras en la memoria? Luis Hachim hace un recorrido por distintos conceptos, resignificándolos a partir de lo que él llama “narremas”, textos con profundidad lúdica y un agudo sentido del humor. Este libro nos invita a revisitar Latinoamérica y su oralidad, a los referentes foráneos, a los que escribieron la historia y a los que quedaron bajo la rueda. $11.500 Añadir al carrito -
Antología, Cuento, Librería, Narrativa, Poesía
Algo llamado horror. 2a antología de narrativa, cuento y poesía | ANDREA TORRES, GUILLERMO VELÁZQUEZ BREÑA, ALEJANDRO JUÁREZ | Ediciones El Viaje
Miedo, horror, pavor o terror. Los sentimientos más comunes. Esta antología compiló los cuentos y poemas más terroríficos que has leído hasta hoy. Cuentos inéditos en donde las muñecas y los demonios tomaron la mano de los escritores para jugar un rato. Te invito a leer cada historia de principio a fin sin cerrar el libro. Después de leerlo solo deseo una cosa: que duermas tranquilo.
$5.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Amina | TERESA GOTTLIEB | Editorial Maitri
La protagonista de este cuento ilustrado, Amina, nace hace más de un siglo en un pueblo en el que no hay nadie como ella; nadie con quien jugar, nadie con quien compartir sus curiosidades y sus búsquedas. Por eso, a los dieciséis años decide irse de su casa y de ese pueblo. Curiosamente, lo hace sin miedo, sin preguntarse si está bien o mal, solo porque es lo único y mejor que se le ocurre hacer. “Amina” es la historia de su viaje, un cuento para grandes escrito como un cuento para niños. $8.500 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Ammu y la diosa en la prehistoria | PATRICIA AGUIRRE | Fondo Editorial Municipal Raúl Cantuarias
Las maravillosas aventuras y sobrenaturales acontecimientos que experimentan Anat y Sipo, desde pequeños, se remontan a miles y miles de años atrás, en un lugar mágico y secreto llamado Dulmut, un prístino e idílico paraíso terrenal oculto entre mares, montañas y selvas. El misterioso e inexplicable nacimiento de ambos durante el evento cósmico de un eclipse lunar, los inviste como guardianes de un increíble y maravilloso hallazgo que realizan al interior de una peculiar grieta tras sobrevivir a un desastre natural. Sus ancestros habían vaticinado el surgimiento de una nueva estrella que señalaba el nacimiento de un ser que protegería a los humanos de una fuerza caótica que estaba a punto de ser liberada desde los confines de Orión, luego de 25.000 años de haber sido deportado por la madre cósmica al intentar apoderarse de las tablillas del destino. Anat y Sipo lucharán juntos, por años, para cumplir su difícil misión. $5.500 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Amora | Natalia Borges Polesso | Odelia (Argentina)
2017. Amora visibiliza el deseo, y el deseo es acción; pero este no es un libro de mujeres que simplemente se erotizan entre sí. Sus treinta y tres cuentos son un abanico de las diversas formas de afectos e intercambios sensibles que inspiran y expiran la honradez y la energía necesarias para asumir una certeza y vivir de acuerdo a la propia identidad.
Este libro es el encuentro con nuestras transiciones, desde la niñez hasta la ancianidad: la celebración de la empatía en el cuerpo de todos. Sus relatos seducen en un juego romántico y realista que ofrenda una nueva y poliamorosa visión de los placeres, de los vínculos. Estamos siendo invitados a redescubrirnos, y asistir a esta cita es un acto de valentía.
Ganador del premio Jabuti 2016. Su autora, Natalia Borges Polesso, salió elegida para formar parte de Bogotá 39, el grupo de escritores jóvenes latinoamericanos de mayor prestigio y relevancia, por dos cuentos incluidos en Amora.$14.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Ayer | JUAN EMAR | Mago Editores
Esta novela transcurre durante un día en San Agustín de Tango, la ciudad creada por Juan Emar y en donde suceden casi todas sus historias. El narrador atraviesa situaciones de aparente cotidianidad que, a través de las marañas del pensamiento y la lengua, van revelando su extrañeza. Publicada originalmente en Chile en 1935 y elogiada por su vanguardismo, Ayer llega por primera vez a los lectores colombianos. $11.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Canción animal | Alexis Farías | Editorial Navaja
2021. “Quien pareciera ser el protagonista, va detallando cómo se enfrasca en una relación con Débora, quien se mueve a sus anchas sin cumplir el mandato macho. Una historia sobre un amor imposible donde se entreteje mucho más que relacionesamorosas juveniles”. R. Bustamante
$13.900 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Chilean Electric | Nona Fernández | Alquimia Ediciones
2017. La plaza de Armas de Santiago fue iluminada artificialmente en 1883 y la abuela de Nona Fernández estuvo allí, le dijo. Pero la mujer nació en 1908. A partir de ese recuerdo falso, Fernández explora la historia familiar, pero también la de un país conformado por un viejo dirigente gremial obligado a exiliarse, caballos de palo, una máquina de escribir, un ojo sobre un charco de sangre, unas velas y el cadáver de un presidente que convirtió la muerte en mandato. Chilean Electric es una criptografía y una iluminación que arranca de la “temible oscuridad” chilena a los desaparecidos, los asesinados, los ahorcados. También es la continuación de uno de los proyectos personales más importantes de la literatura contemporánea en español, “una especie de morse luminoso” y la promesa de que ya no haya sombras para ninguno de nosotros.
$10.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Cielo negro | Simón Soto | Montacerdos
2021. Cielo negro, del narrador y guionista Simón Soto, presenta la soledad, la memoria y el olvido, la fábula del éxito, la juventud y la sordidez histórica de los personajes como el leit motiv de los sólidos relatos que se presentan a lo largo del libro. Gladys González ¿Qué hay en estos relatos? Todas las respuestas son válidas, todas existen a la vez, todas son pura literatura: la violencia como una forma de la memoria y la radio sintonizada con voces hechas de culpa y terror; la música de la calle y la ciudad como una cárcel; el sexo como un disfraz de la soledad y la cocaína como la persecución de la fe; las entrañas de los edificios y los cuerpos de la provincia exhaustos, destruidos por la iluminación; la parodia como un disfraz de la tristeza; la silueta deforme y el recuerdo de Charly García o, más bien del pellejo famélico, destruido e imposible de Charly García; los retratos de la familia desconyuntados de todo marco en un país de hijos encontrados y padres desvanecidos; las voces perdidas de la televisión, otro éter lleno de monstruos; el cuento breve como una aventura, como una patada en el rostro, como si la resaca pudiese ser convertida en un satori, más formas profanas de la oración; o sea, la noche de Simón Soto como la verdadera historia de Chile y el cielo negro, su cielo negro, vuelto una metáfora total, una alegoría salvaje acerca de los restos de nuestro tiempo; acaso el dibujo de otro horizonte terrible del mundo.
$12.900 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Cierta femenina oscuridad | Eugenia Prado Bassi | Palabra Editorial
2020. “Cierta Femenina Oscuridad” de Eugenia Prado es un texto atravesado por múltiples formas: en él comparecen tanto la lírica como el drama y el tejido ficcional propio de la narrativa. Un poema dramático estructurado en siete capítulos que en realidad configuran un solo diálogo, más bien un monólogo entre consciente e inconsciente, entre hombre y mujer, vicio y virtud, amor y erotismo, sumisión e irreverencia. La pregunta que dota de sentido al texto es la pregunta por la sexualidad femenina, encarnada en forma par por dos personajes símbolos: Tulcea y Udine. Cierta Femenina Oscuridad es un texto en trance de parirse, parirse como poema, como drama, como épica. No lo sabemos, es multiforme y multilingue. Desde la Biblia hasta el I Ching, pasando por textos de psicología de divulgación, se predican “argumentos” sobre la mujer. Se la califica, se la tacha, se la predica, La mujer es el objeto de sermón bíblico, religioso, lingüístico, lexicológico, psicológico, etc. Que ocupa una buena parte del texto de E. Prado. Como si nos propusiéramos llenar un espacio inconcluso, una zona devastada, desamparada y lo hiciéramos mediante palabras: no muchas, las que circulan, desde occidente a oriente en el medio local. El texto de E. Prado logra atraer por el predominio de lo semiótico y pulsional que devora el lenguaje en sucesivas formas, constituyendo una especie de desesperado diccionario de esa psicosis en llamar amor: cuando el ser de la mujer encarna en otro y experimenta así el vacío, la ausencia, el misterio de la muerte y la vida en su inextricable conjunción. El texto llena con astucia, con ironía y belleza ese pasaje entre cómo se llega a ser mujer casi sin desearlo, con ira y rebeldía, con cansancio y con odio. Ese es el límite del texto, lo pulsional y el lenguaje cultural que bosqueja como un formato mayor el texto de los personajes, los que dotan lo femenino como una oscuridad. Y para terminar cabe decir, que el gran arte del texto es la productividad de su escritura, entrecortada con el decir común y conservador, emergen las voces que pueblan un paisaje por todos conocido: la tiniebla femenina, la grieta que todo lo contiene, la Medusa que apenas si se ríe esta vez de sí misma y de sus sombríos pelos.
$10.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Cinco mil delfines y un túnel | JUAN VERA | Editorial Malamadre
La presente es una novela sobre la represión ideológica, la lucha contra la dictadura y la experiencia del presidio. Con lucidez relata la locura y la crueldad de la tortura, en un texto necesariamente hecho a pedazos, en el cual su autor va reconstruyendo una experiencia común a muchos y que nunca se deja atrapar por completo, porque es una indagación de la que siempre se está arrancando. Porque es una historia sobre los sueños y las esperanzas de todos aquellos enfrentados a la muerte. El deseo de libertad conduce la trama, representado por una fuga de la Cárcel Pública de Santiago, o por un bote navegando por el Océano Pacífico en medio de una operación de internación de armas, que eran esperanzas para muchos, bien en la imagen de una manada de delfines cruzando el mar indolente frente a lo que estaba ocurriendo.
$8.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Crítico | Cristóbal Gaete | Garceta
2016. Crítico es un libro plagado de ironía, complicidades y humor. «Crítico. Critico todo», dice el narrador en uno de los relatos; un narrador que es un alter ego del autor y que avanza en sus desplazamientos dando saltos inesperados entre la realidad y la ficción, esquivando obstáculos, como esos cultores de yamakasi, parkour o street stunts, y trazando recorridos zigzagueantes para hacer confluir, por ejemplo, al músico con Mick Jagger con el poeta Rodrigo Lira. En este conjunto de narraciones, Cristóbal Gaete ofrece una mirada irreverente en torno al panorama literario nacional, los escritores y su propio oficio, proyectándose en un escenario vital en el que él mismo aparece como testigo y personaje. «Escribo esto en buses, salas de espera. No es una crónica ni un cuento ni un diario, y, ni cagando, memoris. Es lo que pasa, es una carta, como la de Neftalí Agrella pidiéndole dinero a Vicente Huidobro», afirma en una de las ocho narraciones que conforman este volumen. El tránsito que nos propone Gaete en Crítico es fluido, rápido, a ratos hilarante y a ratos, serio; nunca trivial ni fingidamente grave. De algún modo, es la bitácora de un escritor, el registro de sus obsesiones y delirios, pero es también una alegoría, una desmitificación y un desmontaje, recursos tan bien explorados en este conjunto de relatos como en sus reconocidas novelas publicadas anteriormente: Valpore y Motel Ciudad Negra.
$8.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Cuentos | Eduardo Barrios | Ediciones de los Diez
2018. El primer libro publicado por Eduardo Barrios fue, precisamente, una compilación de cuentos que tituló Del Natural (1907). Era el estreno de uno de los mejores narradores chilenos del siglo XX. Más tarde fue publicando cuentos acompañados de novelas cortas, como ocurrió con El niño que enloqueció de amor (1915), donde incluyó «¡Pobre feo!»; Páginas de un pobre diablo (1923), «La antipatía», y Tamarugal (1944), «Santo Remedio» y «Camanchaca». En todos ellos se luce la sobriedad del estilo de Barrios, esa «transparencia y musicalidad» a la cual aspiraba en sus narraciones. Y en esta compilación podremos apreciar la evolución desde sus primeros cuentos, ambientados en el Iquique de principios del siglo XX, de tono frívolo y algo obsceno para la época, pasando por el amor trágico del «Pobre Feo» en una pensión santiaguina, la «antipatía» feroz de un joven médico que practica la eutanasia a un antiguo vecino en un fundo del Valle Central, para volver al norte, pero esta vez a las salitreras, bajo una óptica criollista y de denuncia social.
$12.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
Cuentos reunidos (1967-1973) | ALFONSO ALCALDE | Altazór Ediciones
«Cuentos Reunidos. 1967-1973», recoge los relatos que Alcalde escribiera en la que podríamos considerar como la primera etapa de su extensa trayectoria literaria. El humor, la imaginación, el lirismo, la ternura, el delirio y la fantasía de estos inolvidables relatos, sin duda forman parte de lo mejor de nuestra literatura. Textos como «Consejo de amigo», «El peregrino del Golfo», «Una moneda, un seno», «El sentimiento que te di», «Las aventuras de El Salustio y El Trúbico» –por citar algunos–, pueden perfectamente calificarse como proezas narrativas y muestra del inmenso talento de este sobresaliente autor nacional. $8.400 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa, Novela
Dios nos odia a todos | PATRICIO JARA | EMECE Cruz del Sur
Una peste recorre la costa del Pacífico durante la segunda mitad del siglo XIX. Primero es la fiebre, luego las pústulas y finalmente los bubones. La mortandad en las ciudades costeras es gigantesca y nadie tiene certeza de su origen ni como tratarla. A medida que los médicos fracasan y las autoridades dimiten. El fervor religioso aumenta la convicción de que todo es producto de un castigo divino. Y Mientras algunos esperan su hora, otros – como Lucio y Elena- intentan sobrevivir ejerciendo trabajos imposibles sin enfermarse jamás. Con una precisión escritural envidiable, Dios nos odia a todos, la nueva novela de Patricio Jara sitúa el horror de la paste negra en América, no solo para plantear una ucronía, sino para recordarnos que más allá de la ciencia y la razón se esconde una oscura y terrible forma de explicar lo desconocido.
$11.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
El Cofre | Eugenia Prado Bassi | Ceibo Ediciones
2012. “El Cofre, primer libro de Eugenia Prado, emerge como una incitación a internarse en un jeroglífico o en un laberinto perversamente estructurado y regido por una sexualidad que no evade ningún cuerpo en su relato, saciándose, para encontrar finalmente su propia carne, disgregada, atomizada y latiendo en cada una de sus partículas. Así, atentando contra una escritura/lectura lineal y burlándose del estereotipo de los géneros literarios, se abre aquí una zona que, barroca, libera deseo de escritura y hambre voraz por la palabra. El hambre y la sed, el excesivo tabaquismo, traspasa esta obra nueva, que auspiciosamente se inscribe con su palabra en la palabra.” Diamela Eltit
$10.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
El diablo de las provincias | Juan Cárdenas | Banda Propia – Montacerdos
2019. Un biólogo, con varios títulos extranjeros que no le sirven de nada, regresa a su pequeña ciudad natal en Colombia, después de quince años de exilio voluntario. Esperaba encontrar trabajo en una universidad de provincia, pero termina haciendo clases en un internado para señoritas tan perturbador como tenebroso: muchas de las estudiantes están embarazadas y muchas desaparecen, sin que nadie diga nada. El biólogo sabe que regresar a su origen implica, también, enfrentar fantasmas: un hermano muerto, una lengua que ya no reconoce, un país en el que la violencia política y económica le terminará pasando la cuenta. Clasismo, racismo, religión, sexo y mercado: todo se cruza en esta novela que captura la descomposición de un país, una sociedad y un personaje que se ve envuelto en una trama oscura, a ratos delirante, en que cada imagen, cada escena, cada palabra está cargada con más significados de los que aparenta. Una novela hipnótica e inquietante de uno de los narradores latinoamericanos más geniales de la última década.
$13.000 Añadir al carrito -
Librería, Narrativa
El hombre que plantaba árboles | JEAN GIONO | Editorial Maitri
«Imagino que Jean Giono habrá plantado no pocos árboles a lo largo de su vida. Sólo quien ha cavado la tierra para acomodar una raíz o la promesa de ésta podría haber escrito la singularísima narración que es El hombre que plantaba árboles, una indiscutible proeza en el arte de contar. (…) Y ésa es la conclusión: estamos esperando a Elzéard Bouffier, antes de que sea demasiado tarde para el mundo.» José Saramago
$10.200 Añadir al carrito