Librería
Mostrando 113–128 de 589 resultados
-
-
Librería, Narrativa
10 cuentos sobre ecología | VARIOS AUTORES | Editorial Eleuterio
Esta es una historia con elementos ficticios que se basa en el hecho real que los peces de todo el mundo están siendo afectados por las enzimas que presentan los detergentes, pues estas degradan las proteínas de la grasa de la ropa, pero también de todo lo que tenga grasa, y esto incluye su piel. El uso de los detergentes no es indispensable para la humanidad, reflexionemos sobre nuestro impacto al usarlo. SKU: 9789569261169 -
Ilustración, Infantil, Librería
Chumba la cachumba | CARLOS COTTE (Ilustración) | Ediciones Ekaré
“Cuando el reloj marca la una, los esqueletos salen de la tumba…”. Hora tras hora va creciendo el alboroto en el cementerio hasta que el reloj vuelve a marcar la una y los esqueletos vuelan a la luna. Las ocurrentes ilustraciones de Carlos Cotte hacen de este libro una fiesta visual y una genial manera de aprender a contar y a cantar la hora.
SKU: 9789802571147 -
Librería, Poesía
Entrecielo y entrelínea | Verónica Zondek | Aparte Ediciones
2019. Treinta y cinco años después de su primera publicación, este libro preserva intacta su condición prístina: la de otorgar un sentido inédito a las palabras, volviendo su lectura una experiencia del lenguaje. Arraigo, exilio, materia o pensamiento parecen confluir en estos versos donde se abisman, sistemáticamente, algunos elementos del habla. Sobre esta fractura el hablante inscribe su mirada: un relato oscuro que jadea entre línea y cielo, elementos que también construyen realidades: la maleza oriunda, la bipolaridad del tiempo, o esa estrella que, ceñida a la bandera, semeja un habitante extranjero.
SKU: 9789566054078 -
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesía
Thus spoke Robert Sapolsky. Poemas de Pedro Araniva Pavian | CRISTIAN GEISSE NAVARRO | Bordelibre Ediciones
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, PoesíaThus spoke Robert Sapolsky. Poemas de Pedro Araniva Pavian | CRISTIAN GEISSE NAVARRO | Bordelibre Ediciones
«¿Qué ha estremecido las neuronas y el impulso cognitivo de Cristian Geisse al tramar esta singular y lúcida colección de poemas? Aquí el autor da saltos a través de la noche iluminada por los destellos de la conducta humana, mientras comenta y repasa los datos obtenidos por las investigaciones de Robert Sapolsky, neurobiólogo y endocrinólogo nacido en Nueva York, una tarea que realiza mediante el extrañamiento de un juego apócrifo y epigramático en el que le da voz a Pedro Araniva Pavian, su doble alucinado, quizá su álter ego. Este nuevo y doble autor se adentra en la deriva reflexiva y perpetra el baile dilucidatorio del misterio conductual atribuido a esa especie mamífera donde, no cabe duda, nos hallamos los humanos.» Bruno Montané Krebs
El poemario, constituido por 26 poemas, indaga en los misterios del comportamiento humano, aquellos factores que lo gatillan, la forma en que la ciencia da cuenta de ellos y claramente del vínculo posible entre ciencia y poesía: ambas en ronda y el misterio al centro. “El propósito de la ciencia / No es curarnos de la sensación de misterio / El propósito de la ciencia / Es reinventar esa sensación / Constantemente” (del poema “Stranger”). También se hace referencia a conceptos como el libre albedrío, la depresión, el maternés, la agresión y el genocidio, la empatía o el amor romántico de modo tal que suscita una profunda reflexión sobre sus alcances, muchas veces de un modo provocador: “Ahora imagina que alguien está pasando una navaja / Entre los dedos de tu hijo pequeño. // Quizás sentiste algo parecido al dolor / Precisamente en ese lugar sin nombre / Que incluye the anterior cingulat / O el cíngulo anterior / Que es esa parte de nuestro extraño cerebro / Clásicamente mamífero / Pero vanguardísticamente humano / Que se activa para evaluar el dolor / Cuando efectivamente te cortaste con una hoja de papel entre los dedos / Pero también ahora que acabas de imaginarlo / E incluso cuando imaginas que le sucede / Al que amas” (de “Methafores”).
De allí que la figura de Robert Sapolsky, científico y escritor, catedrático de biología y neurología en la Universidad de Stanford e investigador asociado al Instituto de Investigación sobre Primates en el Museo Nacional de Kenia, sea central. El pensamiento de Sapolsky es central en el poemario por cuanto el hablante, el poeta Pedro Araniva Pavian, construye una reflexión en permanente diálogo -reforzado por la inserción de fragmentos y títulos de poemas en inglés- con la obra científica de Sapolsky y sus conclusiones, por ejemplo, el rol del estrés y su función en el mundo animal y sus consecuencias en el nuestro: “Respondemos al mismo estrés mamífero / Que surge en medio de una desesperada carrera por la sabana / Cuando en medio del taco / A la hora peack / Sabemos que seremos despedidos / De nuestro trabajo / Al llegar a la oficina / Quizás dos semanas antes de navidad” (de “Exactly the same machinery, completely novel ways”).
La poesía de Cristian Geisse presenta un elemento común: la experimentación mediante lo “neo-apocrifo” que permite la movilidad en el espacio limítrofe entre ficción y realidad, así es como en los libros Los nortes que hay en el norte (Cinosargo, 2014) y Tres poemas (Hebra, 2015) se antologuen poetas inexistentes “llenos de vida”, como el propio Araniva.
Edición a cargo de Ignacio Herrera
Imagen de cubierta: Doppelgänger en San Francisco. Intervención digital de Cristian Geisse Navarro.
Epílogo: Bruno Montané Krebs
Diseño de cubierta: Taller Bordelibre – Paloma Cancino
Cápsula audiovisual: Camilo Corbeaux
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2022. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
SKU: 9789569352225 -
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesía
Tiempo, medida imaginaria (2a edición)| STELLA DÍAZ VARÍN | Bordelibre Ediciones
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, PoesíaTiempo, medida imaginaria (2a edición)| STELLA DÍAZ VARÍN | Bordelibre Ediciones
«Un libro celebratorio. Una palabra plena de autonomía, humor, y goce no hedonista sino fruitivo, que es goce del bien propio desplegado íntegro. Stella Díaz Varín, saca las cosas de su habitualidad: rompe lugares comunes y expresiones formularias, y traza sobre la realidad oscurecida, imágenes que la alumbran. En ese trabajo solitario, en un periodo de masculinidad literaria, se prologa y epiloga, estableciendo su vigencia con sutileza y sagacidad. Tiempo, medida imaginaria —un libro breve, de peso específico, escrito hace más de seis décadas— sigue proponiéndose para hoy. Concebido desde el lado femenino nietzscheano esculpe y retalla su genealogía e historia de vida, proyectando la poesía al lugar del conocimiento y señalando un tiempo perdurable de liberación por la escritura».
Elvira Hernández
SKU: 9789569352256 -
Librería, Poesía
Coto de caza | ERNESTO GONZÁLEZ BARNERT | Daskapital
“Poemas como Always In My Mind, Franja de Gaza, A Andrés Florit o Acorté Camino para llegar aquí justifican no sólo un libro sino una vida. Es lo que ha logrado el poeta Ernesto González Barnert, no importa el tiempo que le haya tomado, está allí y es suficiente. La poesía, esa sombra de una sombra, expulsada de todas las repúblicas vuelve de tanto en tanto para burlarse de ellas, y en esta ocasión ha sucedido. Coto de caza es un notable libro que aloja poemas que justifica también la vida de nosotros, sus lectores. Los amigos de González Barnert deben celebrarlos, sus enemigos –en caso de que los tenga- también.” Raúl Zurita
SKU: 9789568835354 -
Librería, Poesía
Las palabras del fabulador | JAIME QUEZADA | Gramaje Ediciones
Mientras estudiaba en la Universidad de Concepción, donde participaba activamente de la edición de revista Arúspice, Jaime Quezada publicó su segundo libro de poemas, titulado Las palabras del fabulador, obra que se desenvuelve en la misma atmósfera lárica de su libro precedente, Poemas de las cosas olvidadas, publicado en 1965. La nostalgia de la infancia y del mundo familiar son algunos de los temas recurrentes de este libro, que se divide en tres secciones: «Las primeras tablas», «Las palabras del fabulador» y «Retrato hablado». Quezada despliega en este volumen un universo poético donde se recrean cosas simples, con un habla coloquial no exenta de humor.
SKU: 9789569305054 -
Librería, Poesía
Uskar | SAMUEL NÚÑEZ | Fondo Editorial Municipal Stella Díaz Varín
En este libro se encuentra la producción de cuatro poemarios: “Al borde de la realidad”, “Dejaste escapar las bestias y otros poemas de amor”, “Poemas rodantes” y “Bellos ángeles calientes”. Completan: nueve trabajos en prosa, (Entre cuentos y semblanzas de infancia y adolescencia). SKU: 979569148255 -
Librería, Poesía
Cristo Barroco | DANIEL ROJAS PACHAS | Mago Editores
Rojas Pachas no sólo escribe apropiándose de la idea de tejerse un libro a la medida, sino que se nota que se encuentra realmente abocado a la angustiosa tarea de la memoria como escritura imperfecta. Rojas Pachas se encuentra en el inagotable intento de escribir ese palimsesto infernal, ese proceso interminable de citas y referencias, y auto-referencias, ese vivir epigrafiando en medio del texto que recomienza para finalizar en una nueva partida que se inicia para no acabar nunca. Cristo Barroco no empieza en Cristo Barroco ni tampoco acaba en este libro, tampoco es posible que acabe en los venideros que de seguro podemos esperar que sean el intento persistente de tratar de contar la misma historia ya antes intentada ser contada, dispuesta a continuar en ese boceto de nunca acabar, aunque se sepa de antemano que es una batalla perdida… a fin de cuentas, con Bolaño, sabemos que justamente eso es la literatura. SKU: 9789563174069 -
Biografía, Gastronomía, Librería
Mi exilio y la cocina | CECILIA BACHELET | Letrarte Ediciones
Miles de chilenos se han quedado prisioneros en las redes más amargas del exilio. Pero otros lograron que el destierro no los derrotara. Y uno de sus recursos más eficaces fue la buena comida. En la cocina convirtieron los recuerdos en fragancias y sabores felices. Cecilia Bachelet, es un ejemplo de lo anterior, al mantener vivo el gusto y el arte de cocinar en su exilio en México. El resultado es este libro que harán las delicias de los que se fueron y de los que se quedaron también. SKU: 9789563536263 -
Librería, política
Internacionales | ÉLISÉE RECLUS | Editorial Eleuterio
Internacionales es uno de los tantos puntos de inflexión que se encuentran a lo largo de El Hombre y la Tierra, opera magna del geógrafo francés Élisée Reclus. En ella narra una etapa fundamental de la historia reciente: los años 1866 a 1900, es decir, años cruciales donde las consecuencias de la revolución industrial y la acumulación de riquezas condujeron a las naciones a plantear nuevamente sus fronteras a través de guerras, invasiones y colonialismo, mientras el movimiento obrero se organizaba en la Internacional para dar frente a la absoluta contradicción económica entre el Capital y el Trabajo, en tanto que el primero tiene por tendencia natural reducir a esclavitud a todos los que se hallan a su servicio, el segundo no puede menos que envilecerse y hundirse en la baja rutina si no es libre, espontáneo, alegre y creador de fuerza personal y de iniciativa, como sostiene Reclus en este apartado. Este opúsculo cuenta, además, con un completo estudio del profesor Rodrigo Quesada Monge sobre la Comuna de París, donde expone el sentido de este acontecimiento para el movimiento obrero y sus posteriores efectos hacia lo que fue el siglo XX. Asimismo, se sumó una carta de ÉliséeReclus a su hermano Elías, donde cuenta las discusiones que tuvieron lugar en el 2° Congreso de la Liga de la Paz y la Libertad en Berna, Suiza, año 1868, donde participa junto a Bakunin y expresa por primera vez, de formas pública, sus ideas anarquistas. SKU: 9789569261282 -
Crónica, Librería
Un drama terrible. Crónica sobre la guerra social en Chicago (1886-1887) | JOSÉ MARTÍ | Editorial Nadar
Crónica, LibreríaUn drama terrible. Crónica sobre la guerra social en Chicago (1886-1887) | JOSÉ MARTÍ | Editorial Nadar
Grandes movilizaciones obreras en Estados Unidos que eran reprimidas a balazos, golpes y prisión. En 1880 quedó conformada la Federación de Organizaciones de Sindicatos y en 1884 se aprobó una resolución para establecer a partir del primero de mayo de 1886, mediante la Huelga General en todo EEUU, las ocho horas de trabajo. El 1 de Mayo de 1886 la paralización de los centros de trabajo se generalizó. La huelga paralizó cerca de 12 mil fábricas en los Estados Unidos y se produjeron marchas con miles de obreros en varias ciudades. En Chicago se paró casi completamente la ciudad. Pero algunas empresas (como en la fábrica de materiales de Mc Cormick) contrataron rompe huelgas. El 2 de mayo se realizó un mitin de los obreros despedidos de Mc Cormick para protestar y mientras uno de los trabajadores, Spies, dirigía su discurso a un grupo 7 mil trabajadores unos cuantos centenares fueron a recriminar su actitud a los esquiroles que en ese momento salían de la planta. Rápidamente llegó la policía, cuya acción dejó seis muertos y gran cantidad de heridos. Se sucedieron hechos similares en todo el país y el 5 de mayo la policía detuvo a 8 anarquistas: George Engel, Samuel Fielden, Adolf Fischer, Louis Lingg, Michael Schwab, Albert Parsons, Oscar Neebe y August Spies. Todos eran miembros de una asociación anarcosindicalista. Fueron a un juicio totalmente manipulado, en todos los sentidos, siendo más bien un linchamiento. Se les acusaba de complicidad de asesinato aunque nunca se les pudo probar ninguna participación o relación con el incidente con bomba ya que la mayoría no estuvo presente. No se siguió el procedimiento normal para la elección del jurado. Todos fueron encontrados culpables y sentenciados a muerte, a excepción de Oscar Neebe, condenado a 15 años de prisión. SKU: 9789569261336 -
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesía
Locas Mujeres | GABRIELA MISTRAL | Bordelibre Ediciones
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, PoesíaLocas Mujeres | GABRIELA MISTRAL | Bordelibre Ediciones
Autor: Gabriela Mistral.
Gabriela Mistral es un desafío, una gigante que captura todos los sentidos, su profusa escritura nos confunde y al mismo tiempo nos
alivia la estética de su obra. La precisión de las palabras y su concreción perfecta abre un universo en el que «todo el vocabulario ha de ser diferente, según la hoguera o según el brasero: en vez de los leños veloces en volverse humo, las pavesas que laten lento y suave. Nada les sobra». Su búsqueda de «palabras primordiales» que sobreviene a la multiplicidad de voces, en ese plural oportuno que nos emplaza en un abanico multiforme de la locura razonada, de estar en el límite, de ser lo que se quiere, sin esperar condena ni juicio externo. Leerla nos sobrecoge en el silencio del respeto y la algarabía de exhibirla, de ponerla en una bandera, de gritar a los cuatro vientos lo perfecta e insondable que es, todo eso y más, pero nunca jamás antes de leerla. Paula Ceballos HuertaSKU: 9789569352102