Librería
Mostrando 49–64 de 666 resultados
-
Librería, Narrativa
Telepunga | Arelis Uribe | La mujer rota
2025. En Telepunga, la segunda colección de cuentos de Arelis Uribe, la autora vuelve a sumergirnos en su poética y en sus temas de cabecera: lo despiadado de la muerte, la violencia hacia las mujeres, la infancia degradada, los contextos educativos adversos, la ausencia de figura paterna, la amistad entre mujeres y, sobre todo, la precariedad laboral, donde los trabajadores de una pizzería luchan por su puesto de trabajo, alargan jornadas laborales, se traicionan entre ellos y buscan la forma de alimentarse a escondidas, situaciones que conforman su cuento insigne, que además da nombre al conjunto. En las nueve historias de Telepunga, Uribe despliega toda la voz minimalista de Quiltras, pero en un lado B, más oscuro, más descarnado, más violento
SKU: 9789569648786 -
Antología, Librería, Narrativa
Obra reunida | Juan Rulfo | Eterna Cadencia
2025. Los tres libros que se incluyen en este volumen, El llano en llamas, Pedro Páramo y El gallo de oro, son los únicos que publicó Juan Rulfo, y no hizo falta nada más para que se convirtiera en uno de los mayores escritores en lengua castellana. Los diecisiete cuentos de El Llano en llamas funcionan como artefactos preciosos, pulidos en su Pedro Pramo,si no la mejor, si no la más larga, si no la más importante, sí la más bella de las novelas que se han escrito jamás en lengua castellana, según García Márquez, con ese pueblo lleno de susurros y sombras, donde sólo se escuchan la memoria del pasado y sus alucinaciones como escenario,abjura del realismo mimético y genera una clara ruptura con la tradición novelística de América Latina. Finalmente, El gallo de oro, su segunda novela, escrita entre 1956 y 1958, pero publicada recién en 1980, y que se utilizó previamente para producir la película homónima, es una novela breve y extraordinaria, en la que explora nuevos caminos y atmósferas. Todo el universo narrativo de Rulfo condensado en estos tres textos, que han conmovido a tantos lectores e influenciado tan profundamente a escritores posteriores.
SKU: 9789877123708 -
Filosofía, Librería
El arte de transitar el duelo | Cicerón | Koan
2025. ¿Hay forma de recuperarse de algo tan devastador como la pérdida de una hija? Para afrontar la pérdida de su hija, Cicerón escribió un discurso para consolarse a sí mismo. La Consolación de Cicerón representó algo completamente novedoso: una combinación de filosofía y discurso motivacional. Recurriendo a la filosofía griega y a la historia romana, Cicerón se convenció de que la muerte y la pérdida son parte de la vida; la resiliencia, la perseverancia y la fortaleza son el camino a seguir. Perdida en la antigüedad, la Consolación de Cicerón fue recreada durante el Renacimiento a partir de pistas halladas en otros escritos de Cicerón y en la tradición consolatoria griega y latina. Con una introducción cautivadora, esta traducción nos ofrece por primera vez esta profunda exploración del duelo.
SKU: 9788410358133 -
Antología, Librería, Poesía
Actas Urbe | Elvira Hernández | Alquimia
2025. Segunda edición. Actas Urbe reúne seis poemas extensos que, debido a sus condiciones de publicación, se encontraron por muchos años en estado de “inencontrables”. A saber: ¡Arre! Halley ¡Arre! (1986); Meditaciones físicas por un hombre que se fue (1987); Carta de Viaje (1989); El orden de los días (1991), Trístico (1995) y Seña de mano para Giorgio de Chirico (1996). Pero el carácter casi mítico de su existencia no es lo único que une a estos textos, pues un hilo estético los atraviesa. Se trata de obras marcadas por las contingencias externas e internas, que esculpen una velada crítica a su época, reflexionan sobre la erosión política y económica, y documentan, de forma oblicua, la biografía de una de las poetas más importantes en habla hispana. Porque la obra de Elvira Hernández carece de cualquier voluntarismo. No ejerce el oficio de escribir en busca de algo: un rol de poder en el mundo o la creación de un mito narcisista. Esta obra puede ser cargada en una maleta ligera, pues cada libro es una invitación al merodeo y contiene cierta fidelidad con el viaje interno, ese momento de tránsito donde intentamos capturar todo: la terrible duplicidad de las cosas.
SKU: 9789569131950 -
Antología, Dramaturgia, Librería
ESCRIBIR DESDE EL BORDE. ANTOLOGIA DE DRAMATURGAS REGIONALES | DANIELLA GIRARDI – GABRIELA GONZÁLEZ – ISABEL SAPIAIN |OXIMORON
Antología, Dramaturgia, LibreríaESCRIBIR DESDE EL BORDE. ANTOLOGIA DE DRAMATURGAS REGIONALES | DANIELLA GIRARDI – GABRIELA GONZÁLEZ – ISABEL SAPIAIN |OXIMORON
2024. Una antología que nace de un podcast. Dramaturgas chilenas es un programa que releva la dramaturgia escrita por mujeres. En su segundo ciclo, su investigación las llevó a entrevistar a autoras y reseñar obras escritas lejos de la capital. Germen que da vida a Escribir desde el borde.
Distintas voces, distintas temáticas, distintas regiones. Esta antología incluye once obras:
Hortensia, de Ingrid Fierro Torres (Región del Biobío), Daños a terceros de Paulina Torres Cárdenas (Región de Magallanes y de la Antártica chilena), Los caracoles de Joanna Mellado Flores (Región del Maule), Bombal, que no caiga la pluma de Dayán Guerrero Montiel (Región de Coquimbo), Bola de sebo de Astrid Q. Fuentealba (Región de Valparaíso), Neblina nocturna de Carolina Jara Montecinos (Región del Biobío), Cenizas. Veinte quemaduras y cicatrices de Claudia Cordero Herrera (Región de Valparaíso), Kutún o el invierno diaguita de Claudia Hernández López (Región de Coquimbo), Desarraigo, del verbo desarraigar o arrancar de raíz de Andrea Pereda Negroni (Región de Magallanes y de la Antártica chilena), Robar con un hijo en la mesa de Constanza Bustos Castillo (Región de Antofagasta) y Tus dedos de Leyla Selman (Región del Biobío).Escribir es un desafío, escribir desde el borde es una necesidad.
SKU: 9789569498664 -
Ensayo, Librería
DIARIO DE UNA NIÑA INUTIL | ALFONSINA STORNI |OSO DE AGUA
2025. Diario de una niña inútil – escritos sobre feminismo y cuerpos femeninos de Alfonsina Storni no es solo una recopilación de su obra periodística, sino un umbral desde el cual asistimos, como
espectadoras, a la emergencia de una escritura que cobija a los cuerpos desplazados por el discurso hegemónico. En estas páginas habitan las amas de casa abrumadas, las obreras precarizadas, las maestras, adolescentes y migrantes que resisten desde lo cotidiano. Con una pluma adelantada a su tiempo —incluso anterior a Un cuarto propio de Virginia Woolf—, Storni desmonta estereotipos de género y subvierte con ironía las crónicas femeninas que dictaban cómo debía ser una mujer. En su lugar, entrega herramientas sutiles y poderosas para pensar, para dudar, y para construir una voz política propia. Este libro reúne 29 escritos publicados en La Nación y otros medios argentinos, organizados en cinco capítulos que toman su nombre de poemas de la propia autora, funcionando cada uno como una llave poética que condensa, anticipa y resignifica el contenido ensayístico. Así, la voz lírica de Alfonsina se entrelaza con sus crónicas periodísticas, revelando la profundidad con que habitó y pensó el cuerpo, el amor, la maternidad, el trabajo y el deseo. La edición incluye una breve biografía, un texto sobre su vínculo con Gabriela Mistral y la semblanza completa que esta escribió en 1926 para El Mercurio, donde describe a Alfonsina como “una criatura completa” y “la americana futura”. El libro fue seleccionado y editado por Pablo Lacroix, director editorial, con prólogo de Karen Vergara, periodista e investigadora en estudios de género. Un artefacto político y poético que siembra esporas de emancipación y nos recuerda que la literatura también es una forma de insurrección.SKU: 9789566372080 -
Librería, Poesía
ZONAS DE PELIGRO | TOMÁS HARRIS |OSO DE AGUA
2024. Zonas de Peligro de Tomás Harris es una obra magistral que se sumerge en las profundidades de la poesía chilena post-golpe de Estado, ofreciendo una crónica épica de la trascendencia y el horror cotidiano. Según Soledad Bianchi, leer este libro es descubrir una de las construcciones poéticas más interesantes y novedosas, que logra conciliar la violencia con un lenguaje expresivo y único. Naín Nómez añade que esta poesía se mueve entre lo maravilloso y lo terrorífico, llevando al lector a una crónica-épica exorcizada por su simulacro como parodia e ilusión. Esta reedición es un rescate literario invaluable de las primeras obras de Harris publicadas en los años 80, casi 40 años después de su publicación inicial. Es una oportunidad única para explorar una de las voces más potentes y originales de la poesía contemporánea. Apreciada por críticos y poetas por igual, Zonas de Peligro es un testimonio imprescindible del viaje literario de un poeta que ha dejado una huella indeleble en la historia literaria de Chile.
SKU: 9789560979490 -
Cuento, Librería, Poesía
CUENTOS DEL ANTIGUO JAPÓN | GONZALO JIMENEZ DE LA ESPADA |OSO DE AGUA
2023. Este segundo volumen de cuentos traducidos por Gonzalo Jiménez de la Espada nos sumerge en el místico legado del territorio nipón. Gonzalo Jiménez de la Espada (1874-1938), filósofo, literato y profesor de español, vivió durante diez años en Japón, donde formó el primer círculo de hispanistas y realizó importantes traducciones como Bushido El alma de Japón, Cuentos del Japón viejo y Leyendas y narraciones japonesas. Los relatos reunidos en esta publicación nos transportan a un universo donde la realidad se representa de manera difusa, dialogando entre los límites humanos y los acontecimientos fantásticos. Estos cuentos sostienen una conversación entre las tradiciones clásicas del folklore japonés y las primeras percepciones de la vida moderna, entre lo visible y lo intocable en aquellos años.
Enriquecidos con las ilustraciones de Katsushika Hokusai, maestro del ukiyo-e y uno de los artistas más influyentes de la historia de Japón, estos relatos nos ofrecen una puerta de entrada a una cultura que ya no podemos experimentar sensorialmente, pero que podemos imaginar a través del placer de la lectura. Hokusai (1760-1849), célebre por su serie de grabados Treinta y seis vistas del monte Fuji, que incluye la icónica La gran ola de Kanagawa, aporta su genio artístico para dar vida a este universo narrativo. Leer estos cuentos es un acto arcano y arqueológico que rescata la tradición japonesa, revelando una vitalidad anterior que sigue presente, observándonos desde el océano de la historia y resonando especialmente en tiempos de crisis. Este libro es un mapa de aprendizaje y reflexión, que no solo nos invita a explorar la cultura de Oriente, sino también a reflexionar sobre nuestra propia cultura, reviviendo un mundo donde la sorpresa y el asombro eran fundamentales y donde las historias transmitían moralejas para las generaciones venideras.
SKU: 9789560979438 -
Librería, Poesía
EL ORDEN VISIBLE (NUEVA EDICION) | CARLOS DE ROKHA |OSO DE AGUA
2022. El tercer volumen de El Orden Visible reúne las poesías escritas por Carlos de Rokha entre los años 1950 y 1955. Se trata de la última entrega prevista por el autor para el proyecto de sus obras completas y del cual solo alcanzó a publicar en vida una primera parte en 1956. Para esa fecha el poeta tiene 36 años, habiéndose labrado ya cierto nombre como poeta precoz y alucinado, al menos dentro del reducido, aunque vibrante ambiente literario de la época. Eduardo Anguita llamaría la atención tempranamente sobre él; el grupo Mandrágora lo acogería también como uno de los suyos y, más tarde, poetas jóvenes, como Jorge Teillier y Enrique Lihn, los más señeros de la generación del 50, reconocerían en De Rokha a un genuino compañero de ruta. Este tercer volumen compendia entonces la labor creativa más inmediata a ese punto focal, axial, en que el poeta afronta con mirada retrospectiva el camino recorrido y desde donde envía –lo podemos pensar así– un «mensaje al porvenir» que permitirá generar, más de medio siglo después, una lectura integral y comprensiva de su obra. Se incluyen aquí, además, por primera vez, los prólogos inéditos que el propio poeta preparó para su obra y que, por sus características únicas, constituyen un documento excepcional, sin parangón en nuestra literatura – Cristián Jofré Zarges.
SKU: 9789560979414 -
Librería, Novela
COYHAIQUEER 2DA EDICION | IVONNE COÑUECAR |ÑIRE NEGRO
2023. «Un grupo de amigos que habita Coyhaique, en los años ochentas y noventas, son los protagonistas de esta novela musicalizada por Jota, el DJ, con guiños a letras de canciones, como un soundtrack. Son jóvenes marcados por la entropía social de un pueblo ubicado en medio de paisajes turísticos, por la niñez y la adolescencia, los padres, la muerte, el suicidio, la militarización, el clasismo, la doble vida, la homosexualidad, la educación, el exitismo, la emigración de los jóvenes a centros urbanos para continuar estudios y la presión social de un pueblo a la espera de modernidad, aislados. “Claramente, éramos una atracción turística”, relata Elena, la principal voz de esta novela, que también se ambienta en Valdivia y Santiago.
Se trata de una Patagonia con paisajes sociales imperfectos que contrastan con la siempre presente naturaleza. Los personajes se ven enfrentados al contagio, como denominan al VIH- SIDA, en la solapada sociedad en que se desenvuelven. En CoyhaiQueer abundan las descripciones de un acontecer previo a la proliferación de redes sociales, una mirada donde el aislamiento no solo es geográfico, sino que también acontece en espacios con otros ritmos y otros imaginarios.»SKU: 9789566194125 -
Librería, Poesía
TRASANDINA | IVONNE COÑUECAR |ÑIRE NEGRO
2017. “Entre escritura y renuncia, Coñuecar, establece un símil de la extranjería y la infancia como lugares de tránsito, batalla, exilio o regreso. Julia Kristeva dice al respecto del sujeto extranjero, que el extranjero está en nosotros. Y es en este punto donde Coñuecar escribe de la extranjera a la niña, de la hija a la amante, del exilio al desarraigo y el/los hablantes ponen en cuestión las identidades fijas y los órdenes de jerarquización, mientras el tejido poético lucha por horadar el silencio y vice/versa en una patria ajena, la infancia, propia pero ya ajena y a la que se visita desde un exilio externo e interno de la mirada, como se vuelve la vista al camino por la apetencia del viaje o para ser un cuerpo otro, en otras fronteras, un cuerpo que en sí mismo es una frontera aferrado al lugar imposible, un lugar que será degastado por la muerte.” (Malú Urriola, extracto presentación Trasandina).
SKU: 9789568647384 -
Fotografía, Librería, Memoria
UNA HISTORIA SUSPENDIDA EN EL TIEMPO. IMAGENES DEL CEMENTERIO DE PUERTO CRISTAL | AGRUPACION SOCIAL Y CULTURAL LOS CRISTALINOS |ÑIRE NEGRO
Fotografía, Librería, MemoriaUNA HISTORIA SUSPENDIDA EN EL TIEMPO. IMAGENES DEL CEMENTERIO DE PUERTO CRISTAL | AGRUPACION SOCIAL Y CULTURAL LOS CRISTALINOS |ÑIRE NEGRO
2020. Puerto Cristal aparece como un fantasma dentro de la región de Aysén. Con una presencia siempre evanescente, que transita entre el recuerdo de sus hijas e hijos, hasta el olvido por parte de la (geo)política nacional, aquella que les obligó a una dispersión forzosa y el cierre abrupto de sus vidas; Puerto Cristal se presenta como recuerdo discontinuo dentro del imaginario colectivo, como un verbo pretérito, una realidad difusa, con una capacidad visual que nos arroja múltiples imágenes, invocando temporalidades no siempre lineales, y continuamente anquilosadas a las memorias de quienes conjuran el recuerdo. A través de un conjunto de fotografías, conoceremos la procesión anual de las familias cristalinas para saludar y hermosear el cementerio donde descansan aquellos cristalinos que aún «viven» en el campamento.
SKU: 9789568647766 -
Librería, Poesía, Traducción
MORGUE Y OTROS POEMAS | GOTTFRIED BENN |EDICIONES UACH
2021. Desde su aparición en 1912 Morgue y Otros Poemas de Gottfried Benn supuso una ruptura radical con la poesía alemana precedente. Crudos, punzantes y quirúrgicos, los poemas de Benn exponen no solo la descomposición de la sociedad de la cual fue testigo, sino también la sociedad que vendrá, buscando –como plantea la poeta Verónica Zondek, artífice de esta excepcional traducción bilingüe– «reventar la realidad de incertezas y miedos». Después de permanecer por varios años censurada y silenciada, esta obra capital de la poesía expresionista alemana prosigue –pasado más de un siglo–, interpelándonos como humanidad y estremeciéndonos con un lenguaje único, corrosivo y sin concesiones.
Reseña autor:
GOTTFRIED BENN
Nació en 1886 en la localidad de Putlitz, Westprignitz, y murió en Berlín en 1956. Además de poesía, escribió ensayos, novelas y teatro. Ejerció la Medicina toda su vida y en el ejercicio de esta profesión encontró no solo muchos de los motivos sobre los cuales escribiría, sino también un refugio al aislamiento al que fue sometido. En 1912 publicó su primer libro de poemas, Morgue und andere Gedichte (Morgue y Otros Poemas). A partir de ese título se lo enmarca dentro de la corriente expresionista y se lo considera su máximo exponente en Alemania. Sus próximos libros de poesía serán Söhne (Hijos), 1913 y Fleisch (Carne), 1917.
Reseña traductora:
VERÓNICA ZONDEK (Santiago, 1953).
Poeta, traductora, gestora cultural y licenciada en Historia del Arte (Universidad Hebrea de Jerusalén). Es miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua por Valdivia y tiene una vasta y reconocida obra poética publicada. Entre sus últimos libros se encuentran Ojo de Agua (antología poética, Lumen, 2019); Una Pequeña Historia (Cuadro de Tiza, 2018) y Fuego Frío (LOM, 2016). Como traductora ha publicado poemas de Derek Walcott, June Jordan, Anne Sexton, Anne Carson, Emily Dickinson y Gertrude Stein. Reside en Valdivia.
SKU: 9789563901443 -
Librería, Poesía
LAS OVERLISTAS DE PATRONATO |GERMÁN CARRASCO |APARTE EDICIONES
2024. En un país donde edición, censura y filisteísmo son sinónimos en pie de guerra contra la potencia lírica y crítica del lenguaje, eventos como el Estallido fueron una performance intransitiva en donde se expresaron todos los subjetivos de manera casi onírica. Pero de inmediato fueron sofocados por todo el espectro político, y su mención se agregó a la extensa lista negra de palabras intocables y tabúes que achican la calle como se dice en el lenguaje del hampa, que hacen el país más pequeño. Pero aquí se plantean soluciones y antídotos, extraídos de la textura del día a día, de las imágenes de sensualidad que tienen la calidez y suavidad de una bufanda de cachemira: la piedad del abrigo sobre la piel, la caricia.
SKU: 9789566054979 -
Librería, Poesía
LOS POETAS CONTINUAN SU CACERIA NOCTURNA |JORGE POLANCO |APARTE EDICIONES
2024. Una historia que se repite “¿o nos desborda?” –se pregunta Polanco en algún verso. Los recuerdos, vividos o no, persisten en cada página porque son ellos también, y, sobre todo, la materia de un presente que no puede leerse sino a partir de reconocimientos, que son un efecto del eco de lo vivido en la casa familiar que es de pronto la casa de un país completo. Macarena García Moggia
SKU: 9789566054962 -
Librería, Poesía
ALIOSHA |MARIO VERDUGO |APARTE EDICIONES
2024. A diferencia del que intenta consagrarse con el poema-souvenir-de-feria-veraniega, hay aquí una continuidad. Una especie de trabajo en serie. Verdugo como una máquina fordista de producción de poemas. Esa cadena de ensamblaje, sin embargo, se encuentra calculadamente enloquecida. Una pieza de kraut rock con variaciones insospechadas. Verdugo practica el motorik de la escritura. Jonnathan Opazo
La poesía de Verdugo trae la satisfacción de encontrarnos con la mítica impertinencia del siglo XX por descontextualizar acertadamente… Pero el subentendido es superado y lo más natural parece distinto, ajeno. Como en una sala trampa de The Game, donde todos los muebles tienen etiqueta todavía, o como los electrodomésticos monstruosos de La Dimensión Desconocida. Manuel Boher
Podríamos decir que lo que queda fuera de campo es la fuerza de la historia que desborda la narrativa, y cuya tensión latente se objetiviza en su propia mediación opaca. Esa es la política de la inactividad, la falla que Verdugo opta por exacerbar. Es lo que puede hacer la poesía, porque el acto de no narrar, más que un defecto, se vuelve potencial para crear una novela netamente terrígena. Constanza Ceresa
SKU: 9789566054894