2020. «Directos y a la vez poseedores de múltiples capas. Casuales y simultáneamente de una precisión mortífera. Cotidianos y en apariencia simples, pero de un hondor y de una crucialidad que pareciera mostrarnos que aquello que llamamos pomposamente realidad no es sino la suma de pequeños fingimientos y acomodos. De bajo tono, pero a la vez de una potencia ensordecedora, provistos de una extraña ternura y a la vez, de una mirada paralizante. Los poemas de Mayi Eloísa Martínez constituyen sin duda alguna, de las obras más inquietantes y sólidas que puedan exhibir hoy las novísimas escrituras». Raul Zurita
Trópico de libra | Marcelo Nicolás Carrasco | Queltehue Ediciones
2019. «Buscando un número, me encontré con Trópico de Libra de la misma manera que con Trópico de Cáncer de Henry Miller. Hay algo entre ellos: el libro termina en un crucigrama, entrecruzando las palabras en esa búsqueda donde se encuentran reunidas las preguntas. El misterio de nombrarlas, esos nombres agrupados a punto de extinguirse y la poesía sin el poder descifrarse. En Trópico de Libra, se consigna el poder de la escritura para establecer secretos vínculos entre las cosas cotidianas, la cuadra, el barrio, el cinturón de la Tierra (ecuatorial donde el niño da a entender su propia desaparición) y un cosmos general». Carmen Berenger
El Ritual del Pánico | Rhiannon Auriol | Queltehue Ediciones
2021. Desde la brujería hasta la adoración al demonio y al paganismo, solemos inquietarnos con lo que no logramos entender. Este texto experimental combina el pánico, la ansiedad, el Brexit, el libre mercado y mucho más, en una sentida reflexión histórica de una de las preguntas más intrigantes del último tiempo ¿qué debo hacer con mi ansiedad? Este trabajo corresponde a la primera obra publicada en español de la inglesa Rhiannon Auriol.
Procrastinación | Meredith Grace Thompson | Queltehue Ediciones
2020. Ante la imposibilidad de escribir solo nos queda escribir. Es esta la premisa que explora Procrastinación, texto de carácter experimental que nos presenta la problemática de una escritora ahogada en un mundo de procrastinación, donde todos los caminos hacia el último verso de su proyecto parecen cerrarse. Este trabajo corresponde a la primera obra publicada en español, de la canadiense Meredith Grace Thompson.
Cruces en el desierto | María José Figueroa | Queltehue Ediciones
2021. Cruces en el desierto hace un viaje a través de la aridez y los espacios del lenguaje. Raíces, ruidos que rasgan, coágulos de polvo, son las primeras imágenes con que María José describe su paso. Mientras el frío se inocula en los cuerpos conseguimos a su alrededor un desierto mineral que esconde todas las escenas y sus voces: muere un hermano/ pucará regresa al cerro / dos niños en la escuela. Todo es una forma de decir cosas que se oyeron en otro tiempo y lugar del mundo, todo unido por poemas de estructura sencilla que abarcan imágenes móviles, sólidas y bien fraguadas. Ciro Romero