Librería
Mostrando 225–240 de 589 resultados
-
Librería, Poesía
Canto en el canto | Américo Reyes Vera | Nuevenoventa Ediciones
2021. La porfía de una triste belleza. Si hubiera que definir a vuelo de pájaro aquello de lo cual habla este nuevo libro de Américo Reyes Vera, sería eso. La insistencia de una belleza que, pese al desamparo en que se encuentra, continúa apareciendo en rincones por los que el progreso no ha pasado. Pero todo este abandono y todo este baldío, que en realidad más parece un peladero, no sólo es escenario, sino también personaje de esta historia. No es casual, entonces, que a lo largo de este libro nos encontremos con una ciudad imaginaria y sus héroes: Aladino Midas Midas, el reyezuelo fugaz, el mendigo ideal, el perro solitario. Y no es casual porque subyacente a lo que leemos en estos poemas, se encuentra el deseo, muchas veces en disputa, por un espacio que sepa recibir mejor las búsquedas callejeras de los hablantes que pululan por estos paisajes. (Prólogo de Cristián Gómez Olivares).
SKU: 9789569642159 -
Librería, Poesía
La marcha hacia ninguna parte | Tania Favela | Komorebi Ediciones
2018. Tania Favela Bustillo
(Ciudad de México, 1970)Doctora en Literatura Latinoamericana por la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde 1994 imparte clases de literatura en el Departamento de Letras de la Universidad Iberoamericana. Del 2000 al 2010 formó parte del Consejo Editorial de la revista «El poeta y su trabajo», dirigida por Hugo Gola. Publicó el libro de poemas Materia del camino (Compañía, 2006), la traducción –junto a Jahel Leal– de En la tierra de Robert Creeley (Textofilia, 2008), el poemario Pequeños resquicios (Textofilia, 2013), la antología poética El desierto nunca se acaba de José Watanabe (Textofilia, 2013), Un ejercicio cotidiano, selección de prosas de Hugo Gola (Toé, 2016), el ensayo El lugar es el poema: aproximaciones a la poesía de José Watanabe (Asociación Peruana Japonesa, 2018) y Remar a contracorriente. Cinco poéticas: Hugo Gola, Miguel Casado, Olvido García, Roger Santiváñez, Gloria Gervitz. (Libros de la Resistencia, 2019).
Texto contracubierta
Voces que emergen desde ninguna parte y se evanescen en ningún lugar, no sin antes entrelazarse para conformar un delicado y palpitante tejido de palabras que evocan el rítmico hormigueo de lo real; silencios abruptos que fragmentan la sintaxis y que hacen que los textos parezcan fisurados por la arremetida de olas invisibles de un afuera blanco, indeterminado; fragmentos, que como tales, reivindican lo íntimo, lo inadvertido, lo inacabado; poemas, que pese a estas aparentes complejidades, tienen el propósito de posibilitar una experiencia más abierta del mundo, de atisbar lo esencial: la vida en sí, con todas sus continuidades y disrupciones.
La marcha hacia ninguna parte reúne un conjunto de poemas escritos entre los años 2012 y 2017 por la poeta y ensayista mexicana Tania Favela Bustillo, quien previamente escribió los poemarios Materia del camino (2006) y Pequeños resquicios (2013). Éstos se inscriben en la ruta señalada con anterioridad por autores como Hugo Gola y Mario Montalbetti, con quienes comparte la experimentación formal, la relación activa con el silencio y la negación de una mirada totalizadora de la realidad.
SKU: 9789560916105 -
Librería, Poesía
Insistencia del día | Víctor Quezada | Komorebi Ediciones
2019. Víctor Quezada
(Antofagasta, 1983)Ha publicado los libros de poesía Veinte (La Calle Passy 061, 2004), Muerte en Niza (Marea Baja, 2010) y Yoko (Libros del Perro Negro, 2013), estos últimos reunidos el año 2016 bajo el título Marón Americano (La Calabaza del Diablo), además del conjunto de prosas Compost (2013, http://www.compostlibro.org), el relato Bulto (Libros del Perro Negro, 2016; Traza editora, 2019) y el libro de ensayos Contra el origen (Marginalia Editores, 2016). En la actualidad, desarrolla el proyecto en línea Diario abierto, disponible en http://victorquezada.cl
Texto contracubierta
Insistencia del día, el más reciente eslabón del universo poético en formación de Víctor Quezada, al mismo tiempo madura, sintetiza y lleva a otro nivel sus principales características, la constante experimentación formal y lo que constituye tal vez su máxima obsesión, una búsqueda imposible: capturar / testimoniar, por medio de la escritura, el fluir del presente, la continuidad de las cosas en todas las cosas.
Así, en “cielos de la ciudad extranjera”, su distintiva reflexión metalingüística en torno a la escritura como paradójico testimonio de lo que no puede asirse (la acción y paso del tiempo) reaparece, producto del advenimiento de la conciencia de la propia finitud, alimentada por un ejercicio de esperanza (y espera): la escritura como práctica dadora de sentido ante la muerte impostergable.
En la segunda parte, “deriva”, los textos construidos a partir del montaje de fragmentos, notas y citas, que ponen en tensión sus relaciones y continuidad, pretenden aprehender lo que está más allá de la hoja de papel, el rumor de lo real.
Por último, “cuarenta días”, es la cristalización del siguiente método: escribir por cuarenta días como la primera cosa que se haga al despertar (pues “toda tarea que se emprenda por cuarenta días queda por siempre”), dando como resultado anotaciones entre el ensueño y la vigilia, que tienen como objeto captar el instante presente, la desnudez de lo real, sin la estructuración y la arrogancia del pensamiento racional o la fantasía de los sueños.
SKU: 9789560916136 -
Librería, Poesía
Todos mis quchillos | Andrea Alzati | Komorebi Ediciones
2019. Andrea Alzati
(Guanajuato, 1989)Poeta y artista plástica mexicana. Licenciada en Literatura Latinoamericana por la Universidad Iberoamericana. Ha publicado el libro de poemas Animal doméstico (Juan Malasuerte, 2017) y el libro de dibujos y textos Algo tan oscuro que no tiene nombre (Dharma Books & Publishing, 2018). Otras creaciones, tales como dibujos, traducciones y poemas inéditos, están disponibles en www.andreaalzati.com
Texto contracubierta
Dentro del heterogéneo campo de la nueva poesía mexicana, la voz de Andrea Alzati ha emergido con fuerza los últimos años, hasta el punto de convertirse en una de las más prometedoras. En sus anteriores poemarios, Animal doméstico (2017) y Algo tan oscuro que no tiene nombre (2018) ha construido, con gran madurez y frescura, un universo verbal dentro del cual la memoria y la introspección cumplen un rol clave en pos de la indagación y testimonio de la extrañeza de lo cotidiano y los lazos familiares, sus temas más recurrentes; sin embargo, y he aquí lo interesante, no a través de una poesía de tipo confesional que confíe en la transparencia del lenguaje, sino desde la utilización de símbolos y alegorías que amplían y densifican los estratos de lo dicho.
En Todos mis quchillos, su libro más experimental a la fecha, Alzati lleva esta estrategia discursiva hasta el límite: por medio del seguimiento obsesivo de las variaciones de un cuadro constituido básicamente por tres elementos (una manzana, una mesa y un cuchillo que, amenazante, sobrevuela la escena) conforma un poema largo dividido en secciones de hipnótico efecto y múltiples interpretaciones no excluyentes (la pérdida de la inocencia, la violencia contra la mujer, etc.), que hace recordar la “espesura de lo real” de la que hablara
João Cabral de Melo Neto, cuyo libro El perro sin plumas es una clara influencia.Asimismo, la presente edición incluye una segunda parte titulada “Cursivas” compuesta por otros poemas inéditos, que con mayor variedad temática, dan cuenta del talento que tiene Alzati sin recurrir a lo conceptual.
SKU: 9789560916143 -
Librería, Poesía
Exterminio | Juan Manuel Silva Barandica | Komorebi Ediciones
2019. Juan Manuel Silva Barandica
(Mendoza, 1982)Poeta, traductor y editor chileno-argentino. Licenciado, magíster y doctor en Literatura por la Universidad de Chile. Fundador, junto con Diego Zúñiga y Luis López-Aliaga, del sello independiente Montacerdos Editores.
Ha publicado la Obra Completa del poeta Gustavo Ossorio (Beuvedráis, 2009); los poemarios Bruto y Líquido (Ediciones AM, 2010), Cetrería (Piedra de Sol, 2011), Trasandino (La Calabaza del Diablo, 2012), Casimir (La Calabaza del Diablo, 2014), Acerca de personas (autopublicación, 2016) y Ornitomancia (Bastante, 2017); la traducción de los libros La roca de Wallace Stevens (La Calabaza del Diablo, 2014) y Amistad, amor y matrimonio de Henry David Thoreau (Montacerdos, 2019); además de la novela Italia 90 (La Calabaza del Diablo, 2015).
Texto contracubierta
Exterminio de Juan Manuel Silva Barandica es una búsqueda a través del lenguaje en pos de una cierta traducibilidad entre el mundo terrenal y el mundo intangible. Si bien este es un tema muy común en la poesía árabe y en la antigua poesía religiosa cristiana, en la modernidad estos ámbitos han sido desplazados por la materialidad del lenguaje, la comunicabilidad y lo cotidiano.
En concordancia con lo anterior, la búsqueda del sujeto en estos poemas, más allá del vínculo con lo espiritual y religioso, es en y hacia el lenguaje; éste se introduce en las posibilidades que tiene el castellano para describir la opacidad de la experiencia, revelando una tara que pareciese acompañar al mismo desde el comienzo.
Esas incapacidades son trabajadas en relación a citas implícitas y a la práctica del palimpsesto, puesto que estos poemas en su versión primera fueron escritos hace dieciséis años y formaron parte de un libro que nunca vio la luz por decisión propia del autor. Hay pues, también, en este ejercicio de reescritura y transformación, la judaica idea de que la letra refiere a un texto original velado y/o ausente.
SKU: 9789560916174 -
Librería, Poesía
No-lugar | Natalí Aranda Andrades | Komorebi Ediciones
2021. Natalí Aranda Andrades
(Santiago, 1987)Es profesora y magíster en Filosofía por la Universidad de Valparaíso.
Ha publicado el libro de poemas Lo uno / Lo otro (Inubicalistas, 2016), el ensayo El poema como huella en Ximena Rivera (Inubicalistas, 2019) y No-lugar (Komorebi Ediciones, 2021).
Texto contracubierta
No-lugar, el segundo y enigmático libro de poemas de Natalí Aranda Andrades, se conforma por textos que a través de la palabra poética, intentan aproximarse a la apertura, a lo que se intuye y acontece en la creación. Una palabra que no se apropia de nada, que no reduce, que no nombra, y que es sólo eco o temblor de un espacio al mismo tiempo otro y muy cercano.
Experiencia que se aproxima a lo sagrado, una búsqueda que intenta experimentar lo inmediato, el origen que acontece en cada instante. De hacer de lo cotidiano una puerta hacia el misterio que escapa a todo reduccionismo y a todo lenguaje conceptual.
Los poemas de No-lugar son pequeñas intuiciones o sacudidas, que junto con desestabilizarnos, nos invitan a realizar un viaje donde la materia y la consciencia vuelven a conectarse. Un deslumbramiento ciego en el que se entrelazan la poesía, la filosofía y la mística.
SKU: 9789566102045 -
Editorial Bordelibre, Ensayo, Librería
Los Esplendores. Ensayos sobre la espiritualidad en Gabriela Mistral | BRENO DONOSO (compilador), NELSON SANTIBÁÑEZ, KAMILA MUÑOZ y JUAN NAVARRETE | Bordelibre Ediciones
Editorial Bordelibre, Ensayo, LibreríaLos Esplendores. Ensayos sobre la espiritualidad en Gabriela Mistral | BRENO DONOSO (compilador), NELSON SANTIBÁÑEZ, KAMILA MUÑOZ y JUAN NAVARRETE | Bordelibre Ediciones
Los Esplendores. Ensayos sobre la espiritualidad en Gabriela Mistral corresponde a 4 textos que forman una antología crítica sobre la dimensión espiritual de la poeta elquina. Los ensayos se centran en la investigación de fuentes humanas, objetuales, archivísticas y bibliográficas «indagando principalmente en la camaleónica riqueza espiritual de la poeta, descubriendo así una faceta menos ortodoxa y conocida, lo que ha suscitado interés de diversos públicos y lectores sobre todo en este último tiempo» nos dice Breno Donoso, compilador de la obra. Es así como las 4 investigaciones que componen este libro pertenecen a autores de la región de Coquimbo que promueven desde el territorio una metalectura de la obra mistraliana.
BRENO DONOSO (compilador), NELSON SANTIBÁÑEZ, KAMILA MUÑOZ y JUAN NAVARRETE
Diseño de cubierta: Paloma Cancino
Cápsula audiovisual: Camilo Corbeaux
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2022. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
SKU: 9789569352249 -
Librería, Poesía
Hijo del Guaiquillo (Antología personal) | Américo Reyes Vera | Ediciones Nueve Noventa
Librería, PoesíaHijo del Guaiquillo (Antología personal) | Américo Reyes Vera | Ediciones Nueve Noventa
En este volumen el poeta curicano Américo Reyes Vera
ha seleccionado de entre toda su obra poética –iniciada
en 1992 con la publicación de Los poemas plumaveral
y seguida por ocho libros más a lo largo de tres décadas
de creación– los poemas que, a su juicio, son los más
representativos de su estilo y –por qué no decirlo– a los
que guarda un especial cariño. Lo ha titulado con gran
acierto Hijo del Guaiquillo. Con ello rinde homenaje al
espacio desde donde busca y encuentra su inspiración.
En palabras del propio autor: «A mí déjenme los sauces,
los gorriones y las lamas del Guaiquillo, sus cangrejos
deslucidos y sus ánimas. Me muero si no respiro en sus
orillas de tanto en tanto, si no bebo un merlot del Maule
con las patas en el agua escribiendo mis impresiones en
un cuaderno destartalado y cumpliendo a cabalidad la
única misión que me he autoimpuesto: no tener ninguna
misión en la vida».SKU: 9789569642197 -
Librería, Poesía
La extraña sensación de estar en casa | Javier Aguirre Ortiz | Ediciones Nueve Noventa
Librería, PoesíaLa extraña sensación de estar en casa | Javier Aguirre Ortiz | Ediciones Nueve Noventa
Toda escritura de un libro supone una búsqueda. La búsqueda, a su vez, tiene como requisito un desplazamiento posible físico, emocional, geográfico, intelectual o espiritual. En esta nueva entrega de Javier Aguirre, este movimiento compromete cada una de estas dimensiones —ya presentes en sus trabajos anteriores— y que signan estilísticamente su escritura. Asombro, humanidad, literatura, naturaleza y familia operan como las moléculas —a momentos barrocas— que dan continuidad discursiva a este poema polifónico, pero que también actúan como coordenadas hacia el cuestionamiento profundo de aspectos culturales, políticos y lingüísticos de los territorios en los cuales al hablante le ha correspondido alojarse. (Wenuan Escalona).
SKU: 9789569642258 -
Librería, Poesía
Tengo una deuda | Ángela Neira Muñoz | Editorial Cuarto Propio
La autora ha tomado como materia de este libro de poemas el discurso feminista y militante, insistente e inclaudicable, para llevarlo al verso, potenciarlo y de otra forma politizarlo. En esa aparente contradicción no habrá para nada conscripción de ningún tipo sino conocimiento de lo que las mujeres han sido y serán en su innegable camino de desasimiento.
SKU: 9789562609814 -
Dramaturgia, Librería
Tres escenas en la vida de Alicia(s) | Ángela Neira Muñoz | Libros del Pez Espiral
Dramaturgia, LibreríaTres escenas en la vida de Alicia(s) | Ángela Neira Muñoz | Libros del Pez Espiral
«Así, Las tres escenas en la vida de Alicia(s), nos conectan con nuestras evocaciones, con nuestros miedos, con nuestras alegrías, con nuestros dolores, con nuestras experiencias más íntimas. Nos conectan con las vidas de cientos de mujeres, con las vidas de nuestras madres y hermanas. Es por ello que la autora nos dice que Las Alicia(s) es una parte de la historia universal de las mujeres, de una historia que nos ha representado y que ha hablado de las mujeres de manera parcial, negando su diversidad y polifonía.» Soledad Ascencio Cortés
SKU: 9789569147296 -
Biografía, Librería
Y nunca te he de olvidar. Mi vida junto a Manuel Rojas | Julianne Clark | Catalonia
Biografía, LibreríaY nunca te he de olvidar. Mi vida junto a Manuel Rojas | Julianne Clark | Catalonia
Su título: «y nunca te he de olvidar… memorias de mi vida con manuel rojas», editado por catalonia, aborda detalles íntimos e inolvidable de la vida de clark junto al autor de «lanchas en la bahía», incluyendo confesiones, cartas y fotografías. y nunca te he de olvidar… memorias de mi vida con manuel rojas, de la norteamericana julianne clark, es por sobre todo un libro de recuerdos personales, la historia de un amor contada con sencillez, franqueza, humor y ribetes melodramáticos, pero también una crónica de época que retrata los años finales del escritor chileno, una de las fases menos exploradas de su vida, que coincide con un momento de profundas transformaciones y conflictos en nuestra sociedad.
SKU: 9789568303662 -
Librería, Poesía
Poema (Leonor Olmos) | Leonor Olmos | Aparte Ediciones
2023. ;p0ema se sitúa en la ironía y la discusión sobre el cuerpo y la materialidad de su imagen. Más que preguntas o respuestas, nos deja perplejos frente a la mesianidad y al mismo tiempo la puerilidad del cuerpo-poema que va engarzando su materia a través del lenguaje virtual. A través de su gramática imposible y hermosa, construye un objeto vivo; consistente en su materialidad virtual y pulsante, tensionando el error, la enfermedad, y la imagen algorítmica de la humanidad desde el proceso cíclico de los enunciados. Casi como un cuerpo encadenado a un código blockchain, la no fungibilidad de su imagen complejiza la liquidez Baumaniana; no sólo somos tiempo líquido, somos aire y desaparecemos en un clic. ;p0ema propone un algoritmo que programa, la estética y la discusión, en el cerebro del lector. Es imposible no pensar en D. Haraway quien en su manifiesto nos dice “El cyborg se sitúa decididamente del lado de la parcialidad, de la ironía, de la intimidad y de la perversidad. Es opositivo, utópico y en ninguna manera inocente.” En síntesis, ;p0ema es, sin duda, la nueva materialidad que necesitábamos para hacer estallar la imagen. Necesario, vertiginoso, iniciático y procedimental ;p0ema es siglo que avanza. Camila Albertazzo
SKU: 9789566054771 -
Librería, Poesía
Sentido y ceguera del poeta | MARIO MONTALBETI | Editorial Bisturí 10
2018. Sentido y ceguera del poema de Mario Montalbetti es un texto que se resiste de entrada, a la noción de género literario. Poema que piensa la escritura, escritura que ensaya, ensayo en verso que poetiza los problemas del lenguaje, su indisponibilidad, su estallido opaco. La ceguera del poema, así, aparece en este texto como presencia de una no relación entre decir y ver, entre palabra y mirada. no relación que nos habla de un límite, deslinde de la lengua que Montalbetti piensa, allí, cada vez que escribe y que escribe cada vez que piensa.
SKU: 9789560922410 -
Crónica, Librería
No al apagón. Crónicas, obsesiones y arte | Cristian Muñoz López | Editorial Alicanto Azul
Crónica, LibreríaNo al apagón. Crónicas, obsesiones y arte | Cristian Muñoz López | Editorial Alicanto Azul
2016. Empezamos a escribir poesía en un taller, como a losn19 años, algunos nos obsesionamos con ella, y quisimos escribir sobre la literatura. Nuestra poesía era un referente con uno mismo y las lecturas de la tradición galáctica, no era blanquear el poema, todo lo contrario, era morir en él junto con el mundo de entonces. Afortunadamente para mí, hoy la literatura se parece más a un viaje con las maletas livianas.
SKU: 9789569724022 -
Librería, Poesía
Canto de los hijos solos | Raúl Zurita | Cuneta
2023. «Este libro es un objeto de memoria. A partir de reminiscencias familiares de un grupo de detenidos y detenidas desaparecidas, recolectados por el proyecto Los latidos de la memoria, Raúl Zurita se cuestiona poéticamente, interpelándonos, sobre nuestra capacidad para recordar. Este texto trae de vuelta lo íntimo, lo amoroso de madres, hermanas, tíos, padres, abuelos, que fueron arrebatados violentamente del regazo de sus seres queridos, de los altares hogareños, de la vida, por una dictadura asesina que rasgó a miles de familias dejando un vacío absurdo y doloroso.
¿Recuerdas los golpes en el alba y la feroz claridad del nuevo día?»SKU: 9789566100249