Librería
Mostrando 401–416 de 589 resultados
-
Ensayo, Librería
Coloquio sobre Gramsci | MIGUEL VALDERRAMA | Editorial Palinodia
Ósip Mandelstam escribía en La cuarta prosa, tengo muchos lápices, todos robados y de colores distintos, lápices afilados en la noche con una hoja de afeitar. No es difícil imaginar a Gramsci afilando esos lápices al modo de Mandelstam, imaginarlo en la penumbra entretenido con un lápiz y una hoja de afeitar. Esta imagen, acaso esa tarjeta de presentación o ese billete que podría ser esa hoja de afeitar, es la que de algún modo se busca retener como resguardo y seña de la lectura aquí emprendida. No se debería dejar de mencionar, por todo esto, que Razgovor o Dante, ese diálogo o conversación con Dante que el poeta ruso dictó en 1933 a Nadezhda Mandelstam, ha sido traducido habitualmente al caste- llano como Coloquio sobre Dante. SKU: 9789568438470 -
Librería, Poesía
Antígona González | Sara Uribe | Libros del Cardo
Antígona González revive a la emblemática mujer que, contra el cruel mandato de la ley, busca enterrar a su hermano. Sólo que la ferocidad de nuestra violencia estatal supera la del pasado clásico: se ha hecho desaparecer el cadáver del hermano. Esta Antígona no puede realizar su misión humanitaria sin certificar el asesinato, es decir, sin hallar la fosa anónima, reconocer el cuerpo amado, nombrarlo, proceder a desenterrar los huesos y darles la sepultura que les corresponde. Dramatizando esta escena, volviéndola teatral, la oralidad de este bellísimo, conmovedor y potente poemario de Sara Uribe convoca una polifonía de voces y de citas antígonas a través del tiempo y de la escritura recordandonos que el cuerpo ciudadano sigue siendo el blanco preferente de la violencia, que sigue su curso impune entre nosotros. Que las Antígonas de hoy estamos llamadas a contra-decirla.
Lina Meruane
SKU: 9789569510359 -
Ensayo, Librería
Los artistas y la politica | Virginia Woolf | Alquimia Ediciones
2020. Catorce textos que pueden leerse como un recorrido panorámico por el costado más agudo de esta emblemática escritora: su posición política. Reflexiona sobre las grandes temas de la literatura, situándose en los intersticios, los márgenes, la observación certera o la asociación inesperada. La relación entre los escritores y la contingencia; la exclusión de la figura femenina en el ámbito laboral e intelectual; la precarización de los medios culturales anclados a la escena literaria o reflexiones sobre el arte de la biografía y el oficio de las palabras, deambulan en este libro que confirma la ineludible vigencia que la escritura de Woolf posee en la actualidad.
SKU: 9789569974618 -
Librería, Poesía
Indeterminaciones | John Cage | Alquimia Ediciones
2019. Estas anotaciones poéticas de John Cage se inscriben en lo que Allen Ginsberg llamó «acontecimiento oral». Sus versos, medidos por al extensión de las respiraciones (silencios, sonidos y tiempos), son una experiencia física. El carácter interdisciplinario de Cage cobra sentido en virtud de su experiencia: en sus poemas se incluyen sus propios signos vitales y temporalidades específicas. “Mi intención ha sido a menudo decir lo que tenía que decir de un modo que ilustrara lo dicho”, señaló, renunciando sin contemplaciones a la idea de “ comunicar” emociones. Sus breves anotaciones poéticas deben ser considerados un cuerpo de sonidos; el lenguaje es, en sí mismo y de sí mismo: sonido. En estos poemas abundan parábolas, anécdotas, recuerdos y fragmentos autobiográficos que funcionan como una pregunta zen o un mantra de ideogramas.
SKU: 9789569974397 -
Librería, Novela
La Provincia | Marcelo Mellado | Cuneta
2021. «Tan alejado de la razón editorial como del poder académico y político, con una conmovedora voluntad de conquistar el poder desde el interior de La Provincia y un sentido del humor vitriólico y deslumbrante, Mellado pone en cuestión la economía lingüística de ese poder no sólo en Chile, y es una experiencia excepcional el asistir a ello. La suya es una de las obras más sólidas y consecuentes consigo misma que pueden encontrarse en América Latina en este momento, una obra concebida para un «territorio mortalmente amenazado por la erosión, el viento y la lluvia que lo disuelven» que apuntala ese territorio como si éste estuviese conformado por una roca incorruptible, y ésa es una de las mejores noticias de su literatura.» Patricio Pron Esta novela de Marcelo Mellado hace gala del tono irónico para exponer una visión que desmitifica la paz y concordia en una ciudad de provincia como San Antonio. A través de sus páginas el autor desenmascara los prototipos chilenos de una manera que hará a todos lectores reír y reflexionar a un mismo tiempo.
SKU: 9789568947996 -
Librería, Poesía
Colonos | Leonardo Sanhueza | Cuneta
2021. Colonos es un poemario que revive a varios personajes olvidados en la Araucanía de fines del siglo XIX: comerciantes, ingenieros, campesinos, que llegaron a Chile desde Europa con la esperanza de hallar una nueva y mejor vida, pero en muchos casos debieron enfrentar un verdadero farwest criollo. Elegido en varias ocasiones como el mejor libro del año, Colonos reafirma por qué Chile es un país de poetas. «Con paciencia y maestría, Leonardo Sanhueza abre una vía inexplorada en la poesía chilena, que al mismo tiempo que nos conmueve nos desafía a repasar y repensar la historia entera de un país.». Alejandro Zambra.
SKU: 9789568947989 -
Crónica, Librería
La pajarera | Eduardo Plaza Ávila | La Pollera
2021. En La pajarera Eduardo Plaza (1982) despliega un admirable abanico narrativo para delinear Coquimbo o, más específicamente, sus recovecos y su imaginería. Un caudillo busca transformar la ciudad en un epicentro del turismo pirata y, a la vez, en un muestrario de todas las potencias del mundo; una celebración anual empuja al frenesí colectivo, pero también a charlatanes y criminales; el guitarrista de una célebre banda de cumbia elige —después de recorrer el país y el extranjero— no moverse del nido; una adictiva investigación advierte la presencia y la negación de los changos como pueblo originario de la bahía; y como telón de fondo, siempre latente y delicado, un cuadro familiar lleno de grietas, fantasmas, giros y rearmes. A medio camino entre la crónica, la novela y el mejor relato periodístico, Eduardo Plaza logra —con sutileza, precisión y un asombroso tino narrativo— una voz que sopla suave, pero, al mismo tiempo, remece mediante un humor punzante y una melancolía tan enigmática como conmovedora. Un libro híbrido, entretenidísimo, apreciable. <>.
SKU: 9789566087311 -
Crónica, Librería
Cronicas, Columnas y Entrevista | Marta Brunet | La Pollera
2019. El oficio del periodismo acompañó prácticamente toda la obra de Marta Brunet. Como Premio Nacional de Literatura en 1961, sus novelas y cuentos han sido más difundidos que su labor de reportera, con la que pudo acercarse tanto a grandes personajes como a héroes anónimos que mantenían latente el Chile de la primera mitad del siglo XX. Este libro contiene una selección de sus textos periodísticos divididos por género y cronológicamente: desde la sección fija en el diario El Sur entre 1927 y 1930 llamada “Kaleidoscopio” hasta sus apariciones bajo seudónimo en la revista Familia y sus columnas en el diario La Hora y la revista Repertorio Americano, donde marcó una impronta política y social.
SKU: 9789569203817 -
Ilustración, Infantil, Librería
El último vuelo | Mariel Sanhueza | Muñeca de trapo
2018. En esta historia la autora narra los últimos momentos de vida de un abuelo que es una abejita y cómo este experimenta las distintas situaciones que le van ocurriendo hasta el instante en que cierra sus ojos para siempre. El último vuelo de Mariel Sanhueza es un relato que nos obliga a fijarnos en la perspectiva y en los sentimientos de seres tan diminutos –pero no por ello menos importantes– como los de esta pequeña abejita.
SKU: 9789569829031 -
Ilustración, Infantil, Librería
La niña que se escondía demasiado | Joceline Pérez | Muñeca de trapo
2019. La niña que se escondía demasiado llega a una gran casa donde hay muchos otros niños tan pequeños como ella. Todos, sin excepción, visten algún monstruoso disfraz. La muchacha en ese instante lo único que desea es ser invisible y, como sabe que no puede serlo, se esconde en diversos lugares. A través de frases sencillas e ilustraciones conmovedoras, la autora narra el difícil proceso de adaptación en un hogar de menores. La soledad, la fragilidad de la niñez y el triunfo del compañerismo hacen de este un relato emotivo que no dejará a nadie indiferente.
SKU: 9789569829017 -
Biografía, Librería
La Palabra Escondida: conversaciones con Stella Díaz | Claudia Donoso | Ediciones Universidad Diego Portales
Biografía, LibreríaLa Palabra Escondida: conversaciones con Stella Díaz | Claudia Donoso | Ediciones Universidad Diego Portales
2021. Protagonista explosiva de la poesía chilena del siglo XX, Stella Díaz Varín fue una mujer de armas tomar. Temprana precursora de la actitud punk, feminista libertaria, belleza díscola e inalcanzable, La Colorina llegó casi a los ochenta años de edad convertida en un mito viviente, guardiana lírica capaz de quebrarse los puños contra narices de infames y perversos, como también de realizar los más ejemplares despliegues de ternura y solidaridad. A fines de los años noventa, la periodista Claudia Donoso comenzó la aventura de indagarla, de conocerla de manera cada vez más íntima, sin imaginarse acaso que terminarían siendo tal para cual. Yendo de la cocina al living, en este libro –un luminoso concentrado de las conversaciones que sostuvieron hasta la muerte de Díaz Varín, ocurrida en 2006– vuelven a conocerse, a entrar en confianza, a ser otra vez las amigas inseparables que se sorprendían de su lazo afectivo frente al mar, mientras iban desentrañando el pasado, los cuentos personales, el humor, las miserias, las felicidades y todos los matices que constituyen la inmensa figura de la pelirroja atómica de la literatura chilena. Se habla aquí de escritores chilenos, sí, y proliferan los más alegres pelambres, los afectos, las mezquindades políticas, los horrores de la dictadura, los sueños colectivos, y a la vez se traza un perfil biográfico de una poeta que ya es un hito imborrable de las glorias y vilezas de nuestras letras, así como la bitácora de una amistad entre dos mujeres que, despidiéndose, hallaron un lugar de encuentro vital entre cuadernos, ollas y memorias: un lugar en que dichas y desdichas se enlazan en un abrazo probablemente eterno.
SKU: 9789563144840 -
Ensayo, Librería
La Belleza de pensar | Eduardo Anguita | Ediciones Universidad de Valparaíso
2020. Este es un libro de ensayos de un poeta enamorado de la verdad, pero sobre todo de la belleza. Estos breves textos –publicados en el diario El Mercurio entre 1976 y 1983– son como música de cámara del pensamiento. Eduardo Anguita, uno de los más grandes poetas metafísicos de Hispanoamérica, aborda aquí los temas y las preguntas que lo obsesionaban como pensador y poeta: el amor, la identidad, el tiempo, el misterio del lenguaje. Este libro participa de ese «gran estilo» que George Steiner considera inseparable de la filosofía desde sus comienzos. El rigor y la pasión de Anguita van de la mano y conducen al lector a las puertas del asombro, origen de todo pensar.
SKU: 9789562142137 -
Dramaturgia, Librería
El Dylan | Bosco Cayo | Oxímoron
2019. “Bosco huye del centro, se aleja consciente de que su poesía está en otro lado, porque decir desde La Ligua, Chañaral o Temuco es hablar con otro lenguaje. El Dylan es la edificación de un retrato creado a partir de voces, no una, sino multiplicidad de voces que fundan frases y reconstituyen colectivamente el cruel asesinato de un joven transexual en la comuna de La Ligua. El poder del texto radica en el entrelazamiento de una poesía brutal que instala la imagen impía de la discriminación y la violencia que se manifiesta en nuestro país contra todo lo desconocido”. Así describe la directora Aliocha de La Sotta la escritura en El Dylan (Oxímoron, 2019), obra del actor y dramaturgo Bosco Cayo, (Chañaral, 1984), considerado uno de los más prolíficos de su generación. La obra, de 80 páginas, aborda el travesticidio de la Dylan mediante una escritura que no hace distinciones entre sus personajes. Los vecinos, las de la carpa, en el liceo, todos conocían a la Dylan. Nadie quiso hablar cuando la mataron.
SKU: 9789569498275 -
Ilustración, Infantil, Librería
Juana y Gabriela. Silueta de sor Juana Inés de la Cruz | Gabriela Mistral | Editorial Planeta Sostenible
Ilustración, Infantil, LibreríaJuana y Gabriela. Silueta de sor Juana Inés de la Cruz | Gabriela Mistral | Editorial Planeta Sostenible
2019. Tres siglos separan a sor Juana Inés de la Cruz y Gabriela Mistral, las dos grandes poetisas de la lengua hispana, según Octavio Paz. Pero tanto más las une, tendiendo puentes a través del tiempo para permitir su encuentro: el brillo del intelecto, el amor por la naturaleza, las letras, la entrega a los otros, la crítica mirada respecto a la posición de la mujer en la sociedad y a la falta de reconocimiento de su capacidad intelectual. Gabriela nos relata, en estos escritos publicados casi un siglo atrás en su primer viaje a México, la vida de Juana desde su niñez cerca de los volcanes mexicanos, hasta su muerte contagiada cuidando de las enfermas en el convento. Al describir la silueta de Juana, Gabriela se pone ella misma frente a un espejo y nos permite como lectores husmear un poco en su propia manera de ver el mundo. Es así como Juana y Gabriela, dos mujeres tremendamente inspiradoras, se encuentran más allá del tiempo.
SKU: 9789566050032 -
Librería, Narrativa
Cuentos | Eduardo Barrios | Ediciones de los Diez
2018. El primer libro publicado por Eduardo Barrios fue, precisamente, una compilación de cuentos que tituló Del Natural (1907). Era el estreno de uno de los mejores narradores chilenos del siglo XX. Más tarde fue publicando cuentos acompañados de novelas cortas, como ocurrió con El niño que enloqueció de amor (1915), donde incluyó «¡Pobre feo!»; Páginas de un pobre diablo (1923), «La antipatía», y Tamarugal (1944), «Santo Remedio» y «Camanchaca». En todos ellos se luce la sobriedad del estilo de Barrios, esa «transparencia y musicalidad» a la cual aspiraba en sus narraciones. Y en esta compilación podremos apreciar la evolución desde sus primeros cuentos, ambientados en el Iquique de principios del siglo XX, de tono frívolo y algo obsceno para la época, pasando por el amor trágico del «Pobre Feo» en una pensión santiaguina, la «antipatía» feroz de un joven médico que practica la eutanasia a un antiguo vecino en un fundo del Valle Central, para volver al norte, pero esta vez a las salitreras, bajo una óptica criollista y de denuncia social.
SKU: 9789562363471