Peso | 0.1 kg |
---|---|
Dimensiones | 21 × 16 × 1 cm |
Las estaciones | Anahí Maya Garvizu | Libros del Cardo
Las estaciones es un libro de poemas
donde la belleza se expresa con la
naturalidad y fluidez con que se
disponen sus elementos y permite
que los procedimientos de la memoria
modifiquen el paisaje natural y el de
las relaciones humanas. Algo está
profundamente vivo en estos textos,
como fotografías que una vez
tomadas cobran vida a fuerza de
proponer nuevas relaciones entre los
objetos representados: «Los robles
se agitan en el cerro / la brisa
suspende la arena / y parecen vistos
tras una cortina de niebla. / La
magnificencia que genera la escoba
en tus manos. / Regala un poco de la
oralidad de un mundo menguante
/ ¿Recuerdas? Todo parecía música
entonces».
$8.000
Productos relacionados
-
Crónica, Librería
La pajarera | Eduardo Plaza Ávila | La Pollera
0 out of 5(0)2021. En La pajarera Eduardo Plaza (1982) despliega un admirable abanico narrativo para delinear Coquimbo o, más específicamente, sus recovecos y su imaginería. Un caudillo busca transformar la ciudad en un epicentro del turismo pirata y, a la vez, en un muestrario de todas las potencias del mundo; una celebración anual empuja al frenesí colectivo, pero también a charlatanes y criminales; el guitarrista de una célebre banda de cumbia elige —después de recorrer el país y el extranjero— no moverse del nido; una adictiva investigación advierte la presencia y la negación de los changos como pueblo originario de la bahía; y como telón de fondo, siempre latente y delicado, un cuadro familiar lleno de grietas, fantasmas, giros y rearmes. A medio camino entre la crónica, la novela y el mejor relato periodístico, Eduardo Plaza logra —con sutileza, precisión y un asombroso tino narrativo— una voz que sopla suave, pero, al mismo tiempo, remece mediante un humor punzante y una melancolía tan enigmática como conmovedora. Un libro híbrido, entretenidísimo, apreciable. <>.
SKU: 9789566087311$12.000 -
Librería, Narrativa
¿When Cuba hablará English? Una distopía cubana | FLORENCE BIREBONT | Oxímoron
0 out of 5(0)Cuando alguien como Donald Trump es electo presidente, cualquier cosa puede pasar. Por eso, la “inocente” eliminación del idioma español de la página web de la Casa Blanca atemorizó a todo hispanohablante en Estados Unidos y el mundo. Este fue el inicio de un complejo proceso que inició el gobierno norteamericano: se declararon guerras innecesarias, se decretaron leyes absurdas y, finalmente, Cuba fue invadida, su último archienemigo en el mundo occidental. El idioma es el sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse, y su uso está intrínsecamente ligado a la identidad de un pueblo. Siglos atrás los pueblos indígenas de América Latina fueron forzados a adoptar un nuevo idioma, el idioma del invasor europeo. ¿Qué ocurriría hoy si se forzara nuevamente a toda una comunidad hispanohablante a adoptar un idioma diferente, el de un nuevo invasor? ¿Cómo se viviría este proceso teniendo en cuenta las lecciones del pasado? Este breve relato distópico nos pone en ese paradójico contexto, describiéndonos el proceso de resistencia contra la invasión y mostrándonos sus inesperados resultados.
SKU: 9789569498220$11.500 -
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesía
Sueños del Contrabando | LUDWIG ZELLER | Bordelibre Ediciones
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, PoesíaSueños del Contrabando | LUDWIG ZELLER | Bordelibre Ediciones
0 out of 5(0)Autor: Ludwig Zeller
Sueños del Contrabando es un libro que invita a «descifrar» la escritura y visualidad desplegada en los cuatro libros publicados por Zeller en la década del sesenta: A Aloyse (1964), Las reglas del juego (1968, con ilustraciones de Susana Wald), Los placeres de Edipo (1968, poemas y collages) y Siete caligramas recortados en papel (1969).
Jorge Polanco, autor del prólogo, señala: «Se percibe un cierto impulso utópico que recorre los terrenos de un umbral; Zeller experimentó diversos recursos y procedimientos, unió sus investigaciones antropológicas de la psique al trabajo de arte; y aquello se nota en el verso largo, a través de metáforas que merodean y yuxtaponen escenas disímiles siguiendo la ruta surrealista. Bajo esta perspectiva, el actual libro muestra un formato literario en proceso, porque la relación entre textos e imágenes podrían perfectamente salir de este rectángulo y convocar otras experiencias del espacio». De este modo «No hay subordinación de lo visual a lo literario, o lo literario a lo visual, en esta dialéctica entre texto e imagen. “No existe equivalente en las palabras”, pero sí expansión».
El libro cuenta, además, con unas Notas de Diego Sanhueza
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2019.
SKU: 9789569352188$6.000$7.000 -
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, Poesía
Un largo solo | Bruno Montané Krebs | Bordelibre Ediciones
Editorial Bordelibre, Librería, Poesía, PoesíaUn largo solo | Bruno Montané Krebs | Bordelibre Ediciones
0 out of 5(0)En Un largo solo la concisión, sutileza y elegancia se unen admirablemente con el ímpetu y la vitalidad. Roberto Bolaño observa: es una poesía hecha de «sangre suspendida en el aire». En los tres conjuntos de poemas aquí reunidos, Bruno Montané muestra sorprendentes variaciones dentro de su muy reconocible estilo, alternando íntimas visiones, con permanentes meditaciones sobre el oficio de la escritura y continuos aterrizajes a realidades concretas de fuerte sensorialidad, no exentas de preocupaciones políticas y sociales. Todo lejos de grandilocuentes proclamas, falsos mesianismos y torpes heroicidades, en textos más bien próximos a experiencias cotidianas marcadas por la atmósfera del sueño y las fugaces impresiones de nuestros sentidos. Son las visiones de un maestro disfrazado de aprendiz, quien nos entrega parte de su luminosa bitácora sobre esa elusiva y musical forma de conocimiento que es la poesía.
Cristian Geisse Navarro
SKU: 9789569352270$7.500$8.500 -
Librería, Narrativa
El hombre que plantaba árboles | JEAN GIONO | Editorial Maitri
0 out of 5(0)«Imagino que Jean Giono habrá plantado no pocos árboles a lo largo de su vida. Sólo quien ha cavado la tierra para acomodar una raíz o la promesa de ésta podría haber escrito la singularísima narración que es El hombre que plantaba árboles, una indiscutible proeza en el arte de contar. (…) Y ésa es la conclusión: estamos esperando a Elzéard Bouffier, antes de que sea demasiado tarde para el mundo.» José Saramago
SKU: 9789568105044$11.500