Poesía
Mostrando 17–32 de 239 resultados
-
Librería, Poesía
Poemas clave | Fernando Pessoa | UDP
2021. Pessoa era una persona muy sociable, tanto que lo era hasta en la soledad, donde creó una comunidad literaria ficticia compuesta por él mismo más sus seudónimos y “heterónimos”, en lo que denominó “drama en gente”. En este drama poético Pessoa fue incluso capaz de inventar, increíblemente, al menos dos poetas tan grandes como él mismo –Alberto Caeiro y Álvaro de Campos–, acompañados de una media docena de autores importantes, además de cien y tantos otros mayores y menores. Aunque cultivó todos los géneros, él mismo, su época y la posteridad lo consideran principalmente un poeta. La presente selección de sus poemas entrega una muestra abundante de Alberto Caeiro, la puerta más ancha para la literatura de Pessoa; una muestra no menor del Álvaro de Campos maduro, a partir de su gran poema “Tabaquería”; una pequeña muestra de las odas de Ricardo Reis; y un grupo de poemas, particularmente personales, de Fernando Pessoa “él mismo”. “Piedra de toque del modernismo, nadie ha explorado las identidades alternativas con la mezcla de determinación y abandono con que Pessoa lo hace. En una época que celebra la fama, el éxito, la estupidez, la conveniencia y el ruido, he aquí el antídoto perfecto, un himno de alabanza a la opacidad, la derrota, la inteligencia, la dificultad y el silencio”.
John Lanchester
FERNANDO PESSOA (Lisboa, 1888-1935) pasó parte importante de su niñez en Sudáfrica. A su regreso a Lisboa, en 1905, siguió unos fallidos estudios universitarios para volcarse luego en una intensa actividad vanguardista y en una enorme y en gran parte oculta obra literaria. Ejerció durante toda su vida trabajos más o menos ocasionales, principalmente como encargado de la correspondencia comercial extranjera para decenas de empresas de Lisboa. En vida publicó varias plaquettes de versos en inglés; muchísimos textos en todos los géneros, dispersos por una multitud de revistas, varias de ellas dirigidas por él mismo; y un único y misterioso libro de poesía: Mensaje (1934). Hoy se lo considera como el mayor poeta de la lengua portuguesa.
SKU: 9789563144901 -
Fotografía, Librería, Poesía
Hombre pájaro. Vida y poesía de un mapuche; kiñe mapuche wentxu ñi mogen ka ñi ülkan | Lorenzo Aillapan | Gastón Gúzman
Fotografía, Librería, PoesíaHombre pájaro. Vida y poesía de un mapuche; kiñe mapuche wentxu ñi mogen ka ñi ülkan | Lorenzo Aillapan | Gastón Gúzman
2017. “Lorenzo Aillapan Cayuleo; Üñümche: hombre pájaro. Vida y poesía de un mapuche; kiñe mapuche wentxu ñi mogen ka ñi ülkan”. En una versión bilingüe, con texto en español y mapuzugun, acompañado de una serie de bien logradas fotografías, que muestran variedad de lugares, personajes, pueblos y especies de aves endémicas. Se relata aquí la vida y poesía de Lorenzo Aillapan (hombre pájaro), declarado por UNESCO Tesoro Humano Vivo de nuestro país (2012). Esta publicación constituye un sentido encuentro con culturas ancestrales que son la base de la raíz de lo que hoy somos los chilenos y que “alimentará nuevas ilusiones en un Chile que debe recuperar su capacidad de soñar”, como dice en su presentación, Jorge Pinto Rodríguez, Premio Nacional de Historia 2012.
SKU: 9789563688009 -
Epistolar, Librería, Poesía, Traducción
ZUMBIDO | EMILY DICKINSON | Ediciones Universidad de Valparaíso
Epistolar, Librería, Poesía, TraducciónZUMBIDO | EMILY DICKINSON | Ediciones Universidad de Valparaíso
2023.
Edición bilingüe en la que el lector encontrará poemas y también las cartas de Emily Dickinson (muchas de ellas verdaderos poemas en prosa), traducidos —con rigor y lucidez— por tres poetas chilenos contemporáneos: Rodrigo Olavarría, Enrique Winter y Verónica Zondek.
Dickinson, poeta invisibilizada en su tiempo, es hoy una de las voces más deslumbrantes de la poesía universal. Pocos han rozado el misterio, como ella lo hizo, llevando la poesía a «zonas mudas» del sentido. Y lo hizo con levedad (no liviandad) y, al mismo tiempo, con densidad poética.
Dickinson, que vivió una vida «fuera del mundo» y no exenta de angustias y zozobras interiores, nos regala una alegría y una extrañeza inéditas: «El júbilo es el camino / de un alma al interior del mar / tras las casas —tras los cabos— / a la honda eternidad».Emily Dickinson (1830-1886) Residió en Amherst y es autora de 1.789 poemas breves en torno al misterio de la existencia, de los cuales apenas publicó una docena en vida. Hoy se la considera la poeta más popular y, a la vez, la más rupturista en la historia de Estados Unidos.
Rodrigo Olavarría (1979)
Es autor del poemario La noche migratoria, el ensayo Apuntes sobre identidad de clase y canción chilena y las novelas Alameda tras las rejas y Cuaderno esclavo. Ha traducido libros de Allen Ginsberg, Herman Melville y Kate Briggs, entre otros. Reside en Santiago.Enrique Winter (1982)
Es autor del poemario Variaciones de un día, el ensayo Una poética por otros medios, la novela Sobre nosotros callaremos y el disco Agua en polvo, entre otros. Ha traducido libros de G.K. Chesterton, Philip Larkin, Susan Howe y Charles Bernstein. Reside en Colonia.Verónica Zondek (1953)
Es autora de poemarios como La ciudad que habito, convertido en cantata, Fuego Frío y el infantil ilustrado Hola ratón con cola. Ha traducido libros de Gottfried Benn, Anne Sexton, Derek Walcott, June Jordan y Anne Carson, entre otros. Reside en Valdivia.SKU: 9789562142045 -
Antología, Librería, Poesía, Selección
Poetas chilenos contemporáneos | Gonzalo Contreras (Selección) | Editorial Étnika
Antología, Librería, Poesía, SelecciónPoetas chilenos contemporáneos | Gonzalo Contreras (Selección) | Editorial Étnika
En algún rincón de su voluminosa escritura, Borges señala el carácter único que en ocasiones bordea el azar, cuando se trata de especificar a ese género aleatorio llamado antología: “nadie puede compilar una antología que sea mucho más que un museo de sus simpatías y diferencias, pero el Tiempo acaba de editar antologías admirables. Lo que un hombre no puede hacer, las generaciones lo hacen”. Aquí, más que una ingeniosa boutade, puede hallarse no tanto una eventual renuncia a la certeza de logros exploratorios concienzudos (en el sentido de levantar un mapa de poemas significativos) en pos de la aventura que organiza la realidad (la de la poesía y los poemas al menos) bajo un manto protector rotulado de arbitrario, sino más bien, se puede encontrar una invitación al ideario que tiene como meta a la Literatura en vez de los autores; a la Poesía en vez de los poetas; a los poemas, en definitiva, como decidor y singular horizonte. SKU: 9789569257018 -
Librería, Poesía
Gracias por la atención dispensada| Erick Polhammer | Ediciones Bastante
2021. Se trata de un libro importante de los ochenta: una reedición revisada. La edición original de este libro, fue publicada en 1986, en esta publicación (35 años después), se han efectuado mínimos cambios en los poemas. La secuencia de los textos, eso sí, ha sido modificada por completo. En la década de 1980, tan fecunda como relevante para la poesía chilena, este libro se convirtió en todo un emblema generacional gracias a poemas como “Usted”, “Miedo a la noche” o “Los helicópteros”. Erick Pohlhammer funde aquí la fluidez del coloquialismo narrativo con un lenguaje musical que se repliega, se estira y se observa, y en ese trance propicia una pausa, una extrañeza a veces desoladora, a veces jubilosa. El autor ejecuta esta combinación de velocidad y detención para atender al mismo tiempo a la realidad exterior y a la individualidad más específica, en primer lugar la de otros y luego la suya. Y entre disquisiciones de muy distintas naturalezas y metrajes deja caer versos resplandecientes: “No todos hemos visto rodar soles por aguas limpias en canaletas musicales. / El sentimiento que va causando es como si el pensamiento / de uno mismo se fuese rodando como un globo / luminoso hacia el silencio de un océano de desahogos”. A treinta y cinco años de su publicación original, estos poemas callejeros y amorosos —como esas hermosas ofrendas que son “Poema a mi hijo Martín” y “Porque tú eres de los milagros el más logrado que hay”— mantienen indemnes su jovialidad, su fuerza y su calidez.
Vicente Undurraga
SKU: 9789569467226 -
Librería, Poesía
Sángrate agua. Poesía reunida (2003-2024) | Roxana Miranda Rupailaf | UV
2024. Sángrate agua reúne los libros Las tentaciones de Eva (2003), la edición bilingüe español-mapudungun de Seducción de los venenos (2008) ―traducido por Víctor Cifuentes Palacios― , Shumpall (2011), Trewa Ko (también bilingüe, 2018) ―traducido por Cristian Cayupán Mora―; y Kewakafe (2022), además de los poemas inéditos agrupados en Una sombra que me gusta (2024). Héctor Hernández Montecinos, quien en el prólogo aquilata y sitúa la poesía de Roxana Miranda Rupailaf dentro del panorama de la poesía actual, define su proyecto como uno «que apela al inconsciente de los elementos, las aguas, la sangre, el veneno, los fluidos y el mar como si fueran un mismo concepto y en ellos ha encontrado un eco ante la extinción».
La obra de Roxana Miranda despliega una voz tan ancestral como agudamente contemporánea; una palabra cargada de intensidad, de vida y de muerte, y de una fuerza original que tensiona las realidades que toca y transfigura. A lo largo de los años y los libros publicados, su poesía ha construido un universo verbal único y necesario dentro del territorio físico, simbólico y poético de Latinoamérica. Las materias terrestres son parte de un continuo que vuelve a hilar los mitos del origen con las posibilidades y conflictos del presente individual y colectivo: «Ciega como soy / me arrojo entre las olas / confío en el milagro del delfín / en la espalda del tiburón / en descubrir la palabra secreta / para abrirle el vientre al mar en dos».
SKU: 9789562142533 -
Librería, Poesía
Luces en el bosque | Elena Jiménez | Ed. Mun. La Serena
2021. «Una poesía de imágenes que se vincula a la tradición del poeta vidente. Recordamos la nutrida nómina de estrellas: Teresa Wilms Montt, Winétt de Rokha y Stella Díaz Varín en el universo surrealista ocultista. Una poesía que cree en sus propias imágenes. Símbolos rampantes y la desfachatada lucidez de Virginia Woolf y obviamente Leonora Carrington, con su intimismo iniciático. Poesía genuina en el sentido pictórico y simbólico de la palabra vate-vaticinio. Un reconocimiento a todas las mujeres escritoras poetas que en este premio se ven representadas. » Jurado IV Concurso Literario de Poesía, Fondo Editorial Municipal Stella Díaz Varín
SKU: 9789569148484 -
Ilustración, Librería, Poesía
Lengua oculta. Doris y Gabriela | Rafael Rubio | Editorial Planeta Sostenible
Ilustración, Librería, PoesíaLengua oculta. Doris y Gabriela | Rafael Rubio | Editorial Planeta Sostenible
2019. La relación amorosa entre Doris Dana y Gabriela Mistral es una de las historias de amor más interesantes del siglo XX; viajes, literatura y personalidades fuertes conviven en estos intensos 10 años de vida de la Premio Nobel chilena. Rafael Rubio, sin lugar a dudas una de las voces poéticas jóvenes más relevantes del Chile actual, tomando como base esta increíble y oculta relación, desarrolla en prosa poética y de manera imaginaria la voz de Doris Dana, albacea de Gabriela y quien la acompañó los últimos años de su vida. El libro es acompañado de la obra del artista chileno Luis Almendra, quien crea un imaginario pictórico perfecto y único para conversar con los versos del poeta Rafael Rubio.
SKU: 9789566050070 -
Librería, Poesía
Bakkhai | Anne Carson | La Pollera
2020. “Eurípides fue un dramaturgo del siglo V A.C. que reinventó la tragedia griega, poniéndola en un camino que conduce directamente a los reality shows. Sus obras rompieron todas las reglas, derrocaron las convenciones e indignaron a los críticos conservadores. Las Bacantes es su obra más subversiva: cuenta la historia de un hombre que no puede admitir que preferiría vivir en la piel de una mujer, y un dios que parece combinar todas las sexualidades en una única ruinosa demanda de adoración. Dionisio es el dios de la intoxicación. Una vez que caes bajo su influencia, no se sabe dónde terminarás”. Anne Carson. Traducción de Bernardita Bolumburu.
SKU: 9789566087199 -
Librería, Poesía
China Roja | PABLO DE ROKHA | Ediciones Estrofas del Sur
A 52 años de la muerte del poeta Pablo de Rokha, ocurrida un 10 de septiembre de 1968, Ediciones Estrofas del Sur publica su única obra que permanecía inédita: CHINA ROJA. Esta publicación viene a hacer justicia con uno de los poetas fundamentales de la lengua castellana, completando su bibliografía y rescatando su memoria.
Autor: Pablo de Rokha – poesía
SKU: 9789560926234 -
Librería, Poesía
El valle pierde su atmósfera | WINETT DE ROKHA | Editorial Oso de Agua
2022. ¿Dónde estuvo Winétt todos estos años? Nos preguntamos durante
mucho tiempo poetas, lectores, lectoras. Desde 1953 hasta el año
2008, en que Editorial Cuarto Propio publicó la Edición Crítica de su
obra poética, no se ha reeditado ninguno de sus libros.«Winétt ha regresado». Y con estas palabras, del crítico argentino
Jorge Monteleone, inicia Javier Bello el prólogo a la Edición Crítica,
palabras que yo vuelvo a retomar porque cobran todo sentido en esta
primera publicación en solitario.El valle pierde su atmósfera fue el último libro publicado en vida por
Winétt. Formó parte de Arenga sobre el arte de Pablo de Rokha (1949)
publicado por Editorial Multitud, y reproducido en Suma y destino en
1951, por la misma editorial. Sin embargo, este hermoso, enigmático,
y potente libro, no se había publicado en forma individual hasta que
hoy, Editorial Oso de Agua, decide hacerlo en edición conjunta con
Editorial Multitud y Fundación de Rokha: «es parte de un proceso y
anhelo por recuperar el trabajo editorial y literario de la familia de
Rokha, de rescatar la estética del sello Multitud, y de acercar la obra
rokheana a nuevos lectores», nos dicen sus editores – Soledad Fariña.SKU: 9789560979421 -
Librería, Poesía
Solo por la emoción | ANNE CARSON | Editorial Bisturí 10
2023. «El amor, se sabe, es un acontecimiento desgarrador. Creí que debía enfocarlo antropológicamente», escribe Anne Carson en su introducción a Solo por la emoción. Mezcla de diario íntimo, investigación y cultura oriental, este volumen es un ensayo lírico o una poesía ensayística hecha de fragmentos, en los que narra un viaje en camioneta por Estados Unidos con su primer amante, un antropólogo especializado en China. Esta historia de amor y deseo va componiendo un tejido con la vida del emperador Hades y una de sus cortesanas, la dama Cheng, la sabiduría tradicional china, las letras de canciones de amor que dan por la radio y los recuerdos sobre el padre, primero piloto y luego extraviado en la demencia. «Los detalles son de mal gusto, exponen nuestra infección. Justo antes de ser infectados nos inventamos una antropología que hospede todos nuestros detalles», escribe Carson. Quirúrgica, a ratos brutal y feroz, estudia las diferencias entre mujeres y hombres, las que tienen lugar en el lenguaje y, sobre todo, las que lo desbordan.
SKU: 9789566105138 -
Librería, Poesía
Signos vitales | DAMSI FIGUEROA | Aparte Ediciones
2022. “Su poesía es la búsqueda de la compresión del valor de lo poético y de la creación como un todo
inherente al ser. Su trascendencia está en la conciencia plena de que somos tan pequeños como
infinitos, cuando nos situamos en la visión cosmogónica de la naturaleza humana.” Alejandra
ZiebrechtSKU: 9789566054528 -
Ilustración, Librería, Poesía
El viaje en paracaidas | Vicente Huidobro | Editorial Planeta Sostenible
Ilustración, Librería, PoesíaEl viaje en paracaidas | Vicente Huidobro | Editorial Planeta Sostenible
2012. La historia de la creación y edición de altazor es larga y fragmentada, fue publicado por etapas, en distintos lugares e, incluso en distintos idiomas. De este cuerpo poético hemos elegido publicar si primera parte, el prefacio, -titulado tempranamente por Huidobro como El viaje en paracaídas-, pues allí se contienen los elementos principales que sirven de guía para comprender la obra completa escrita en VII cantos. Esta invitación para adentrarse en la obra de Huidobro la hacemos de la mano de otra artista: la ilustradora Cristina Arancibia, pues estamos convencidos que la confluencia del lenguaje visual y verbal genera textos tremendamente atractivos, especialmente para fomentar la lectura entre niños y jóvenes.
SKU: 9789568937072 -
Librería, Poesía
Mi ojo tiene sus razones | José Watanabe | Aparte Ediciones
2020. “Watanabe recorta en poemas admirables el deseo de que nunca hubiesen sido escritos porque en un mundo pleno, todos, la humanidad entera, contemplaría al unísono la visión que el poeta está obligado a trazar. Al escribir esculturiza el silencio desde el cual emerge como islas, como algo que es en sí una resignación, el deslumbre instantáneo de su escritura informándonos que los poemas no serán nunca los poemas, que la deuda todavía incancelada que tienen las palabras con el mundo es que ellas nos privan finalmente del mundo”.
Raúl Zurita
SKU: 9789566054184