Ensayo
Mostrando 33–48 de 61 resultados
-
Ensayo, Entrevista, Librería
Diamela Eltit. Políticas de su narrativa ficcional: Estudios desde Chile | Patricia Espinoza | Garceta
Ensayo, Entrevista, LibreríaDiamela Eltit. Políticas de su narrativa ficcional: Estudios desde Chile | Patricia Espinoza | Garceta
2018. Diamela Eltit. Políticas de su narrativa ficcional: estudios desde Chile está conformado por doce ensayos en los que se analiza el proyecto ficcional de Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura 2018. Las autoras proponen en sus respectivos análisis un cruce crítico entre literatura y cultura, evidenciando el profundo diálogo de la obra de Eltit con el contexto histórico y la trama social. Señala Patricia Espinosa: “Las escrituras de este volumen, muchas de ellas sin temor al uso de la primera persona, recurso impugnado por la escritura académica, manifiestan un profundo sentido ético y estético al momento de reflexionar sobre la narrativa de Eltit y la condición de lo femenino, sometimiento, ejercicio del poder, simbologías de la represión y la resistencia ante la pérdida de utopías o la presencia de posutopías en un contexto necropolítico”.
SKU: 9789569562341 -
Crónica, Ensayo, Librería
Leo y Olvido | Andrea Palet | Ediciones Bastante
2017. Leo y olvido reúne columnas publicadas en distintos medios durante quince años. En ellas se cristaliza la original perspectiva de la autora, quien, con un estilo certero, ágil, pleno de sutilezas e ironías, escribe de temas tan diversos como las normas de urbanidad de las redes sociales, el ajetreo de las fiestas de fin de año, el asesinato de un presidente de la República, el arte de hablar, la tendencia a llorar de los chilenos, la importancia de las listas y los rankings, el premio Nobel de Literatura, los “libros de playa”, historias familiares, la infancia, la adolescencia, la vejez, la nostalgia, el olvido. En sus columnas siempre asoman referencias a libros, filmes, series, personajes históricos que incitan a los lectores a conocerlas o revisitarlas.
SKU: 9789569467103 -
Ensayo, Librería
La Comarca | Mauro Gatica Salamanca | Aparte Ediciones
2021. Este libro puede leerse como un film ensayo. Imágenes tomadas en el transcurso de una larga historia de sangre y desarraigo. Capturas de un lugar al cual se pertenece portando la marca indeleble del poder y la violencia. Este libro es también un viejo cementerio, el obituario de sus muertos. Pero acá nadie habla por su boca. A la manera de Lee Masters en Spoon River o Tulio Mora en Cementerio General, acá los muertos concurren a dar testimonio con su propia voz. Actas oficiales, noticias, letras de canciones, crónicas y oficios legales, toda clase de fuentes y documentos completan el relato de esas voces. Un relato cuyo arco va desde la esclavitud en la colonia y la Guerra del Pacífico a la dictadura militar, los campos minados en la frontera, la inmigración y el narcotráfico o el envenenamiento por arsénico de los pobladores. La ciudad que estas voces y vestigios recomponen en la memoria podría ser la ciudad más septentrional de nuestro territorio. Pero también la metonimia de toda la patria. Nocturno de Chile si, como dice este libro: De noche la patria es un fantasma una idea transparente.
Jaime Pinos
SKU: 9789566054221 -
Ensayo, Librería
La poesía chilena no existe | Guido Arroyo González | Aparte Ediciones
2020. “Si cada escritura fuera una ciudad, las calles que surgen de los textos de Guido Arroyo González starían repletas de gente que pasea sin dirección por clínicas dentales, muchísimas librerías, recitales punks, comediantes y lectores seriales de la Biblia en las veredas. También una serie de lagos y parques, a los que es imposible dedicarles un poema. Uno hace el recorrido por estos ensayos reconociendo formas de reír y de leer, atisba a una generación discutiendo en los bares. La poesía chilena no existe es justamente la afirmación de que la poesía existe –sea chilena o no– y se cuela en los detalles más imprevistos de la vida civil”.
Diego Alfaro Palma
SKU: 9789566054139 -
Ensayo, Librería
Dignidad | Agustín Squella | Ediciones Universidad de Valparaíso
2021. En este libro, Agustín Squella continúa con el ejercicio de explorar palabras tan importantes como «libertad», «igualdad», «fraternidad», «democracia» y «desobediencia». El ensayo está dedicado a la palabra «dignidad», la que fue felizmente rescatada no por la academia, sino por la calle, quien la convirtió en consigna central del estallido social del 2019: «La dignidad es la respuesta popular al cinismo de los que están en el poder» (Slavoj Žižek). Una palabra aparentemente clara, pero que esconde muchas capas y niveles de sentido y con la cual el autor conversa, recurriendo a filósofos, escritores y artistas, para pulirla, limpiarla de falsas adherencias y hacerla esplender en toda su significación moral y política. Este texto no es solo un manifiesto, sino un diálogo lúcido y pedagógico de Squella con los lectores.
SKU: 9789562142229 -
Ensayo, Librería
La Belleza de pensar | Eduardo Anguita | Ediciones Universidad de Valparaíso
2020. Este es un libro de ensayos de un poeta enamorado de la verdad, pero sobre todo de la belleza. Estos breves textos –publicados en el diario El Mercurio entre 1976 y 1983– son como música de cámara del pensamiento. Eduardo Anguita, uno de los más grandes poetas metafísicos de Hispanoamérica, aborda aquí los temas y las preguntas que lo obsesionaban como pensador y poeta: el amor, la identidad, el tiempo, el misterio del lenguaje. Este libro participa de ese «gran estilo» que George Steiner considera inseparable de la filosofía desde sus comienzos. El rigor y la pasión de Anguita van de la mano y conducen al lector a las puertas del asombro, origen de todo pensar.
SKU: 9789562142137 -
Ensayo, Librería
Amster | Juan Guillermo Tejeda | Ediciones Universidad Diego Portales
2011. Nacido en Lwow, Lvov, Lviv, o Lemberg (según quienes hayan dominado esa ciudad centroeuropea que fue asolada por el Holocausto), el diseñador Mauricio Amster se formó en Berlín, se consolidó profesionalmente en el Madrid Republicano y, huyendo de la Guerra Civil española, recaló en Chile a bordo del Winnipeg. Instalado en Santiago, se convirtió en el padre del moderno diseño gráfico local: diagramador, calígrafo, ilustrador, fotomontajista, bibliófilo, publicista, traductor y hasta gerente, entre 1940 y 1980 jugó todos los papeles en el gran desarrollo que en ese período tuvo nuestra industria de libros y revistas, contribuyendo de manera decisiva a forjar el relato de Chile sobre su propia historia y sus raíces patrimoniales. Juan Guillermo Tejeda presenta el primer libro dedicado íntegramente a la trayectoria, los logros y el legado de Mauricio Amster –un hombre de tono sarcástico, de ánimo jovial y de amplísima cultura que se enfrentó a las grandes mareas políticas y bélicas de su siglo–, y lo hace con profusa documentación y un estilo emotivo, abierto tanto a los que leen por curiosidad o placer como a los especialistas.
SKU: 9789563141214 -
Ensayo, Librería
Por La Humanidad Futura | Gabriela Mistral | La Pollera
2015. Desde los diferentes países donde residió a lo largo de su vida y en los que se compenetró con la cultura, las personas y los niños, Gabriela Mistral escribió cientos de artículos que abordan temas de contingencia política, social o del ámbito de la pedagogía. Esta selección realizada por Diego del Pozo incluye textos inéditos y otros publicados en medios de comunicación que recorren, junto con la autora, cuatro décadas de América y Europa. Su prosa analiza y propone, juzga y rescata; en ella están presentes los problemas, los inocentes, los culpables, educadores, artistas, dictadores, gobernantes y los que verdaderamente están haciendo algo por la paz, la educación de los niños y la humanidad futura que a ella especialmente preocupó.
SKU: 9789569203961 -
Ensayo, Librería
Toda Culpa Es Un Misterio | Gabriela Mistral | La Pollera
2020. Gabriela Mistral comenzó a desarrollar su vida espiritual a muy temprana edad con la Biblia. A través de diversas lecturas, incorporó aspectos del budismo, el hinduismo y el judaísmo, además de una gran cantidad de temas ocultistas y esotéricos. Esa búsqueda mística y religiosa es uno de los aspectos más desconocidos de toda su vida y obra, pero es donde reside la sensibilidad que hay en su prosa y la fuente de inspiración de su poesía. La selección de esta antología, realizada por Diego del Pozo, reúne discursos, columnas y entrevistas en los que Mistral habla del cristianismo con sentido social, de su preocupación por el porvenir de las religiones y por el abandono de la espiritualidad. Además, contiene una segunda parte con escritos místicos provenientes de cuadernos íntimos, plagados de anotaciones en prosa, versos y poemas, que, a modo de mantras personales o aforismos espirituales, la conectaron con la belleza y su fe en la humanidad.
SKU: 9789569203978 -
Ensayo, Librería
Los artistas y la politica | Virginia Woolf | Alquimia Ediciones
2020. Catorce textos que pueden leerse como un recorrido panorámico por el costado más agudo de esta emblemática escritora: su posición política. Reflexiona sobre las grandes temas de la literatura, situándose en los intersticios, los márgenes, la observación certera o la asociación inesperada. La relación entre los escritores y la contingencia; la exclusión de la figura femenina en el ámbito laboral e intelectual; la precarización de los medios culturales anclados a la escena literaria o reflexiones sobre el arte de la biografía y el oficio de las palabras, deambulan en este libro que confirma la ineludible vigencia que la escritura de Woolf posee en la actualidad.
SKU: 9789569974618 -
Ensayo, Librería
Gabriela Mistral: una mujer sin rostro| Lila Zemborain | Libros del Cardo
“¿Cómo ver con ojos nuevos a una escritora sobre quien se ha dicho todo, o por lo menos sobre quien se tiene la
impresión de que todo ha sido dicho? Lo que es más: una escritora que colaboró ella misma, con ejemplar constancia, a que quedara de sí una imagen sabiamente
compuesta, convincente en su misma calculada simplicidad: en una palabra, imperturbable? A esta pregunta responde, con ejemplar rigor intelectual e
imaginación crítica, este libro de Lila Zemborain. No satisfecha con los clichés de lectura que han fijado a Gabriela Mistral en su eternidad, Zemborain desmonta el monumento, toma a la escritora en su letra. No desdeña el cliché mistraliano, antes bien lo complica,
dejando que irradie, que se disperse, que se contradiga, que impresione al lector de manera nueva. De la lectura de Zemborain -de su inquisición poética, podría decirse -surge un sujeto mistraliano generosamente diverso, traducido en múltiples figuraciones, ninguna de ellas simples ni reconfortantes. La indagación de Zemborain parte de una pérdida y de un logro: se pierde el nombre del padre para ganar la firma de autor. De este doble
movimiento, marcado por el vaivén, surgen las ambigüedades del sujeto mistraliano, la compleja elaboración de la pérdida, la perversa identificación con un sujeto melancólico y a la vez la indudable libertad de quien se inventa al nombrarse por sí misma. Con maestría, Zemborain sigue esa línea de lectura, sorprende los repliegues y las ricas contradicciones de
un sujeto que enuncia, como al descuido: «Estoy en donde no estoy». Lila Zemborain da nueva vigencia a la
incalculable importancia de la relectura, a la fundamental inestabilidad del texto que es también su riqueza. Ningún lector de Mistral puede permanecer ajeno a este libro admirable”.Sylvia Molloy
SKU: 9789569510113 -
Ensayo, Librería
Prefacio a la postdictadura | MIGUEL VALDERRAMA | Editorial Palinodia
Prefacio a la postdictadura se propone como una lectura de la postdictadura, como una lectura de ese archivo o libro que se ha venido produciendo o escribiendo desde ya hace treinta años, desde el mismo día del triunfo del No en el plebiscito de 1988. En este sentido, se presenta como el comienzo de un “análisis interminable”, como el adelanto de un habla, de una lectura en voz alta, que no tiene otra tarea que la de volver la vista sobre algunos de los textos que conforman el archivo del tiempo presente. Volver sobre ellos para presentarlos nuevamente, para traerlos al umbral de una historia de algún modo indescifrable. SKU: 9789568438531 -
Ensayo, Librería
Coloquio sobre Gramsci | MIGUEL VALDERRAMA | Editorial Palinodia
Ósip Mandelstam escribía en La cuarta prosa, tengo muchos lápices, todos robados y de colores distintos, lápices afilados en la noche con una hoja de afeitar. No es difícil imaginar a Gramsci afilando esos lápices al modo de Mandelstam, imaginarlo en la penumbra entretenido con un lápiz y una hoja de afeitar. Esta imagen, acaso esa tarjeta de presentación o ese billete que podría ser esa hoja de afeitar, es la que de algún modo se busca retener como resguardo y seña de la lectura aquí emprendida. No se debería dejar de mencionar, por todo esto, que Razgovor o Dante, ese diálogo o conversación con Dante que el poeta ruso dictó en 1933 a Nadezhda Mandelstam, ha sido traducido habitualmente al caste- llano como Coloquio sobre Dante. SKU: 9789568438470 -
Ensayo, Librería
La ruta de los niños rojos. La poética de Roberto Bolaño | NIBALDO ACERO | Matadero Editorial
Ensayo, LibreríaLa ruta de los niños rojos. La poética de Roberto Bolaño | NIBALDO ACERO | Matadero Editorial
“Este estudio de Nibaldo Acero promete cambiar sustancialmente el enfoque de los acercamientos a la obra de Bolaño. Ofrece una ruta fructífera y sugerente para analizar su obra sin olvidar la poesía del autor. El Bolaño que analiza Acero no es el Bolaño del mercado editorial, un Bolaño sin poesía y sin infrarrealismo, es decir, un Bolaño entregado a las mafias literarias. No me sorprendería que a raíz de este estudio surjan muchos otros indagando por la misma ruta de Acero.“
SKU: 9786079757076 -
Ensayo, Librería, Recados, Testimonial
Pasión de enseñar. Pensamiento pedagógico | GABRIELA MISTRAL | Ediciones Universidad de Valparaíso
Ensayo, Librería, Recados, TestimonialPasión de enseñar. Pensamiento pedagógico | GABRIELA MISTRAL | Ediciones Universidad de Valparaíso
2020. El libro recoge el pensamiento pedagógico de Gabriela Mistral, su visión de la educación, «la más alta de las poesías». Hay escritos íntimos, otros públicos, confesiones, cartas, interpelaciones que nos revelan no sólo a la gran prosista que fue, sino a la pensadora de alcance mundial, la adelantada a su tiempo, pero también la que vuelve a las raíces y a las grandes fuentes. Un libro inspirador no sólo para profesores, padres y estudiantes, sino también para quienes tienen que diseñar las políticas públicas en educación. Gabriela Mistral nos recuerda que la educación, más que ciencia, es un arte y, por lo tanto, medirla sólo en cifras, es reducir su dimensión estética, crucial para nuestra poeta, quien dijo que «toda lección es susceptible de belleza». Gabriela Mistral siempre habló de la educación como su «oficio lateral», pero en realidad fue una pasión central en su vida, una pasión que movilizó todo su entusiasmo, que le provocó sinsabores y «ninguneos», que la llevó a México a participar de la gran reforma educativa del ministro y poeta Vasconcelos; una pasión sobre la que nunca dejó de escribir. Para ella, educar es una tarea sagrada, y el profesor no es un mero funcionario sino un sacerdote. «No coloquéis sobre la lengua viva de los niños, la palabra muerta», dice Mistral, consciente de que un deterioro del lenguaje es también un empobrecimiento del ser. El libro incluye testimonios de Rosabetty Muñoz, Patricio Felmer, Ana María Maza, Angélica Edwards y Floridor Pérez.
SKU: 9789562141741 -
Ensayo, Librería
Sobre la poesía popular impresa de Santiago de Chile | RODOLFO LENZ | Gramaje Ediciones
Ensayo, LibreríaSobre la poesía popular impresa de Santiago de Chile | RODOLFO LENZ | Gramaje Ediciones
Rodolfo Lenz nos lega un estudio fundamental sobre la poesía popular de finales del siglo XIX. Este texto no es sólo una investigación literaria, sino que también es una investigación editorial: Rodolfo Lenz en su estudio describe el contexto de publicación y de recepción, la materialidad de las hojas de la poesía popular y el arte del grabado que se desarrolla a la par de la escritura, la temática y estructura métrica de la poesía popular. SKU: 9789569305139