Narrativa
Mostrando 1–16 de 51 resultados
-
Librería, Narrativa
La caída de las gacelas | Felipe Vargas | Ediciones Metrópoli
2018. Tras una extensa investigación sobre las distintas culturas ancestrales con La caída de las gacelas se propone fusionar el nuevo y el antiguo mundo con el objetivo de remecer los deseos más profundos del ser humano.
Valiéndose de la recolección de diversos mitos locales e internacionales el autor narra la vida de dos adolescentes, quienes a pesar de sus diferencias, descubren rápidamente que la intensa conexión que sienten los guiará a través de un viaje fantástico lleno de secretos y misterios por resolver.SKU: 9789560911605 -
-
Librería, Narrativa
Canción animal | Alexis Farías | Editorial Navaja
2021. «Quien pareciera ser el protagonista, va detallando cómo se enfrasca en una relación con Débora, quien se mueve a sus anchas sin cumplir el mandato macho. Una historia sobre un amor imposible donde se entreteje mucho más que relacionesamorosas juveniles». R. Bustamante
SKU: 9789566128007 -
Librería, Narrativa
Patas de perro | Carlos Droguett | UDP
2021. Los sujetos en los márgenes, postergados y diferentes son referencias obligadas en la narrativa de Carlos Droguett. Esta novela, una de sus obras fundamentales, cuenta el viaje de Bobi, un niño que transita entre lo humano y lo indómito, con el dolor y el orgullo de su singularidad. Narrada con una prosa densa y voraz, la tensión entre la diferencia y los intentos crueles del mundo por normalizarla y adoctrinarla, nos ponen cara a cara al dolor y a la resistencia humana.
“Para dar una idea de la belleza de expresión que encierra este libro, sería necesario hacer una antología, pues no hay página en que no aparezca algo inusitado, desconocido, hermoso”.
Manuel Rojas
“A mi juicio, la novela Patas de perro, es una de las obras más extremas o extraordinarias de la narrativa chilena del siglo XX”.
Diamela Eltit
CARLOS DROGUETT narrador chileno nacido en Santiago en 1912. Realizó su enseñanza escolar y universitaria en Santiago, pero abandonó estos últimos sin llegar a terminarlos. Entre sus libros más reconocidos están Patas de perro y Eloy. Su narrativa se caracteriza por un uso magistral del estilo indirecto libre y una prosa muy recursiva, así como por una presencia importante de temáticas sociales que distinguen a sus obras más emblemáticas. En el año 1970, recibe el Premio Nacional de Literatura. En 1975 se exilia en Suiza donde fallece en 1996.
SKU: 9789563144949 -
Librería, Narrativa
Amora | Natalia Borges Polesso | Odelia (Argentina)
2017. Amora visibiliza el deseo, y el deseo es acción; pero este no es un libro de mujeres que simplemente se erotizan entre sí. Sus treinta y tres cuentos son un abanico de las diversas formas de afectos e intercambios sensibles que inspiran y expiran la honradez y la energía necesarias para asumir una certeza y vivir de acuerdo a la propia identidad.
Este libro es el encuentro con nuestras transiciones, desde la niñez hasta la ancianidad: la celebración de la empatía en el cuerpo de todos. Sus relatos seducen en un juego romántico y realista que ofrenda una nueva y poliamorosa visión de los placeres, de los vínculos. Estamos siendo invitados a redescubrirnos, y asistir a esta cita es un acto de valentía.
Ganador del premio Jabuti 2016. Su autora, Natalia Borges Polesso, salió elegida para formar parte de Bogotá 39, el grupo de escritores jóvenes latinoamericanos de mayor prestigio y relevancia, por dos cuentos incluidos en Amora.SKU: 9789874242457 -
Librería, Narrativa
Cielo negro | Simón Soto | Montacerdos
2021. Cielo negro, del narrador y guionista Simón Soto, presenta la soledad, la memoria y el olvido, la fábula del éxito, la juventud y la sordidez histórica de los personajes como el leit motiv de los sólidos relatos que se presentan a lo largo del libro. Gladys González ¿Qué hay en estos relatos? Todas las respuestas son válidas, todas existen a la vez, todas son pura literatura: la violencia como una forma de la memoria y la radio sintonizada con voces hechas de culpa y terror; la música de la calle y la ciudad como una cárcel; el sexo como un disfraz de la soledad y la cocaína como la persecución de la fe; las entrañas de los edificios y los cuerpos de la provincia exhaustos, destruidos por la iluminación; la parodia como un disfraz de la tristeza; la silueta deforme y el recuerdo de Charly García o, más bien del pellejo famélico, destruido e imposible de Charly García; los retratos de la familia desconyuntados de todo marco en un país de hijos encontrados y padres desvanecidos; las voces perdidas de la televisión, otro éter lleno de monstruos; el cuento breve como una aventura, como una patada en el rostro, como si la resaca pudiese ser convertida en un satori, más formas profanas de la oración; o sea, la noche de Simón Soto como la verdadera historia de Chile y el cielo negro, su cielo negro, vuelto una metáfora total, una alegoría salvaje acerca de los restos de nuestro tiempo; acaso el dibujo de otro horizonte terrible del mundo.
SKU: 9789569398650 -
Librería, Narrativa
Imposible salir de la tierra | Alejandra Costamagna | Laurel
2021. Imposible salir de la Tierra es un barrio que encaja muy naturalmente en la ciudad literaria de Alejandra Costamagna. Un barrio poblado por aprendices de esto y lo otro, gente sola, gente obsesiva, gente que se va a suicidar pero antes come y encuentra exquisito el puré del hospital, gente que camina sobre los cuchillos de una sensibilidad extrema que no halla un objeto a la altura de sus pesares. Costamagna es una oreja caminando por la calle, una perseguidora de frases, una fan de la minucia que huye de lo solemne y lo sentencioso. En ella el tono menor es una ética y los cuentos de este libro lo reflejan: sus historias arden sin un chirrido, sus diálogos son en yo natural y el silencio es una lámina que acordona la escritura.
Alejandra Costamagna escribe con precisión y letal delicadeza sobre lo excesivo. Hay obsesiones, placer, violencia y enfermedad en estos cuentos donde la palabra es como un escalpelo que investiga cuerpos trémulos, furiosos, a veces abrumados por su propio deseo.Mariana Enriquez
A Alejandra no le interesan los aspavientos ni los redobles de tambores ni las frases para el bronce. En sus relatos late una especie de amable sobriedad. Es su tono, su sello: nunca exhibe su autoridad, aunque sabe siempre muy bien de lo que habla.
Alejandro Zambra
La misión imposible que se propone es construir con materiales ligeros –su lenguaje, su voz baja, su transparencia– cuentos que pesan toneladas. Y lo logra. Sus narradores son como gatos, que con indiferencia y delicadeza son capaces de las más grandes brutalidades.
Jochen Vivallo
SKU: 9789569450662 -
Librería, Narrativa
El Cofre | Eugenia Prado Bassi | Ceibo Ediciones
2012. «El Cofre, primer libro de Eugenia Prado, emerge como una incitación a internarse en un jeroglífico o en un laberinto perversamente estructurado y regido por una sexualidad que no evade ningún cuerpo en su relato, saciándose, para encontrar finalmente su propia carne, disgregada, atomizada y latiendo en cada una de sus partículas. Así, atentando contra una escritura/lectura lineal y burlándose del estereotipo de los géneros literarios, se abre aquí una zona que, barroca, libera deseo de escritura y hambre voraz por la palabra. El hambre y la sed, el excesivo tabaquismo, traspasa esta obra nueva, que auspiciosamente se inscribe con su palabra en la palabra.» Diamela Eltit
SKU: 9789569071140 -
Librería, Narrativa
Cierta femenina oscuridad | Eugenia Prado Bassi | Palabra Editorial
2020. “Cierta Femenina Oscuridad” de Eugenia Prado es un texto atravesado por múltiples formas: en él comparecen tanto la lírica como el drama y el tejido ficcional propio de la narrativa. Un poema dramático estructurado en siete capítulos que en realidad configuran un solo diálogo, más bien un monólogo entre consciente e inconsciente, entre hombre y mujer, vicio y virtud, amor y erotismo, sumisión e irreverencia. La pregunta que dota de sentido al texto es la pregunta por la sexualidad femenina, encarnada en forma par por dos personajes símbolos: Tulcea y Udine. Cierta Femenina Oscuridad es un texto en trance de parirse, parirse como poema, como drama, como épica. No lo sabemos, es multiforme y multilingue. Desde la Biblia hasta el I Ching, pasando por textos de psicología de divulgación, se predican “argumentos” sobre la mujer. Se la califica, se la tacha, se la predica, La mujer es el objeto de sermón bíblico, religioso, lingüístico, lexicológico, psicológico, etc. Que ocupa una buena parte del texto de E. Prado. Como si nos propusiéramos llenar un espacio inconcluso, una zona devastada, desamparada y lo hiciéramos mediante palabras: no muchas, las que circulan, desde occidente a oriente en el medio local. El texto de E. Prado logra atraer por el predominio de lo semiótico y pulsional que devora el lenguaje en sucesivas formas, constituyendo una especie de desesperado diccionario de esa psicosis en llamar amor: cuando el ser de la mujer encarna en otro y experimenta así el vacío, la ausencia, el misterio de la muerte y la vida en su inextricable conjunción. El texto llena con astucia, con ironía y belleza ese pasaje entre cómo se llega a ser mujer casi sin desearlo, con ira y rebeldía, con cansancio y con odio. Ese es el límite del texto, lo pulsional y el lenguaje cultural que bosqueja como un formato mayor el texto de los personajes, los que dotan lo femenino como una oscuridad. Y para terminar cabe decir, que el gran arte del texto es la productividad de su escritura, entrecortada con el decir común y conservador, emergen las voces que pueblan un paisaje por todos conocido: la tiniebla femenina, la grieta que todo lo contiene, la Medusa que apenas si se ríe esta vez de sí misma y de sus sombríos pelos.
SKU: 9789562600934 -
Librería, Narrativa
Souza | Nina Avellaneda | Komorebi Ediciones
2021. Nina Avellaneda
(Limache, 1989)Narradora chilena. Ha publicado los libros de relatos Heroína (2010) y La extravía (2015), además de la plaquette Vida de Souza (2019). Cuentos suyos aparecen en las antologías Avisa cuando llegues (2019), No te pertenece. Cuentos contra la violencia de género (2020). Recientemente publica su novela Souza (Komorebi, 2021).
Ha escrito sobre Clarice Lispector y una tesis de magíster sobre el rigor y la ternura como rasgos subversivos en Gabriela Mistral.
Es una de las integrantes del Colectivo Traza.
Texto contracubiertaSouza de Nina Avellaneda es una novela que indaga en la exuberante sensibilidad de un hombre sin instrucción formal y su misteriosa relación con Luiza, una actriz en el declive de su carrera. Un albañil que distingue diferencias en donde el resto sólo encuentra monotonía y uniformidad, que se abruma por su capacidad de contemplación y que tiende por lo mismo al aislamiento.
Es así como un hecho fantástico anunciado desde las primeras páginas remece la percepción y construcción del mundo del protagonista: Souza tropieza con su doble. Este hallazgo no sólo desestabilizará las concepciones comunes sobre el ser humano, y por tanto, lo que nos singulariza, sino que también nuestro entendimiento de lo real, que se presenta más bien como un campo de senderos que se bifurcan.
Souza desborda, además, la forma habitual de la narración de un relato. El lector, paso a paso, cuestionará su posición frente a lo leído a partir de “fragmentos” o “postales” que funcionan como verdaderas piezas de un puzzle emocional, donde la extrañeza o exceso de lo cotidiano se manifiesta.
SKU: 9789566102038 -
Librería, Narrativa, Selección
La voluntad tarada | Roberto Arlt | Neón Ediciones
2021. La voluntad tarada es una selección para lectores y lectoras, todavía sin iniciarse en el mundo arltiano. Mezcla ficción y no-ficción y a veces no queda claro si el narrador es Arlt o una de sus máscaras ficticias. Por lo general da lo mismo. Ambas comparten el mismo espíritu rabioso y urbano. Es un libro descarnado, sí. Pero uno en el que por eso mismo se rastrean pistas de las escrituras urbanas que hoy exploran la violencia social.
SKU: 9789569967122 -
Librería, Narrativa
Crítico | Cristóbal Gaete | Garceta
2016. Crítico es un libro plagado de ironía, complicidades y humor. «Crítico. Critico todo», dice el narrador en uno de los relatos; un narrador que es un alter ego del autor y que avanza en sus desplazamientos dando saltos inesperados entre la realidad y la ficción, esquivando obstáculos, como esos cultores de yamakasi, parkour o street stunts, y trazando recorridos zigzagueantes para hacer confluir, por ejemplo, al músico con Mick Jagger con el poeta Rodrigo Lira. En este conjunto de narraciones, Cristóbal Gaete ofrece una mirada irreverente en torno al panorama literario nacional, los escritores y su propio oficio, proyectándose en un escenario vital en el que él mismo aparece como testigo y personaje. «Escribo esto en buses, salas de espera. No es una crónica ni un cuento ni un diario, y, ni cagando, memoris. Es lo que pasa, es una carta, como la de Neftalí Agrella pidiéndole dinero a Vicente Huidobro», afirma en una de las ocho narraciones que conforman este volumen. El tránsito que nos propone Gaete en Crítico es fluido, rápido, a ratos hilarante y a ratos, serio; nunca trivial ni fingidamente grave. De algún modo, es la bitácora de un escritor, el registro de sus obsesiones y delirios, pero es también una alegoría, una desmitificación y un desmontaje, recursos tan bien explorados en este conjunto de relatos como en sus reconocidas novelas publicadas anteriormente: Valpore y Motel Ciudad Negra.
SKU: 9789569562204 -
Librería, Narrativa
Paco Yunque y otros relatos | Cesar Vallejo | Garceta
2015. César Vallejo es considerado una de las más grandes figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX. Su original obra está teñida por su obsesión con el conflicto entre la vida y la muerte, y por una profunda sensibilidad y empatía ante el sufrimiento humano. Prueba de ello son los cuentos aquí seleccionados: “El Vencedor” (1930) y “Paco Yunque”, relatos que revelan cómo el abuso y la injusticia también están presentes en el mundo de los niños, y “Los Caynas” (1923), una historia alucinante con matices de ciencia ficción que fue escrita por el autor luego de visitar un asilo para enfermos mentales. Paco Yunque y otros relatos, una selección ilustrada, busca ser un vivo ejemplo de la impactante, cruda y real literatura de este representante máximo del vanguardismo latinoamericano.
SKU: 9789569562105 -
Librería, Narrativa
Cuentos | Eduardo Barrios | Ediciones de los Diez
2018. El primer libro publicado por Eduardo Barrios fue, precisamente, una compilación de cuentos que tituló Del Natural (1907). Era el estreno de uno de los mejores narradores chilenos del siglo XX. Más tarde fue publicando cuentos acompañados de novelas cortas, como ocurrió con El niño que enloqueció de amor (1915), donde incluyó «¡Pobre feo!»; Páginas de un pobre diablo (1923), «La antipatía», y Tamarugal (1944), «Santo Remedio» y «Camanchaca». En todos ellos se luce la sobriedad del estilo de Barrios, esa «transparencia y musicalidad» a la cual aspiraba en sus narraciones. Y en esta compilación podremos apreciar la evolución desde sus primeros cuentos, ambientados en el Iquique de principios del siglo XX, de tono frívolo y algo obsceno para la época, pasando por el amor trágico del «Pobre Feo» en una pensión santiaguina, la «antipatía» feroz de un joven médico que practica la eutanasia a un antiguo vecino en un fundo del Valle Central, para volver al norte, pero esta vez a las salitreras, bajo una óptica criollista y de denuncia social.
SKU: 9789562363471 -
Librería, Narrativa
Felicidad y otros cuentos | Katherine Mansfield | Neón Ediciones
2016. Lo mejor de la narrativa de Katherine Mansfield se reúne en esta gran colección: Felicidad, La mosca, La casa de muñecas, La fiesta en el jardín, Vida de Ma Parker, La mujer del almacén, Preludio, El canario, La lección de canto se desarrollan en escenarios tranquilos, familias acomodadas, viviendas con hermosos jardines y personajes caracterizados por una terrible soledad espiritual.
SKU: 9789569967108 -
Librería, Narrativa
Un oscuro pedazo de vida | German Marín | Lecturas Ediciones
2019. Germán Marín asume en el presente libro de relatos la existencia de diversas vidas, perdidas en su mayoría, haciendo de éstas un paisaje íntimo de nuestro tiempo. Escrito bajo una prosa envolvente, eximida de la condescendencia, Un oscuro pedazo de vida recupera no sólo el ayer, sino que, además, los días que respiramos de un modo u otro, entre cuyas páginas destacan las novelas cortas “Inestabilidad” y “Borrones”. “Dieciséis relatos, algunos brevísimos, otros más largos, que se leen como fragmentos de las vidas plácidamente monótonas de hombres aparentemente normales, resignados a vivir en sus burocracias mentales, hasta que Germán Marín, munido de su prosa desquiciada y absorbente, de ese fraseo interminable y el vocabulario de caballero antiguo, que son su marca registrada, las tuerce y convierte en tragedias, o acaso en comedias teñidas de perversión”. Sabine Drysdale
SKU: 9789569465284