Ensayo
Mostrando 1–16 de 57 resultados
-
Ensayo, Librería
DIARIO DE UNA NIÑA INUTIL | ALFONSINA STORNI |OSO DE AGUA
2025. Diario de una niña inútil – escritos sobre feminismo y cuerpos femeninos de Alfonsina Storni no es solo una recopilación de su obra periodística, sino un umbral desde el cual asistimos, como
espectadoras, a la emergencia de una escritura que cobija a los cuerpos desplazados por el discurso hegemónico. En estas páginas habitan las amas de casa abrumadas, las obreras precarizadas, las maestras, adolescentes y migrantes que resisten desde lo cotidiano. Con una pluma adelantada a su tiempo —incluso anterior a Un cuarto propio de Virginia Woolf—, Storni desmonta estereotipos de género y subvierte con ironía las crónicas femeninas que dictaban cómo debía ser una mujer. En su lugar, entrega herramientas sutiles y poderosas para pensar, para dudar, y para construir una voz política propia. Este libro reúne 29 escritos publicados en La Nación y otros medios argentinos, organizados en cinco capítulos que toman su nombre de poemas de la propia autora, funcionando cada uno como una llave poética que condensa, anticipa y resignifica el contenido ensayístico. Así, la voz lírica de Alfonsina se entrelaza con sus crónicas periodísticas, revelando la profundidad con que habitó y pensó el cuerpo, el amor, la maternidad, el trabajo y el deseo. La edición incluye una breve biografía, un texto sobre su vínculo con Gabriela Mistral y la semblanza completa que esta escribió en 1926 para El Mercurio, donde describe a Alfonsina como “una criatura completa” y “la americana futura”. El libro fue seleccionado y editado por Pablo Lacroix, director editorial, con prólogo de Karen Vergara, periodista e investigadora en estudios de género. Un artefacto político y poético que siembra esporas de emancipación y nos recuerda que la literatura también es una forma de insurrección.SKU: 9789566372080 -
Ensayo, Librería
Sujeto responsable. Seminario de psicoanálisis | Emilio Vaschetto, Jorge Raraoni y Bruno Masino (comps.) | Xoroi Edicions
Ensayo, LibreríaSujeto responsable. Seminario de psicoanálisis | Emilio Vaschetto, Jorge Raraoni y Bruno Masino (comps.) | Xoroi Edicions
2025
La responsabilidad en el psicoanálisis no existe, solo puede ser atribuible a un sujeto.
La noción de sujeto responsable en el psicoanálisis no se imagina ni se supone, sino que se ejerce. Se efectúa en ese límite que es el mismo donde se produce el acto de la palabra y sus consecuencias. No hay una responsabilidad sino responsabilidades —en plural— que conciernen a las diferentes respuestas subjetivas. De allí que su fundamento impone una reflexión ética propia del campo donde se practica, lo cual implica interrogarse tanto por el sufrimiento del ser hablante como por el deseo del psicoanalista.
Intervienen:
Manuel Álvarez, Domenico Cosenza, Ricardo Gandolfo, Pilar Ordóñez, Vicente Palomera, Gabriela Rodríguez, Jorge Roggero, y otros…SKU: 9788412886986 -
Ensayo, Librería
Aperturas del tratamiento psicoanalítico | Manuel Álvarez y Luilly Gómez (Comps.) | Xoroi Edicions
Ensayo, LibreríaAperturas del tratamiento psicoanalítico | Manuel Álvarez y Luilly Gómez (Comps.) | Xoroi Edicions
2025
¿Qué desafíos enfrenta el analista en los primeros encuentros?
Aperturas del tratamiento psicoanalítico aborda estas preguntas fundamentales con una mirada que articula la clínica psicoanalítica con la psicopatología clásica y la vasta experiencia de la práctica institucional. Desde los servicios de salud mental hasta los consultorios privados, esta obra explora las estrategias necesarias para abrir un espacio de trabajo transferencial y sostener un tratamiento en tiempos marcados por nuevas (o aparentemente nuevas) manifestaciones del malestar.
Siguiendo la tradición freudiana, este libro reúne una serie de artículos que reflexionan sobre el «qué-hacer» del analista en distintos escenarios clínicos. Los autores ofrecen una lectura lúcida y rigurosa sobre la posición del analista en el inicio del tratamiento, resaltando cómo la praxis en instituciones públicas ha enriquecido y actualizado la clínica psicoanalítica.
Más que una recopilación de experiencias, Aperturas del tratamiento psicoanalítico es una invitación a pensar la clínica en su devenir contemporáneo: la ampliación de la psicopatología, la adaptación de la técnica a los sujetos actuales y la formación de nuevos analistas. En sus páginas resuena la vigencia del psicoanálisis en el campo de la salud mental, manteniendo la esencia de su método sin perder de vista los desafíos de la época.
Una obra imprescindible para psicoanalistas, clínicos y todos aquellos interesados en la complejidad del encuentro terapéutico.
Aperturas del tratamiento psicoanalítico recoge algunos de los trabajos presentados en el «Seminario de estudios psicoanalíticos y psicopatología», organizado y desarrollado por el Proyecto Alteridades, y compilado por Manuel Álvarez y Luilly Gómez.
SKU: 9788412985825 -
Ensayo, Librería
El tratamiento psicoanalítico. La clínica psicoanalítica y sus tiempos | Manuel Álvarez (Editor) | Editorial Hammurabi
Ensayo, LibreríaEl tratamiento psicoanalítico. La clínica psicoanalítica y sus tiempos | Manuel Álvarez (Editor) | Editorial Hammurabi
2024.
El psicoanálisis ha ido planteando sus propias versiones acerca de la relación de la vida humana con el tiempo. Podemos sostener que la clínica psicoanalítica y sus tratamientos no pueden desarrollarse, al menos no de manera salvaje, tal como acentuaba Freud, sin poner en juego las correspondientes concepciones y fundamentos sobre la temporalidad. Sabemos los psicoanalistas que esta dimensión es fundamental de poder situar, al momento de pensar ciertos aspectos técnicos y poder avizorar posibles consecuencias clínicas tanto en el ejercicio como para el desarrollo del psicoanálisis. Las nociones que utilizamos para leer los tiempos en/del análisis serán una base transversal a todo proceso e intervención que llevemos a cabo.
Los escritos que aquí se encuentran hablan por sí mismos y en nombre propio. Articulan un campo sumamente fructífero de indagaciones y elucubraciones para quienes desarrollamos este oficio. Analistas en distintas etapas de su carrera y que trabajan con distintos tipos de pacientes, son quienes han sabido recoger la inquietud por la temporalidad y han podido volcar de manera muy sugerente posibilidades de pensar como pulsa la pulsión.SKU: 9789566234975 -
Ensayo, Historia, Librería
Rongo. La historia oculta de Isla de Pascua Patricia Stambuck | Pehuén
2010. Rongo puede significar te cuento, mensaje, escuchar, poner atención y además es el nombre del mensajero que divulgaba las novedades. Es exactamente el propósito de este libro: escuchar con atención y relatar. Un libro de testimonios, experiencias y fotografías de Isla de Pascua. Primer premio Escrituras de la memoria 2009.
Primer premio Manuel Montt 2019.SKU: 9789561605084 -
Ensayo, Librería
Poéticas del caminar | Henry David Thoreau | Alquimia
2020. David Thoreau Henry hace un canto al arte de pasear, una bitácora personal de la actividad que, como ninguna otra, despierta los sentidos y “la absoluta libertad y estado salvaje” de la naturaleza. Concluye que las caminatas son un elemento esencial para mantener una relación saludable con uno mismo y el entorno. El caminar del que nos habla no es una simple forma de ejercicio, sino la aventura de cada día. Los cambios estacionales, la descripción de especies, y las relaciones entre la naturaleza y los estados de ánimo. Su relato es un manifiesto geopoético, que ha ejercido una profunda influencia en el arte y la cultura de nuestro tiempo. Poéticas del caminar reúne su paradigmático texto A Walking –deriva en fragmentos, secuencia de pasos–, que contienen la sabia de toda su escritura posterior. También reúne su bellísimo ensayo A Winter walk, publicado en la revista trimestral The Dial, y Night and moonlight, extraído de su libro Excursions.
SKU: 9789569974557 -
Ensayo, Librería
Preguntas que hicieron movimiento | Julieta Kirkwood | Banda Propia
2021. La escritura de Julieta Kirkwood adquirió especial protagonismo en las luchas por la democracia durante la dictadura en Chile. Socióloga, feminista, activista y militante socialista, estuvo detrás de los proyectos más interesantes del movimiento feminista de la época: investiga, escribe, funda organizaciones, edita revistas, imparte talleres y cursos, asiste a las movilizaciones callejeras, elabora panfletos y consignas. Flacso, el Círculo de Estudios de la Mujer y la Casa de la Mujer La Morada fueron sus lugares de operación y reflexión sobre el patriarcado, la historia del movimiento sufragista, la tensión entre feministas y partidos, los nudos del saber, el poder. Una escritura impulsada por la contingencia que se despliega junto a los nacientes Encuentros Feministas de América Latina y el Caribe que extendieron la demanda por una «democracia en el país y en la casa». Murió en 1985, cuando se encontraba en plena producción política e intelectual. Los documentos de su escritorio en la Casa de la Mujer La Morada fueron guardados en cinco cajas que permanecieron desconocidas durante toda la transición. «Preguntas que hicieron movimiento» reúne textos emblemáticos de Julieta Kirkwood. Una edición que propone un montaje nuevo, organiza su lectura desde el presente y conecta sus escritos con materiales inéditos de su archivo personal. Esta selección, prologada por Cynthia Rimsky, retoma los problemas medulares del feminismo de Kirkwood en clave contemporánea.
SKU: 9789566088066 -
Ensayo, Librería
La biblia entre el genoma y el big bang | Renato Díaz Quadrado | Editorial Alicanto Azul
Ensayo, LibreríaLa biblia entre el genoma y el big bang | Renato Díaz Quadrado | Editorial Alicanto Azul
2024. «La Biblia entre el genoma y el big bang», nos es presentado por el autor después de haber dedicado más de 40 años de estudio sistemático de las escrituras sagradas, periodo en el que desarrolló su particular método hermenéutico de estudio de la revelación divina, el cual puedo describir de manera muy breve como la de un sincero buscador de la verdad, acercándose el texto sagrado de manera desprejuiciada, con espíritu investigador objetivo, con actitud crítica en el buen sentido de la palabra, siendo consecuente con su formación académica. Héctor Valdés Salinas
SKU: 9789569724152 -
Ensayo, Librería, Selección
Prólogos y casi prólogos. Gabriela Mistral | Héctor H. Herrera Vega | Edición Héctor H. Herrera Vega
Ensayo, Librería, SelecciónPrólogos y casi prólogos. Gabriela Mistral | Héctor H. Herrera Vega | Edición Héctor H. Herrera Vega
2024. Reseñas y compilación de prólogos escritos por Gabriela Mistral, tanto por su obra personal como para autores nacionales e internacionales. En un análisis en un enfoque diferente, una mirada desde los prólogos que escribió Gabriela durante su vida.
Prólogo de Elizabeth Horan
SKU: 9789564181554 -
Ciencia, Ensayo, Librería
Brevísima historia del tiempo | Stephen Hawking | Booket
2016. En 1988 apareció un libro que iba a cambiar de arriba abajo nuestra concepción del universo y que se convirtió en uno de los mayores best-sellers científicos: Historia del tiempo, de Stephen Hawking, el mayor genio del siglo XX después de Einstein. Pese a su éxito colosal, aquel libro presentaba algunas dificultades de comprensión para el público menos familiarizado con los principios de la física teórica. Ahora, casi veinte años después, el profesor ha escrito este libro maravilloso y sencillo que pone al alcance del común de los mortales los grandes misterios del mundo de la vida.
SKU: 9789566165439 -
Arte, Ensayo, Librería
Escritos sobre arte | JUAN FRANCISCO GONZALEZ | Ediciones Alicia
2018. “Esta publicación reúne una selección de textos publicados por Juan Francisco González en periódicos y revistas chilenos entre los años 1894 y 1929. Además, incorpora algunos testimonios de artistas que lo conocieron de cerca, como Manuel Magallanes Moure, Augusto d’Halmar, Pedro Prado, Gabriela Mistral, Dora Puelma, Marco Bontá, Pedro Sienna, entre otros.
El maestro vertía sobre la tela y el papel la pasión que sentía por las flores, por el otoño o por «las dulces tonalidades de lo antiguo». Y en ambos soportes y lenguajes libraba sus batallas. Por eso es valioso volver a leerlo, porque sus textos armonizan y fortalecen la comprensión y disfrute de sus pinturas.”
SKU: 9789560920102 -
Ensayo, Librería
Libros y Libreros | ALFONSO REYES | Ediciones UACH
2023. Mucho antes de la publicación del apreciado Infinito en un junco de Irene Vallejo, el célebre escritor mexicano Alfonso Reyes escribiría su propia versión sobre el pasado de los libros. Ayudado por el historiador inglés H. L. Pinner, el ensayista se concentra en el mundo grecolatino para cautivarnos con el origen y travesías de las obras de Platón, Jenofonte, Aristóteles, Cicerón, Horacio, Marcial, entre muchas otras, dándonos luces sobre el temprano comercio editorial entre los griegos, la sabrosa labor de los editores romanos, las codiciadas librerías de Atenas y Roma y las míticas y rivales bibliotecas de Alejandría y Pérgamo. Una notable síntesis de la historia del libro en el que la devota pasión de Reyes por el mundo de la Antigüedad clásica alcanza su forma más breve.
SKU: 9789563902181 -
Ensayo, Librería
¿A dónde va la mujer? | AMANDA LABARCA | Ediciones UACH
2022. La revuelta feminista del 2018 puso en el tapete, entre otras demandas, la necesidad de revisitar la historia del feminismo chileno y buscar allí claves y herencias que permitieran vincular la llamada «cuarta ola» con los movimientos que la precedieron. En este contexto, comienza a resurgir con fuerza el nombre de Amanda Labarca, destacada profesora, escritora, feminista, embajadora y política chilena quien fue una de las indiscutibles pioneras en el liderazgo y activismo por los derechos de las mujeres, tanto a través
de su obra social, como intelectual. Sus prolíficos aportes tienen un comienzo fundante: ¿A dónde va la mujer? (1934) que hoy, por primera vez, Ediciones UACh reedita para resguardar y revitalizar el acervo reflexivo y político del feminismo en nuestro país.
En un iluminador estudio preliminar, las docentes e investigadoras Ana Traverso, Carolina Ávalos y Karen Alfaro plantean que la provocadora pregunta de Labarca «¿A dónde va la mujer?», implica el examen de las transformaciones históricas de casi un siglo de lucha feminista, cristalizado en diversos ensayos que cuestionan la configuración del poder y la política y discuten la agenda del movimiento de mujeres de esos años en Chile y el mundo. La reedición de este libro —subrayan las profesoras— es un aporte al debate actual y permite «pensar el feminismo, no desde su acento “mujeril”, sino como propuesta radical de cambio que permite
revisar los proyectos de futuro».SKU: 9789563901924 -
Ensayo, Librería
Roberto Bolaño: Real Infrarrealista | RAUL SILVA DE LA MORA | Carbón Libros
2023. El título de este libro, «Roberto Bolaño. Real
Infrarrealista», es un elocuente guiño a los real
visceralistas de Los detectives salvajes. El
paralelismo con el Infrarrealismo va mucho más
allá. Lo que en la novela es ficción, aquí es una
suma de testimonios inscritos en la realidad, a
sabiendas de que lo real es también un campo
minado por la ficción. Pero, esencialmente,
aquí se manifiesta una memoria colectiva que
reconstruye una época fundamental para la vida
y la obra de Roberto Bolaño. Son sus amigas y
sus amigos quienes tienen la palabra, a través de
recuerdos que brotan desde distintas afinidades,
pero también desde una memoria crítica. Aquí
no están Arturo Belano ni Ulises Lima ni Jacinto
Requena ni Xóchitl García, ni Felipe Müller, ni
Rafael Barrios… Todas ellas y ellos pertenecen
a ese mundo cuya riqueza se manifiesta en la
infinitas maneras en que Los detectives salvajes
ha sido leída en diversos idiomas. A 25 años de la publicación
de Los detectives salvajes, a 70 del nacimiento y
20 de la muerte de Roberto Bolaño, esta memoria
es una suerte de incitación a arrojarse a los caminos.SKU: 9789566280002 -
Ensayo, Librería
Recuerdos de un bibliófilo | MAURICIO AMSTER | Carbón Libros
2022. Diversos textos de autor reunidos como una aproximación a su propia visión de la técnica gráfica, el diseño y el uso tipográfico «Recuerdos de un Bibliófilo» de Mauricio Amster, es un libro que por primera vez ofrece voz a uno de los diseñadores más referenciado de la escena editorial, pero a la vez tan desconocido fuera del mito de sus portadas durante cuatro décadas en la industria editorial en Chile.
No encontrarán la compilación de sus trabajos, sino relatos de autor, crónicas y algunos fragmentos técnicos.
Un libro de bolsillo que busca acercarse al pensamiento de este intelectual de las letras dedicado a dar forma gráfica a ediciones y colecciones editoriales.SKU: 9789560973900 -
Ensayo, Librería
Trabajos voluntarios | DIEGO ALFARO | Aparte Ediciones
2021. Trabajos voluntarios representa la forma que ha utilizado la poesía chilena para mirarse a sí misma, comunicarse y tejer una red entre diversas poéticas en la escritura de la historia nacional, y los diversos vínculos cone scritores y movimientos literarios extranjeros. Diego Alfaro Palma, en este libro, narra la deriva biográfica tras la persecución de libros y su trabajo como librero, y va devolviendo ensayos que perfilan vidas, obsesiones y anécdotas. Basta con mirar el índice para sentir que uno esta frente a un puñado de clases sobre la historia del pensamiento poético, o una introducción para quien busca construir un primer mapa, o una guía para ordenar los datos dispersos que deambulan de conversación en conversación. Sin embargo, no estamos frente a un libro académico, si no más bien al rastreo de las formas en que aparece la poesía en los diferentes lugares de la ciudad de la correspondencia entre artistas y de la especulación siempre posible de aquello que no está en el texto pero que el poema lleva como una carga invisible. Gaspar Peñaloza
SKU: 9789566054306