Antología
Mostrando 1–16 de 26 resultados
-
Antología, Librería, Poesía
Antología poética Ex Chile | José Ángel Cuevas | UV
2025. Primera reimpresión, enero de 2025. La obra de José Ángel Cuevas la mayor parte editada en bajos tirajes y de forma marginal ha circulado en las marchas, especialmente su verso-título «Destruir en nuestro corazón la lógica del sistema», el cual fue proyectado, el 2020, en la Plaza de la Dignidad. Este libro, ilustrado por Manuel Torres y con epílogos de Raúl Zurita y Jaime Pinos, reúne poemas de casi todos sus libros y es una invitación a descubrir su ex-chile y a preguntarnos: «Quién andará bajo la Estrella del País comiendo pan amargo».
Esta antología recorre la obra de Cuevas, un «poeta chileno, rockero y callejero», quien ha sido testigo de las transformaciones del país y capaz de poetizarlas desde el lugar de los vencidos. Cuevas es un cronista urbano que en decenas de cuadernos posteriormente convertidos en libros ha ido anotando sus impresiones de los barrios, hospitales, mercados, bares y restoranes. El golpe de Estado es una herida abierta en su poesía y vida: «Digo ex-chile porque tengo una idea clara, pero la tengo clara, clara, clara, de que Chile terminó el 11 de septiembre de 1973». Los poemas escritos en las décadas siguientes van a dar cuenta de un Chile vendido y a veces arrasado por el sistema neoliberal que transformó el país y que extinguió el sueño de Allende. Cuevas será muy crítico sobre el regreso a la democracia: «Este país tiene y sigue teniendo/ un inmenso tajo en la cara».
En su poesía late la angustia por la pérdida de la vida comunitaria y esta crucial pregunta: «¿por qué camino volver a la vida común?». En muchos de sus textos, como dice Soledad Bianchi en el prólogo «siempre queda en evidencia esa pequeña fisura, ese torcimiento, una suerte de falla geológica».
SKU: 9789562142281 -
Antología, Librería, Narrativa
Obra reunida | Juan Rulfo | Eterna Cadencia
2025. Los tres libros que se incluyen en este volumen, El llano en llamas, Pedro Páramo y El gallo de oro, son los únicos que publicó Juan Rulfo, y no hizo falta nada más para que se convirtiera en uno de los mayores escritores en lengua castellana. Los diecisiete cuentos de El Llano en llamas funcionan como artefactos preciosos, pulidos en su Pedro Pramo,si no la mejor, si no la más larga, si no la más importante, sí la más bella de las novelas que se han escrito jamás en lengua castellana, según García Márquez, con ese pueblo lleno de susurros y sombras, donde sólo se escuchan la memoria del pasado y sus alucinaciones como escenario,abjura del realismo mimético y genera una clara ruptura con la tradición novelística de América Latina. Finalmente, El gallo de oro, su segunda novela, escrita entre 1956 y 1958, pero publicada recién en 1980, y que se utilizó previamente para producir la película homónima, es una novela breve y extraordinaria, en la que explora nuevos caminos y atmósferas. Todo el universo narrativo de Rulfo condensado en estos tres textos, que han conmovido a tantos lectores e influenciado tan profundamente a escritores posteriores.
SKU: 9789877123708 -
Antología, Librería, Poesía
Actas Urbe | Elvira Hernández | Alquimia
2025. Segunda edición. Actas Urbe reúne seis poemas extensos que, debido a sus condiciones de publicación, se encontraron por muchos años en estado de “inencontrables”. A saber: ¡Arre! Halley ¡Arre! (1986); Meditaciones físicas por un hombre que se fue (1987); Carta de Viaje (1989); El orden de los días (1991), Trístico (1995) y Seña de mano para Giorgio de Chirico (1996). Pero el carácter casi mítico de su existencia no es lo único que une a estos textos, pues un hilo estético los atraviesa. Se trata de obras marcadas por las contingencias externas e internas, que esculpen una velada crítica a su época, reflexionan sobre la erosión política y económica, y documentan, de forma oblicua, la biografía de una de las poetas más importantes en habla hispana. Porque la obra de Elvira Hernández carece de cualquier voluntarismo. No ejerce el oficio de escribir en busca de algo: un rol de poder en el mundo o la creación de un mito narcisista. Esta obra puede ser cargada en una maleta ligera, pues cada libro es una invitación al merodeo y contiene cierta fidelidad con el viaje interno, ese momento de tránsito donde intentamos capturar todo: la terrible duplicidad de las cosas.
SKU: 9789569131950 -
Antología, Dramaturgia, Librería
ESCRIBIR DESDE EL BORDE. ANTOLOGIA DE DRAMATURGAS REGIONALES | DANIELLA GIRARDI – GABRIELA GONZÁLEZ – ISABEL SAPIAIN |OXIMORON
Antología, Dramaturgia, LibreríaESCRIBIR DESDE EL BORDE. ANTOLOGIA DE DRAMATURGAS REGIONALES | DANIELLA GIRARDI – GABRIELA GONZÁLEZ – ISABEL SAPIAIN |OXIMORON
2024. Una antología que nace de un podcast. Dramaturgas chilenas es un programa que releva la dramaturgia escrita por mujeres. En su segundo ciclo, su investigación las llevó a entrevistar a autoras y reseñar obras escritas lejos de la capital. Germen que da vida a Escribir desde el borde.
Distintas voces, distintas temáticas, distintas regiones. Esta antología incluye once obras:
Hortensia, de Ingrid Fierro Torres (Región del Biobío), Daños a terceros de Paulina Torres Cárdenas (Región de Magallanes y de la Antártica chilena), Los caracoles de Joanna Mellado Flores (Región del Maule), Bombal, que no caiga la pluma de Dayán Guerrero Montiel (Región de Coquimbo), Bola de sebo de Astrid Q. Fuentealba (Región de Valparaíso), Neblina nocturna de Carolina Jara Montecinos (Región del Biobío), Cenizas. Veinte quemaduras y cicatrices de Claudia Cordero Herrera (Región de Valparaíso), Kutún o el invierno diaguita de Claudia Hernández López (Región de Coquimbo), Desarraigo, del verbo desarraigar o arrancar de raíz de Andrea Pereda Negroni (Región de Magallanes y de la Antártica chilena), Robar con un hijo en la mesa de Constanza Bustos Castillo (Región de Antofagasta) y Tus dedos de Leyla Selman (Región del Biobío).Escribir es un desafío, escribir desde el borde es una necesidad.
SKU: 9789569498664 -
Antología, Antología, Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesía
Ojos clavados. Poemas sobre la muerte | Gabriela Mistral | Bordelibre Ediciones
Antología, Antología, Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, PoesíaOjos clavados. Poemas sobre la muerte | Gabriela Mistral | Bordelibre Ediciones
«Ojos clavados. Poemas sobre la muerte de Gabriela Mistral es una selección poética de los libros Desolación (1922), Tala (1938) y Lagar (1954). Evidentemente es un tema complejo y extenso, por lo cual la decisión debía ser precisa: abordar la muerte toda vez que apareciera develada bajo ciertos criterios, de algún modo universales, pero también íntimos. El libro consta de tres cuerpos poéticos: el primero sobre la autopercepción de la muerte, toda vez que se hiciera presente el «yo poético». El segundo, acerca de la madre y el tercero, sobre muertes suicidas. La selección tiene un orden cronológico respecto a los textos escogidos con el objetivo de revelar la progresión desde el modernismo que leemos en Desolación a un cambio de forma y estilo, e incluso de perspectiva, sobre la muerte que se aprecia en el simbólico poema “La otra”». Paula Ceballos Huerta
SKU: 9789560812605 -
Antología, Librería, Poesía, Selección
Contemplando la luna | SAIGYO | Editorial Maitri
2022. Selección de poemas de Saigyo, monje ermitaño que vivió en el siglo XII y uno de los poetas más conocidos y queridos de Japón. Este libro contiene más de cien poesías breves, escritas en el estilo tanka de treinta y una sílabas, en las que habla de su decisión de alejarse del mundo, su búsqueda espiritual a través del budismo, su soledad, su tristeza ante lo efímero de la vida y, sobre todo, de su amor por la naturaleza, símbolo de armonía y perfección.
SKU: 9789568105273 -
Antología, Librería, Poesía
Brindis de la Lira Popular | Verónica Jiménez | Garceta Ediciones
2015. La costumbre de brindar en Chile es tan antigua como la de beber. Esta ceremonia tan propia de nuestro país, fue introducida por los conquistadores y adoptada rápidamente por la élite gobernante para realzar sus reuniones políticas y sociales. También el pueblo hizo suya esta costumbre y, gracias a la inventiva de sus poetas, surgió el Brindis, una composición que consta de una sola décima espinela que se recita, sin acompañamiento musical.
SKU: 9789569562013 -
Antología, Librería, Poesía
Poesía popular minera en el periódico El Siglo (1952-1958) | HECTOR URIBE ULLOA | Ediciones Tácitas
Antología, Librería, PoesíaPoesía popular minera en el periódico El Siglo (1952-1958) | HECTOR URIBE ULLOA | Ediciones Tácitas
2023. Este libro es un excelente punto de partida para quienes se interesen por la poesía popular minera producida a mediados del siglo pasado, particularen la zona del carbón de la región del Biobío. Una tradición poética que se remonta, en su versión escrita, a la prensa periódica obrera de los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX, y que encontró una expresión de similares características en la zona minera del norte de nuestro país.
SKU: 9789563790825 -
Antología, Librería, Poesía
Antología de mística femenina | V.V.A.A | Descontexto
2023. Hacia el siglo XII ocurrió en la Europa medieval un atractivo fenómeno: una cantidad relevante de mujeres comenzó a escribir. Se trataba de la materialización de sus experiencias místicas con la divinidad pero que, a fin de cuentas, terminaban por narrar su propia existencia, hablando finalmente de ellas mismas. Ese ímpetu de escritura femenina, proveniente de ambientes religiosos –monacatos, beaterios, beguinatos–, se propagó de manera tan intensa que ahora podemos hablar de un período de la mística femenina, que va entre los siglos XII al XVII-XVIII, en Europa y América. Esta antología proviene de esa tradición. Considerando también las resonancias que la mística femenina alcanzó incluso en los siglos XIX y XX, hasta el día de hoy, los editores incluyeron a autoras de los últimos siglos para dar cuenta de aquello que académicos como Alois M. Hass llamaron «las huellas de la mística», esa lectura que la poesía reciente hace, quizás sin notarlo, de esta misma tradición. Desde Hildegard von Bingen, pasando por Úrsula Suárez y llegando hasta autoras como Cecilia Vicuña, Simone Weil y Anne Carson, esta antología reúne a casi cincuenta autoras que den cuenta de aquel momento decisivo: el de la experiencia mística.
SKU: 9789569438431 -
Antología, Dramaturgia, Librería
Dramáticas del Sur. Escritoras del teatro en Chile | Ángela Neira Muñoz (editora) | Ediciones Mujeres puño y letra
Antología, Dramaturgia, LibreríaDramáticas del Sur. Escritoras del teatro en Chile | Ángela Neira Muñoz (editora) | Ediciones Mujeres puño y letra
Dramáticas del Sur es un proyecto editorial que tiene como objetivo difundir los procesos escriturales de ocho dramaturgas chilenas a través de unas propuestas de lectura realizadas en primera persona y en cruce con la dimensión sensorial de cada texto seleccionado. Junto a Paulina Barrenechea, María Fernanda Morales, Marianela Bascur y Nona Fernández proponemos las emociones, sensaciones y sentimientos como ejes que movilizan las posibles interpretaciones de Lengua materna; Meta-morfé; Los tristísimos veranos de la princesa Diana; Desórdenes mentales; Con cierto deseo, un concierto teatral para voces femeninas; Mientras la lluvia; Sé-name y La noche fuera del tiempo.
Si bien la reflexión sobre la escritura dramática es una labor imprescindible para entender las obras en tanto agentes de crítica, y no sólo como objetos de análisis, también nos parece urgente situarnos desde la experiencia lectora para interpelar los modelos masculinos del canon literario que han explicado de manera tergiversada la escritura de las mujeres.SKU: 9789564101415 -
Antología, Librería, Prosa
Leyendas. Gustavo Adolfo Bécquer | Carlos Araya Cerda (Edición) | Mago Editores
Antología, Librería, ProsaLeyendas. Gustavo Adolfo Bécquer | Carlos Araya Cerda (Edición) | Mago Editores
2020. La importancia que en Bécquer adquiere el discurso histórico no se reduce únicamente al valor arqueológico presente en su Historia de los templos de España (1857), sino que en su obra los límites entre esta y la literatura son difíciles de precisar, pues en su producción, las leyendas —que aquí estudiamos— constituyen un aporte de incalculable valía, en la medida de su capacidad para contener testimonios de tradiciones combinadas con los ingredientes de la poesía en su sentido más amplio.
Esto implica que en aquellos pasajes en que Bécquer presenta acontecimientos históricos, lo hace integrando cierta reconstitución de lo que pudo significar espiritualmente el pasado que intenta recrear, lo cual consigue, ya sea por medio del narrador cronista que finge recoger unos hechos puntuales o mediante la captación de las ideas encerradas en monumentos o gentes de un pasado remoto.
Este libro actualiza la bibliografía disponible sobre el poeta sevillano y presenta una pauta de actividades mediante la cual el lector puede profundizar el análisis de la obra.SKU: 97895663176186 -
Antología, Librería, Poesía
Antonio Machado. Esencialidad de una palabra poética | Carlos Araya Cerda (Edición) | Mago Editores
Antología, Librería, PoesíaAntonio Machado. Esencialidad de una palabra poética | Carlos Araya Cerda (Edición) | Mago Editores
2020. En un sentido amplio, pareciera que la poesía machadiana es conjunto de textos de fácil comprensión, sobre todo, si al afirmar esta aparente simpleza se evidencian sus relaciones con lo popular; no obstante, dichas vinculaciones están dotadas de una complejidad expresiva producto no sólo de que en esta poesía la mayoría de los símbolos empleados son multisémicos, sino, sobre todo, por la distinción dentro de ella de ciertas variaciones de sentido resultantes de las correspondientes etapas en que se insertan las composiciones. Dentro de tales creaciones, resulta notable la persistencia de ciertos motivos e imágenes poéticas (la tarde, el mar, la noche, el camino, el sueño, el diálogo), los que, junto con otorgar unidad y cohesión a la obra machadiana, hacen inteligible la esencia misma humana, expresada en toda su magnitud.
En esto radica la vigencia del poeta Antonio Machado, en que, si bien se inscribe su actividad en unas precisas coordenadas históricas, es capaz de trascenderlas para legar una palabra clara, estable y definitiva, un signo que es ultrasigno por derecho propio, es decir, porque contiene y rezuma la inquietud de un camino vital proceloso y definitivo. Ese camino no corresponde al itinerario de ninguna vía filosófica demarcada, puesto que en toda esta poesía la palabra es a la vez llana y simbólica, necesaria y vital.
Se trata, más que de un muestrario de sensaciones, visiones y recuerdos variados, de un camino en cuyo tránsito un alma dolorida transmite su hondo pesar por la realidad de las tierras españolas.SKU: 9789563176155 -
Antología, Librería, Relatos
No te pertenece. Cuentos contra la violencia de género | ALEJANDRA COSTAMAGNA – CAROLINA MELYS – YENY DÍAZ WENTÉN – ANTONIA TORRES | Garceta Ediciones
Antología, Librería, RelatosNo te pertenece. Cuentos contra la violencia de género | ALEJANDRA COSTAMAGNA – CAROLINA MELYS – YENY DÍAZ WENTÉN – ANTONIA TORRES | Garceta Ediciones
2020. Destacadas autoras chilenas participan en este libro colectivo con cuentos inéditos en
torno a la violencia de género. Cada una, desde su perspectiva y en su particular estilo
narrativo, aborda literariamente algún aspecto de este tema, promoviendo una
reflexión, urgente y necesaria, entre los lectores.SKU: 9789569562419 -
Antología, Dramaturgia, Librería
Evidencias. Las otras dramaturgias | Varios autores | Oxímoron
2021. “Evidencias. Las otras dramaturgias.” tiene por objetivo ser un documento que posicione la voz dramática de mujeres del siglo XX, visibilizando su creación y aportando a la escena teatral chilena y latinoamericana desde su variedad temática y estilística, reflejado en la diversidad de mundos e imaginarios que habitan los personajes al interior de las obras, pero también, a la construcción de una genealogía del quehacer de las mujeres desde una perspectiva de género. La presente antología busca mermar el sesgo en materia dramática a partir de la selección de doce obras que componen este primer tomo, invitándonos a revisitar otros contextos al indagar en las historias, personajes y lenguajes poéticos de mujeres que se atrevieron a sacar la voz, atisbando los primeros signos de emancipación en tiempos de gran represión en que la mujer estaba destinada a la vida marital y familiar. Los doce textos que componen la antología son: Sentimientos vencidos de Luisa Zanelli (1919); Melchorita de Rosa Idilia Cabrera (1924); Mar de Gloria Moreno (1936); Deshonra de Ana Ayala (1941); Campamentos de Dinka Ilic (1955); La telaraña de Gabriela Roepke (1958); El camino más largo de María Asunción Requena (1959); ¿Quién tuvo la culpa de la muerte de la María González? de Isidora Aguirre(1969); Cariño malo de Inés Stranger (1990); Qué nunca se te olvide que no es tu casa de Lucía de la Maza (1997); Por encargo del olvido de Ximena Carrera (2000) y Voces en el barro de Mónica Pérez (2000).
SKU: 9789569498398 -
Antología, Librería, Poesía
Black Waters city | AMÉRICO REYES VERA | Nuevenoventa Ediciones
«Esta antología de poetas de Black Waters City reúne 24 heterónimos y un autor. O, si se prefiere, 25 heterónimos; pero si me dan a elegir, diría que acá hay un solo autor y un despliegue maduro de recursos poéticos, reflexivos y narrativos. Como en cierta matemática no lineal, la totalidad es mucho más que la suma de las partes, si no, qué me dicen de lo narrativo intercalado en estas páginas, los chispeantes cuentos breves, las delirantes notas bibliográficas, las notas a las notas, las cartas, las declaraciones estéticas… Entonces ¿qué tipo de texto es el que tiene el lector en sus manos? ¿Novela? ¿Crónica? ¿Híbrido experimental? ¿Metapoesía? ¿Todas las anteriores? Echémosle tierra de una vez a esa frontera entre los géneros y entremos como perro callejero, olfateando, gruñendo y moviendo la cola, a la libertad de formas que aquí se despliegan». Extracto del prólogo de Felipe Moncada Mijic)
SKU: 9789569642104