Librería
Mostrando 1–16 de 666 resultados
-
Guía identificación, Librería
Bitácora: Ilustrando la Flora Nativa en La Serena | Camila Guamán Nicolodi | Editorial ULS
Guía identificación, LibreríaBitácora: Ilustrando la Flora Nativa en La Serena | Camila Guamán Nicolodi | Editorial ULS
2025. Bitácora: Ilustrando la Flora Nativa en La Serena / Logbook: Illustrating the Native Flora in La Serena es un libro ilustrado que invita a descubrir y valorar la riqueza vegetal de la ciudad. A través de sus páginas, ofrece una herramienta educativa para sensibilizar a la comunidad sobre el valor cultural y ecosistémico de la flora endémica y nativa. Los lectores podrán reconocer 21 especies presentes en las principales calles del centro de La Serena, explorando sus características, estado de conservación y relevancia paisajística.
Logbook: Illustrating the Native Flora in La Serena is a beautifully illustrated book that invites readers to discover and appreciate the rich plant life of the city. Through its pages, it serves as an educational tool to raise awareness about the cultural and ecological value of native and endemic vegetation. Readers will be able to identify 21 species found along the main streets of downtown La Serena, exploring their characteristics, conservation status, and landscape significance.SKU: 9789566071822 -
Ensayo, Librería
Polifonía en torno a Mistral | Julio Piñones | Editorial ULS
2013. “Nos interesa que esta «polifonía» cumpla la función de potenciar y de brindar un espacio mejor contextualizado a las significaciones del tema central que nos ocupa. Esta re-escritura procurará hacer una evaluación crítica de algunos aspectos de la producción literaria de Gabriela Mistral, según corresponda” (el autor en el prólogo).
SKU: 9789567393817 -
Historia, Librería
Los problemas de la fundación costera. Un caso en el Reino de Chile: San Bartolomé de La Serena | Baldomero Estrada Turra | Editorial ULS
Historia, LibreríaLos problemas de la fundación costera. Un caso en el Reino de Chile: San Bartolomé de La Serena | Baldomero Estrada Turra | Editorial ULS
2019. “La ciudad de La Serena, una de las más antiguas del país, sufrió con singular fuerza el ataque de los piratas. Fundada en una parte del país donde la población indígena no opuso resistencia, sus progresos, aunque lentos, le permitieron convertirse en una aldea de cierta relevancia en el plano de la Capitanía General. Con todo, los peligros a que estaba expuesta por su proximidad a la costa y por su falta total de defensa frente a enemigos bien dotados de armas y provistos de un entusiasta afán de conseguir riquezas a través del saqueo, pusieron en tela de juicio la conve-niencia de mantener la ciudad en el sitio donde se había fundado al promediar el siglo XVI. Se originó así, entre las dos últimas décadas del siglo XVII y las dos primeras del siglo XVIII, una in-teresante polémica en torno a la idea de mudar la ciudad a un sitio más seguro. El Cabildo, la Igle-sia, la Real Audiencia y el propio Consejo de Indias, participaron en un debate que hasta ahora no había preocupado a los historiadores.
Baldomero Estrada ha logrado reunir una buena parte de la documentación relativa al tema. Su manejo le ha permitido elaborar un trabajo que muestra distintas facetas del problema, sobre todo desde la perspectiva de lo que él llama los problemas típicos de una fundación costera!’
Jorge Pinto Rodríguez
Premio Nacional de Historia 2012SKU: 9789567052622 -
Librería, Memoria, Patrimonio
La catástrofe del Itata – 3a edición | Anónimo | Editorial ULS
2017. Relato de un anónimo sobreviviente del hundimiento del vapor Itata, frente a la costa de Punta de Choros en la Cuarta Región, tragedia sin precedentes en Chile, donde murieron más de cuatrocientas personas y apenas una docena sobrevivió. Una reedición de un texto publicado en 1922. Una crónica brutal y descarnada de los acontecimientos, relatados en primera persona.
SKU: 9789567052295 -
Biografía, Librería
Jorge Peña Hen | Gabriel Canihuante | Editorial ULS
2017. Jorge Peña Hen ha sido finalmente reconocido -tardíamente quizás- como uno de los pilares de la educación musical chilena. Su labor infatigable por acercar la música docta a los niños, a la gente del pueblo, queda de manifiesto en su mayor legado: las Orquestas de Niños, y que posteriormente se retomó como un gran movimiento nacional en torno a las Orquestas Juveniles. El músico Américo Giusti, de la Universidad de Talca, dice que si hay algo que distinguió el proyecto musical educativo de Peña Hen es que “implementó la orquesta como un sistema, una herramienta de trabajo, un método sistemático válido como sistema pedagógico”, lo que representó en esos años un “cambio total en el discurso”.
Director, compositor, organizador incansable, fue un artista completo, un personaje imprescindible en la historia de Chile, que supo combinar las alturas etéreas de la composición musical con la pragmática del quehacer cotidiano para conseguir sus elevados fines sociales.
SKU: 9789567052219 -
Ecología, Librería
Humedales costeros de la Región de Coquimbo. Biodiversidad, vulnerabilidad & conservación | Carlos Zuleta Ramos y Manuel Contreras | Editorial ULS
Ecología, LibreríaHumedales costeros de la Región de Coquimbo. Biodiversidad, vulnerabilidad & conservación | Carlos Zuleta Ramos y Manuel Contreras | Editorial ULS
2019. El libro “es una excelente contribución para el conocimiento, conservación, manejo, uso racional y en último término, pero no menos importante, para el disfrute de estos ecosistemas. El trabajo -de varios años- de especialistas e investigadores se traduce en 10 capítulos, en lo cuales llama la atención la estructura interna de cada uno de ellos y del libro en sí, las cuales se entrelazan de una manera casi fractal para entregar la información, partiendo por los antecedentes, un desarrollo y posteriormente un foco en la aplicación de dichos desarrollos para el diseño e implementación de medidas de manejo y conservación en cada uno de los temas propuestos, lo cual es una manera muy adecuada para motivar el uso de dicho conocimiento en la aplicación, divulgación y educación a los usuarios de estos ecosistemas, habitantes de la Región y de otras zonas costeras de Chile”. El libro incluye tablas y gráficos explicativos, además de fotografías a todo color.
SKU: 9789567052783 -
Historia, Librería, Memoria
Crónica de La Serena (1549-1870) | Manuel Concha | Editorial ULS
2010. Reedición de una de las pocas recopilaciones históricas de la ciudad de La Serena, que abarca desde su fundación hasta 1870. Una obra que reúne y ordena muchísimos archivos y documentación oficial. Versión en tapa dura y encuadernación de lujo.
SKU: 9789567393527 -
Arqueología, Historia, Librería
Arte rupestre en el Valle del Encanto – 2a Edición | Gonzalo Ampuero | Editorial ULS
Arqueología, Historia, LibreríaArte rupestre en el Valle del Encanto – 2a Edición | Gonzalo Ampuero | Editorial ULS
2015. Resume las investigaciones realizadas en esta zona de Ovalle, respecto de bellos petroglifos, realizados por culturas precolombinas. Con fotografías inéditas a todo color.
SKU: 9789567393947 -
Historia, Librería
Antroponomástica Indígena del Norte Chico | Luis Guerrero | Editorial ULS
2016. La onomástica es la rama de la lingüística que estudia el origen y significado de los nombres en general se subdivide en toponomástica (estudio de los nombres de lugares) y antroponomástica (estudio de los nombres de las personas).
ANTROPONOMÁSTICA INDÍGENA DEL NORTE CHICO es una investigación etnolingüística que recoge y analiza una serie de apellidos de origen indígena propios de los valles del Norte chico, con el fin de esclarecer su lengua de origen y significado, y especialmente como un nuevo aporte al conocimiento de nuestras raíces amerindias.
SKU: 9789567052110 -
Arquitectura, Arte, Librería
Análisis crítico desde el dibujo: Arquitectura y urbanismo a lo largo de la historia | Alejandro Orellana McBride y Alma Ponce Sánchez | Editorial ULS
Arquitectura, Arte, LibreríaAnálisis crítico desde el dibujo: Arquitectura y urbanismo a lo largo de la historia | Alejandro Orellana McBride y Alma Ponce Sánchez | Editorial ULS
2023. La evolución de la arquitectura y la ciudad está estrechamente vinculada a la historia de la humanidad. La permanencia de las obras de arquitectura y los trazados urbanos, sobreviviendo a las culturas que los produjeron, ha permitido que se constituyan en registros del habitar humano.
El libro Análisis crítico desde el dibujo: Arquitectura y urbanismo a lo largo de la historia, se estructura en base a unidades de aprendizaje, abordando conceptos de la disciplina que es posible extraer a partir del estudio de la arquitectura y el urbanismo de un período histórico específico. Si bien tiene un desarrollo cronológico, iniciando en la prehistoria y culminando en el siglo XX, el énfasis está puesto en los aprendizajes que es posible obtener de la arquitectura de cada período, más que en el aprendizaje de la historia misma. Esto se logra identificando patrones que definen cómo se construye el espacio habitable en cada período y ejemplificando estos patrones con algunas de las obras más importantes de la historia de la arquitectura.
Por lo tanto, a partir de la pregunta ¿Qué nos enseña la historia de la arquitectura?, este libro-manual, puede, tanto aportar al desarrollo de competencias específicas de la formación profesional de estudiantes de arquitectura, como acercar a un lector promedio a la comprensión de los fundamentos de la arquitectura, a través del estudio y dibujo de la arquitectura y el urbanismo a lo largo de la historia.SKU: 9789566071648 -
Arte, Diseño, Librería
Petroglifos del Norte de Chile. Interpretación gráfica para su aplicación en arte, diseño y artesanía (2a edicioón) | Paloma Cancino | Editorial ULS
Arte, Diseño, LibreríaPetroglifos del Norte de Chile. Interpretación gráfica para su aplicación en arte, diseño y artesanía (2a edicioón) | Paloma Cancino | Editorial ULS
2023. Petroglifos del Norte de Chile… (2a edición, 2023) proporciona a artistas, artesanos, diseñadores y educadores, variaciones de diseño que tienen como base los petroglifos del norte de nuestro país, para que puedan ser aplicados en distintos soportes y técnicas: joyería, alfarería, textiles, diseño, educación, entre otros.
La presente edición corregida y ampliada -la primera edición ya agotada fue publicada en el año 2017- reúne 127 petroglifos en su forma original y 546 patrones nuevos.
Este libro es fruto de una investigación que la autora realizó, seleccionando petroglifos que se encuentran ubicados entre las zonas de la cuenca del río Copiapó y la cuenca del río Choapa, destacando Río Hurtado, Cerro la Silla y Cuenca del río Limarí.SKU: 9789566071679 -
Biografía, Librería, Memoria
Ídolos | Leila Guerriero | Ediciones UDP
2023. Trece autoras y autores de distintos países de América Latina escribieron los perfiles que componen Ídolos, un libro que funciona como la banda de sonido de una época, formada no solo por la música sino también por otras expresiones de popularidad aplastante, como la televisión, la literatura o el deporte. Estos perfiles exhaustivos, que van mucho más allá de la faceta pública de quienes retratan, dan cuenta, individualmente y en conjunto, del fenómeno pop en nuestra región, abordándolo desde diversas aristas. Aquí están Jorge González, Víctor Jara, Maradona, Pelé, Cecilia Bolocco, Gustavo Cerati, Isabel Allende, Charly García, Shakira, Caetano Veloso, Luis Miguel, Mercedes Sosa y Susana Giménez, todas personas con éxitos refulgentes pero, también, con vidas repletas de contradicciones y claroscuros. Venerados por multitudes, criticados y ovacionados con pasión, perdonados decenas de veces, hundidos en finales trágicos, conforman el mapa de la idolatría contemporánea, y funcionan como el reflejo de los sueños, los conflictos políticos, sociales y las aspiraciones de buena parte de un continente.
SKU: 9789563145427 -
Ensayo, Librería
El deseo hecho palabra | Soledad Fariña | Ediciones UDP
2021. Los escritores van acumulando textos durante años por diversos motivos: la presentación de un libro, un artículo por encargo, compromisos con revistas o la escritura académica. Sin importar la motivación de cada uno de ellos, suelen profundizar o poner énfasis en los mismos lugares. Soledad Fariña indaga sobre el amor, el deseo, la crítica literaria feminista, observa y estudia autores y autoras clave, como Violeta Parra, Safo, Juan Luis Martínez o Guadalupe Santa Cruz, así como otras voces más emergentes. Todo esto configura un libro sólido, que equilibra y toma en cuenta fuerzas de distinto origen y tiempo, entregando un panorama de su pensamiento y de la literatura.
SKU: 9789563144895 -
Librería, Novela
Según pasan los años. Allende, compañero Allende | Carlos Droguett | Ediciones UDP
2023. Casi no necesito recordarlo, es la pura verdad, porque lo he estado reviviendo todo el tiempo, todos los días desde aquel 11 de setiembre fatal, que era el cumpleaños de mi hijo Carlos”, así empieza esta novela que relata la experiencia de su autor durante la jornada del golpe de Estado de 1973, cuando no tuvo más opción que refugiarse por tres días en el departamento de su amigo Hugo, ubicado a unas pocas cuadras de La Moneda. Por las ventanas se escuchan disparos y explosiones, mientras ellos intentan sostener una conversación modulada por la desesperanza y el miedo. Afuera, en las calles, avanza el “espectro destrozado de la muerte”. En este homenaje al sueño roto de Salvador Allende, Carlos Droguett escribe, a su vez, un documento urgente sobre la violencia que se desató desde ese momento en la sociedad chilena.
SKU: 9789563145687 -
Librería, Poesía
Poesía política | Nicanor Parra | Ediciones UDP
2023. Poesía política: con ese título que le tocaba la oreja a la dictadura durante el violento año 1983, y con textos al parecer elegidos por Enrique Lafourcade y el propio Parra, apareció la mejor de las antologías del antipoeta —o, en todo caso, ninguna con un carácter propio tan dramático como esta. Además, dio a conocer en Chile los Emergency poems, publicados en EE.UU. antes del Golpe, más de una década atrás. Incluía también una serie de inéditos polémicos y suculentos: muchos ecopoemas, chistes, guatapiques; y el debut del Cristo de Elqui como hombre de mundo y antiheterónimo, capaz de sermonear tanto sobre Pablo Neruda como sobre Zalo Reyes.
SKU: 9789563145663 -
Librería, Poesía
Yo persigo una forma | Rubén Darío | Ediciones UDP
2024. La figura de Rubén Darío, abanderado indiscutible del modernismo en nuestras letras, marca un antes y un después en la poesía de la lengua castellana, introduciendo la innovación estética de los movimientos literarios franceses de los que se influenció y dando pie a las vanguardias poéticas que lo continuaron. Figura señera en el tránsito del siglo XIX al XX, compuso una obra tan ecléctica como original y tan exótica como hispanoamericana, cuyas renovaciones y capacidad de amalgamar lo universal la transformaron en una voz poética convergente y movilizadora. Poesía de los sentidos, impresionista, musical, heterogénea, compleja y leve al mismo tiempo, capaz de capturar la simultaneidad, lo móvil de la naturaleza y las máquinas, de las ideas del pasado con las de la actualidad, la alegoría y el símbolo. Yo persigo una forma es una antología que nos permite revisitar lo mejor de sus textos y, al mismo tiempo, confrontar lo inmortal de su transgresión. «Yo, Rubén, soy una desconocida; yo, maestra, nunca pensé antes en hacer estas cosas que Ud., el mago de “La niña rosa”, me ha tentado y empujado a que haga. ¡Es Ud. culpable de tantas cosas en el campo juvenil! ¡Si supiera, si supiera!». GABRIELA MISTRAL «Pobre Rubén, puedes dormir tranquilo, cuando todos ellos hayan desaparecido, aún tu nombre seguirá escrito entre dos estrellas». VICENTE HUIDOBRO «Hemos sido injustos con él. Darío renovó la métrica, las metáforas y lo que es harto más importante, la sensibilidad; cuanto se ha hecho después, de este o del otro lado del Atlántico, procede de esa vasta libertad que fue el modernismo». JORGE LUIS BORGES
SKU: 9789563145977