Librería
Mostrando 529–544 de 589 resultados
-
Feminismo y disidencias, Librería
Contra-pedagogías de la crueldad | Rita Segato | Prometeo
2018. Llamamos contra-pedagogías de la crueldad a todos los actos y prácticas que enseñan, habitúan y programan a los sujetos a transmutar lo vivo y su vitalidad en cosas. Esto supone la captura de algo que fluía errante e imprevisible, como es la vida, para instalar en su lugar la inercia y esterilidad de la cosa mensurable, vendible, comprable y obsolescente, como conviene al consumo en la actual fase apocalíptica del capital. El ataque sexual y la explotación sexual de las mujeres, por ejemplo, son actos de rapiña y consumición del cuerpo que constituyen el lenguaje más preciso con que la cosificación de la vida se expresa.
SKU: 9789875749115 -
Librería, Pintura, Poesía
Sol del Trópico | Gabriela Mistral | Editorial Planeta Sostenible
2016. Este libro nace del encuentro de dos fuerzas ancestrales: la poesía de Gabriela Mistral y la pintura de Mario Murua. Ambos relatan a su modo un viaje íntimo en busca del sol americano, presencia tutelar y sagrada, y ambos concurren en un objetivo común: llegar a las niñas y niños del mundo y poner a disposición de su espíritu fresco la belleza de las obras humanas. Sol del trópico presenta múltiples oportunidades educativas, pues de la mano de la poetisa y del pintor podremos hablar de distintas temáticas como la exuberante geografía de esta parte del mundo, la diversidad biológica única que habita estas tierras o la importancia de los pueblos originarios que desde tiempos inmemoriales nos acompañan.
SKU: 9789568937522 -
Ilustrado, Infantil, Librería
El gigante egoísta | Oscar Wilde. Ilustrado y abreviado por Alexis Deacon | Ediciones Ekaré Sur
Ilustrado, Infantil, LibreríaEl gigante egoísta | Oscar Wilde. Ilustrado y abreviado por Alexis Deacon | Ediciones Ekaré Sur
2013. Todas las tardes los niños juegan en el hermoso jardín del Gigante, hasta que un día este regresa de viaje e, indignado, clausura su jardín… Pero no puede impedir la llegada de unos desagradables visitantes que se instalan sin reparos. Un eterno clásico de Oscar Wilde.
SKU: 9788494124761 -
Diarios de viaje, Librería, Testimonial
Mujeres viajeras de paso por Chile (1822-1915) | María Graham, Ida Pfeiffer, Annie Brassey, Florence Dixie, Marianne North, Annie Peck, Katherine Routledge / Oriette Sandoval C. (compiladora) | Ofqui Editores
Diarios de viaje, Librería, TestimonialMujeres viajeras de paso por Chile (1822-1915) | María Graham, Ida Pfeiffer, Annie Brassey, Florence Dixie, Marianne North, Annie Peck, Katherine Routledge / Oriette Sandoval C. (compiladora) | Ofqui Editores
Este libro recaba lo que históricamente se ha dicho acerca de la geografía que uno habita, por medio de las voces y la estela de impresiones narrativas que fueron dejando a su paso las mujeres que, desde otras latitudes, decidieron embarcarse en un tour du monde durante un periodo de casi un siglo de navegación: de 1822 a 1915.
Es a partir de estos relatos de viaje que se construye este texto, el que funciona como un solo abanico de diferentes pliegues y distintos coloridos al seleccionar aquellos pasajes referidos a sus pasos por Chile, presentados por orden cronológico, según la fecha de sus itinerarios. A lo largo de estas páginas, las protagonistas nos conducen y muestran aquellos espacios comunes para nuestros oídos —el arribo a los puertos de Arica, Valparaíso, Talcahuano, Lota y Punta Arenas, o su llegada a Santiago, o un simple deambular por calles, plazas, cementerios y mercados; el traslado a los pueblos del interior entre ramales, el cruce de valles, jornadas extenuantes a caballo, sorteando cordilleras y pampas—, para luego retornar al agua y, tras deslumbrarse con los intrincados fiordos de Patagonia, regresar a sus patrias.Este libro, en resumen, es un tejido que enhebra, en el registro de pluma de cada cual, viajes de distintas épocas y personalidades que, en el envés, denota tanto lo que se esperaba de ellas como lo que ellas querían proyectar de sí mismas a través de este sutil ejercicio de leer las maneras de ser en el mundo del «otro».
Son voces intrépidas, refinadas, contestarias y valientes que, gracias a sus diarios, relatos e impresiones, nos permiten acompañarlas y, desde esa mirada extranjera, adentrarnos en esa condición de ser chilena o chileno en aquella época del forjamiento simbólico de aquello que llamamos nación.SKU: 9789569093210 -
Diarios de viaje, Librería, Testimonial
Patagonia Salvaje. Memorias de la Expedición Magallánica Sueca a Patagonia y Tierra del Fuego (1907-1909). | Carl Skottsberg | Ofqui Editores
Diarios de viaje, Librería, TestimonialPatagonia Salvaje. Memorias de la Expedición Magallánica Sueca a Patagonia y Tierra del Fuego (1907-1909). | Carl Skottsberg | Ofqui Editores
Aun cuando el relato de este libro haya sido escrito hace ya más de un siglo, el lector igualmente se verá atrapado por su relevancia y las muchas interrogantes que el autor se hace y que permanecen aún vigentes. El sentido del detalle y la manera en que Skottsberg narra hasta el más ordinario de los acontecimientos e ideas hacen que las peripecias de su aventurar por Patagonia vuelvan a cobrar vida. Cuando una nueva montaña o lago se le aparece, es imposible no sentir la alegría y la curiosidad que embarga a Skottsberg en estos terrenos desconocidos. Hay también ciertos pasajes más íntimos, como cuando el autor comparte aquellos momentos personales, como las navidades de 1907 y 1908. La primera, miserable y descrita como la peor de su vida; y en la segunda, convertido de cierta forma, casi sin querer, en un ladronzuelo. Pero gracias a sus innumerables recursos narrativos, el autor parece poder superar todo obstáculo que le sale al paso para emerger del otro lado imbuido en nuevos ánimos. Esa es, quizás, una habilidad que se obtiene tras haber quedado varado en una pequeña isla de la Antártica por nueve meses, sin esperanza de un pronto rescate.
SKU: 9789569093227 -
Arte, Historia, Librería
Mira Muros. Muralismo Región de Coquimbo | Pablo Fernández
Proyecto elaborado y diseñado por Pablo Fernández Araya, financiado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes en su convocatoria 2018 y con el apoyo del Área de Diseño Santo Tomás de La Serena. El libro «MIRAMUROS: Muralismo en la Región de Coquimbo”, crea un registro fotográfico de cómo de desarrolla el arte del muralismo dentro de la región tanto en sus tres provincias (Elqui, Limarí y Choapa) como a través de los años, con exponentes de distintos estilos y técnicas, desde artistas consagrados como Gregorio de La Fuente y Samuel Román hasta agrupaciones de arte urbano contemporáneas. Abarcando, fotografías, testimonios y entrevistas, esta propuesta pretende demostrar la importancia de un gran aspecto de la cultura popular nacional, específicamente, tal como existe en esta zona.SKU: 9789563984620 -
Ilustrado, Librería
Ensayo de la vida real | Alexa Manzano y Rebeca Peña | Desastre Natural
2023. “Había algo que no me cuadraba, algo que no encajaba, una pieza que no se cortó bien antes de embalar el rompecabezas que iba a ser mi cerebro de niño (y/o niña).”
Ensayo de la vida real es la autobiografía ficcionada de Alexa, quien cuenta la historia del proceso que la llevó a conocerse y entenderse como una mujer, una mujer trans.SKU: 9789560913081 -
Ilustrado, Infantil, Librería
Madlenka | Peter Sis | Ediciones Ekaré Sur
2018. Madlenka vive en Nueva York, en el mismo edificio desde siempre. Todos en el barrio la conocen y son sus amigos: el panadero francés, el vendedor de diarios indio, el heladero italiano, la tendera asiática. Para Madlenka dar la vuelta a la manzana es como viajar alrededor del mundo, y para el lector, lo mismo: una aventura que celebra la diversidad, estimula la curiosidad por conocer otras culturas y pone en valor el aporte de los migrantes a la sociedad que los acoge.
SKU: 9788494885914 -
Librería, Novela
Hijas | Lucy Fricke | Odelia (Argentina)
2020. “Fabuloso. Gracioso hasta bramar de la risa y bello hasta aullar del llanto”.
Spiegel Online“Es una de las pocas novelas alemanas que me ha provocado lágrimas de risa”.
Denis Scheck, ARD Druckfrisch—¿Qué se supone que va a ser esto? —pregunté—. ¿Thelma y Louise?
—Ellas eran jóvenes, sexies y estaban oprimidas —dijo Martha—. Miranos un poquito, ni siquiera estamos oprimidas.Betty y Martha son amigas desde los veinte años. Ahora, en la mitad de sus vidas, mientras Martha intenta quedar embarazada antes de que su obra social deje de cubrir el tratamiento y Betty vive sin ataduras, una misión las sorprende: llevar a Kurt, el padre de Martha, a un hospicio en Suiza donde sacó turno para morir.
Con Betty al volante y Kurt tomando cerveza en el asiento trasero, comenzarán un disparatado viaje por las rutas europeas en el que ambas deberán lidiar con sus conflictivas relaciones paternas y con sus propios demonios.
A Lucy Fricke, experta en el manejo de la ironía y de los diálogos trepidantes, no se le escapa nada a la hora de retratar los vínculos, y reflexiona con acidez y mucho humor sobre los lazos familiares, el abandono, las expectativas y el miedo a la soledad y al fracaso.
Las protagonistas de Hijas saben que las cosas siempre pueden empeorar y que, cuando nada resulta como esperaban, lo verdaderamente sólido e inamovible es su amistad.SKU: 9789878663760 -
Antología, Librería, Poesía
Antonio Machado. Esencialidad de una palabra poética | Carlos Araya Cerda (Edición) | Mago Editores
Antología, Librería, PoesíaAntonio Machado. Esencialidad de una palabra poética | Carlos Araya Cerda (Edición) | Mago Editores
2020. En un sentido amplio, pareciera que la poesía machadiana es conjunto de textos de fácil comprensión, sobre todo, si al afirmar esta aparente simpleza se evidencian sus relaciones con lo popular; no obstante, dichas vinculaciones están dotadas de una complejidad expresiva producto no sólo de que en esta poesía la mayoría de los símbolos empleados son multisémicos, sino, sobre todo, por la distinción dentro de ella de ciertas variaciones de sentido resultantes de las correspondientes etapas en que se insertan las composiciones. Dentro de tales creaciones, resulta notable la persistencia de ciertos motivos e imágenes poéticas (la tarde, el mar, la noche, el camino, el sueño, el diálogo), los que, junto con otorgar unidad y cohesión a la obra machadiana, hacen inteligible la esencia misma humana, expresada en toda su magnitud.
En esto radica la vigencia del poeta Antonio Machado, en que, si bien se inscribe su actividad en unas precisas coordenadas históricas, es capaz de trascenderlas para legar una palabra clara, estable y definitiva, un signo que es ultrasigno por derecho propio, es decir, porque contiene y rezuma la inquietud de un camino vital proceloso y definitivo. Ese camino no corresponde al itinerario de ninguna vía filosófica demarcada, puesto que en toda esta poesía la palabra es a la vez llana y simbólica, necesaria y vital.
Se trata, más que de un muestrario de sensaciones, visiones y recuerdos variados, de un camino en cuyo tránsito un alma dolorida transmite su hondo pesar por la realidad de las tierras españolas.SKU: 9789563176155 -
Antología, Dramaturgia, Librería
Dramáticas del Sur. Escritoras del teatro en Chile | Ángela Neira Muñoz (editora) | Ediciones Mujeres puño y letra
Antología, Dramaturgia, LibreríaDramáticas del Sur. Escritoras del teatro en Chile | Ángela Neira Muñoz (editora) | Ediciones Mujeres puño y letra
Dramáticas del Sur es un proyecto editorial que tiene como objetivo difundir los procesos escriturales de ocho dramaturgas chilenas a través de unas propuestas de lectura realizadas en primera persona y en cruce con la dimensión sensorial de cada texto seleccionado. Junto a Paulina Barrenechea, María Fernanda Morales, Marianela Bascur y Nona Fernández proponemos las emociones, sensaciones y sentimientos como ejes que movilizan las posibles interpretaciones de Lengua materna; Meta-morfé; Los tristísimos veranos de la princesa Diana; Desórdenes mentales; Con cierto deseo, un concierto teatral para voces femeninas; Mientras la lluvia; Sé-name y La noche fuera del tiempo.
Si bien la reflexión sobre la escritura dramática es una labor imprescindible para entender las obras en tanto agentes de crítica, y no sólo como objetos de análisis, también nos parece urgente situarnos desde la experiencia lectora para interpelar los modelos masculinos del canon literario que han explicado de manera tergiversada la escritura de las mujeres.SKU: 9789564101415 -
Biografía, Historia, Librería
Diccionario Histórico Biográfico de la comuna de Los Vilos (1520-2024) | JOEL AVILEZ LEIVA | Avilez Editores
Biografía, Historia, LibreríaDiccionario Histórico Biográfico de la comuna de Los Vilos (1520-2024) | JOEL AVILEZ LEIVA | Avilez Editores
El Diccionario Histórico Biográfico de la Comuna de Los Vilos (1520- 2024) es un riguroso trabajo, donde se recopila información de diversas fuentes, formando una indispensable base de datos de personajes y familias vinculadas con sucesos del acontecer histórico de Los Vilos. Un ejercicio de memoria, rescate e identidad local.
SKU: 9789564181202 -
Librería, Narrativa
No aceptes caramelos de extraños | Andrea Jeftanovic | Ediciones UDP
2021. Los once relatos que componen este libro –publicado originalmente en 2012 y revisados para esta edición– atraviesan historias de padres e hijos, hermanos y parejas en situaciones extremas. Con una prosa intimista, traza un retrato sobre la violencia, muchas veces ambigua, que tensiona estas relaciones nucleares, cuyo escenario ineludible es el cuerpo. Donde la moralidad es un laboratorio de la experiencia humana, con un lenguaje depurado en imágenes y frases que saltan como esquirlas.
“¿Quién dijo que la niñez era la edad de la inocencia? Estos caramelos llegan a desmantelar ese lugar común enfocando las zonas más enigmáticas y oscuras de la infancia. La perversa lógica infantil se mezcla con el cruel espacio de vulneración y abandono al que son sometidos los y las niñas, en estos relatos que suspenden la moral. Perturbadores caramelos llenos de seductora incomodidad.”
Nona Fernández“En estos cuentos lo que va a dañar no viene de afuera, no cae como una bomba proveniente de algún enemigo extranjero. La bomba está debajo de la cama, o entre las mismas sábanas, aunque durmamos solos.”
Mercedes HalfonANDREA JEFTANOVIC (Santiago, 1970) es narradora, ensayista, crítica teatral y docente. Ha publicado las novelas Escenario de guerra y Geografía de la lengua, los volúmenes de relatos No aceptes caramelos de extraños (aquí reeditado) y Destinos errantes. En el campo de la no ficción, es autora de Conversaciones con Isidora Aguirre, Hablan los hijos y Escribir desde el trapecio. Ha recibido distintos reconocimientos, entre los que destacan Premio Círculo de Críticos de Arte de Chile y el Pen Translate Awards. Su obra ha sido traducida al inglés, portugués y danés, entre otros idiomas. Doctorada en Letras en la Universidad de California, Berkeley. Combina la escritura con su labor académica en la Universidad de Santiago de Chile.
SKU: 9789563144963 -
Librería, Novela
Diario de Japón | María José Ferrada | Seix Barral
2022. Una escritora chilena y su investigación sobre el Genji Monogatari; Murasaki Shikibu y las mujeres de la corte Heian; el zuihitzu (ensayo a la japonesa) y el ensayo occidental; el castellano y el japonés; una nieta y una abuela; un monje y el vacío; una pareja y una serie de fotografías; una serie de libros y una biblioteca son algunos de los diálogos que propone María José Ferrada en Diario de Japón, un fascinante montaje de imágenes, reflexiones, historias y conceptos que nos conduce a un viaje al centro del alma japonesa.
Con inteligencia, humor y una sensibilidad única, la autora nos habla de un país tan lejano que pareciera ser el lugar en el que pueden darse todas aquellas cosas que son imposibles acá. Un territorio de sueños y pesadillas, sin pureza ni identidad estable, donde muchachos que no salen de su pieza coexisten con los espíritus que habitan los bosques.SKU: 9789566173007 -
Librería, Novela
Kramp | María José Ferrada | Emecé
2023. Pueblos perdidos, Citronetas, Renoletas y nombres que se reducen a una inicial son algunas señales que nos va dejando María José Ferrada en Kramp, su primera novela. Una historia que podría pasar en cualquier lugar aunque en un tiempo definido: el de la llegada del hombre a la Luna. Porque Kramp es una historia de familia, de un padre y su hija, y cómo el trabajo comienza por unirlos y va destruyendo el precario orden que la mente de los niños le da al mundo.
María José Ferrada, quien ha ganado premios como el Marta Brunet y el de la Academia Chilena de la Lengua, nos sorprende con un relato que, en el decir de Tolstoi, logra la universalidad a través de la descripción de una ruralidad surcada por vendedores viajeros, fotógrafos y fantasmas. Con una sensibilidad delicada y precisa, Ferrada va de la nostalgia a la alegría —como huellas de un Chile ya extinto— a través de esta novela inolvidable.
«Cada persona intenta ejercitar las miradas, explicarse el mecanismo de las cosas con lo que encuentra a mano. A los siete años, la protagonista de este libro estiró la suya y dio con el catálogo de Kramp: clavos, serruchos, martillos, picaportes y ojos mágicos para puertas. Comenzó así su temprana clasificación de las cosas, el aprendizaje: un solo tornillo puede precipitar el fin del mundo en caso de quedar mal puesto. Una novela sobre el crecimiento y la derrota; los recuerdos y su luz». Isabel Mellado
SKU: 9789569956737