Peso | 0.051 kg |
---|---|
Dimensiones | 11 × 17 × 0.5 cm |
Testamento (plaquette) | JUAN MANUEL MANCILLA | Bordelibre Ediciones
Autor: Juan Manuel Mancilla – poesía (plaquette)
$2.000
Productos relacionados
-
Editorial Bordelibre, Poesía
Lucila, Marca Registrada | PAULO SAN PÁRIS | Bordelibre Ediciones
0 out of 5(0)Autor: Paulo San Páris
“Este libro en el que Paulo es Alonsa, Gabriela es Lucila y Chile Ḯϩṓҥ1Ŀ3, en el que el verbo matar brama y acecha desde el fondo de la escritura, en el que el paisaje se deforma y las voces husmean en la niebla, donde también hay lugar para visiones espléndidas, y la pureza del absurdo arde detrás de las máscaras, es un fulgurante acto poético lleno de potencia y horror. Y guarda una poderosa y peligrosa ambición: comunicarse con el mundo para acariciarlo y herirlo. Y si bien se nos presenta elusivamente bajo muchos nombres y bajo muchas carnes, nos muestra un rostro y un cuerpo rotundo –aunque desfigurado–, un monstruo hermoso que –como todo monstruo–, es digno de verse y escucharse.”
Prólogo: Cristian Geisse Navarro, Magíster en Literatura. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Para comprar la versión digital puede acceder a:
https://www.librospatagonia.com/library/publication/lucila-marca-registrada
SKU: 9789569352027$5.000$6.000 -
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesía
imagina al lenguaje planear su despedida | LEONOR OLMOS | Bordelibre Ediciones
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesíaimagina al lenguaje planear su despedida | LEONOR OLMOS | Bordelibre Ediciones
0 out of 5(0)Imagina al lenguaje planear su despedida es un libro de 19 poemas que apelan al lenguaje en cuanto pretenden (de) construir la realidad; sea para referirse a una condición apocalíptica, terminal, nefasta o para señalar una posible refundación. El metalenguaje involucra entre otros símbolos “la casa”, que ha sido un tema por excelencia de la literatura escrita por mujeres, sin embargo en este poemario no solo está referida “la casa” como tema, sino también como la “casa” del lenguaje, que sería un cuerpo a desarmar.
Desde el comienzo podemos destacar la poeticidad, que se concretiza en la transformación del lenguaje común en un lenguaje poético, que metaforiza espacios comunes convirtiéndolos en elementos que organizan un texto estético y a la vez político, en cuanto insiste en ocupar un espacio que ha sido invadido por el lenguaje o borrado por el mismo. Notamos también el intento en la proximidad con los lectores, dado que la hablante interpela a la autora dentro del texto, aspecto que ha sido tratado con frecuencia en la literatura de mujeres, lo que nos invita a pensarla en un continuum del género. En cuanto a la forma, los textos transitan entre la letra escrita y un lenguaje computacional que se intercala de manera precisa; con guiones, puntos, espacios, barra oblicua. Lo que interrumpe, corta y fragmenta la palabra/idea y cuerpo del texto.
Gladys González señala en el texto que acompaña al poemario: «Leonor es el fuego de la casa, es un órgano que se da vida a sí misma, que devora, respira, supura y mantiene entre sus mandíbulas el resuello del pensamiento, mientras el horizonte explosiona en el distanciamiento y la susceptibilidad que provoca la lectura. La dilación de ese porvenir es un tiempo circular, en donde la casa se desaparece a sí misma, se apaga en el mar, así como el lenguaje es transferencia e hibridez, la casa, la imagen, la bengala, el rito, el naufragio, es grito, incertidumbre y desaparición».
Imagen de cubierta: Pintura Diálogo, de la instalación El rostro de Dios de Cristian Fuica Carrasco.Diseño de cubierta, Paloma Cancino.Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2021. Ministerio de las Culturas, las Artes y el PatrimonioSKU: 9789569352201$6.000$7.000 -
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesía
Corpus Carne | JAVIER DEL CERRO | Bordelibre Ediciones
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, PoesíaCorpus Carne | JAVIER DEL CERRO | Bordelibre Ediciones
0 out of 5(0)Autor: Javier del Cerro – Poesía
En claves telúricas, cósmicas y ancestrales, nos presenta una suerte de resurrección o encarnación de cuerpos desaparecidos, pero fijos como estrellas en el cosmos, vigilantes, desplegando sensaciones sobre la catástrofe del poder y su inmisericordia. Resurrección también de una historia particular, la del poeta, que es a la vez personaje y testigo cotidiano, que no quiere se diluya por gozo o dolor en la memoria, de donde fluye lo familiar, la flora, fauna y geografía que se identifica con lo nortino, pero no exento de referencias a otras culturas y paisajes.
Corpus Carne deja percibir un profundo apego por lo viviente, preocupación político-ecológica necesaria de refrendar hoy, sobre todo cuando la lectura permite transitar por el texto como por el canto que se propone ser, lejos del panfleto.
Imagen de cubierta: Serie cuatro estaciones Primavera de Uta María Stang. Monotipia sobre papel BFK Rives, francés, 280 g. Plancha: 30 x 63,3 cm. Hoja: 56,5 x 76,5 cm, 2011.
Para comprar la versión digital puede acceder a:
https://www.librospatagonia.com/library/publication/corpus-carne
SKU: 9789569352133$6.000$7.000 -
Editorial Bordelibre, Poesía
Un síndrome mesiánico y otras fuentes documentales de Franco Romero Román | VÍCTOR MUNITA FRITIS | Bordelibre Ediciones
Editorial Bordelibre, PoesíaUn síndrome mesiánico y otras fuentes documentales de Franco Romero Román | VÍCTOR MUNITA FRITIS | Bordelibre Ediciones
0 out of 5(0)En este libro, Munita Fritis nos presenta a un hombre condenado a la desgracia, tanto en contra como por su propia voluntad. Al igual que Flaubert, en sus novelas, los versos de este poema-libro están entrelazados por un solo hecho: la tendencia a la observación, el morbo y la crónica roja en su máxima expresión, todo orbitando alrededor de la figura de Franco Romero Román.
Mario Martz
(…) la lectura y relectura de Un síndrome mesiánico y otras fuentes documentales de Franco Romero Román, no puede dejar de pensarse dentro de los marcos de la poesía documental, y de sus extratextualidades, posicionando a Víctor Munita Fritis como uno de los poetas chilenos más relevantes de su generación.
Rodrigo Verdugo Pizarro
SKU: 9789569352287$6.500$7.500 -
Editorial Bordelibre, Narrativa
Ñache | CRISTIAN GEISSE NAVARRO | Bordelibre Ediciones
0 out of 5(0)Autor: Cristian Geisse Navarro – Narrativa
“…creo que también Geisse, en el ámbito nacional, revitaliza una tradición —la de Lillo, Droguett, Rojas— al refundirla creativamente en un estilo homogéneo, en una mezcla sólida; y lo hace especialmente en “¿Has visto un dios morir?”, al encajarle la experiencia de nuestra relación conflictiva con el pasado precolombino que insiste en dejar memoria de su aniquilación, cuya magnitud quizá aún no dimensionamos…”
Felipe González
Imagen de portada: “Mosca” de Luciana Rodríguez Lam. Collage tipográfico. Lima, 2009.
SKU: 9789569352041-1$6.500$7.500