Exilium | MARIA NEGRONI | Editorial Bisturí 10
2022. En Exilium de María Negroni asistimos al sí y al no del poema, a su cavar incesante en «la flora y fauna / de los pensamientos / que no se piensan», a la mano que tiembla mientras escribe el temblor que se agita en las vocales. La poesía como una patria móvil, que nos acoge y nos abandona en un solo instante de legibilidad; la palabra que en su luminosa opacidad nos conecta con el otro que somos y que fuimos: niño, mortal, cuerpo, pregunta. Cuidadosa con el secreto que cada poeta se cuenta y que luego olvida, Negroni no escribe para desenterrar un tesoro, sino que «viaja para enterrarlo». Exilium es ese viaje, entonces, que toda escritura comporta, el duelo desgarrado y la celebración de lo efímero.
$9.000
Productos relacionados
-
Gastronomía, Historia, Librería
Origen: Chile 50 productos gastronómicos de las culturas y tierras chilenas | CRISTIÁN VALENZUELA y PIERRE AUMOND | Nuevenoventa Editores
Gastronomía, Historia, LibreríaOrigen: Chile 50 productos gastronómicos de las culturas y tierras chilenas | CRISTIÁN VALENZUELA y PIERRE AUMOND | Nuevenoventa Editores
0 out of 5(0)Con el encuentro de la curiosidad culinaria de un francés y un chileno, comenzó la búsqueda de productos gastronómicos que tuvieran por origen las culturas y tierras chilenas. Con este fin en mente, se recopiló información de más de un centenar de productos, a partir de cuatro criterios de selección (Terroir, Relevancia Cultural, Proceso de Elaboración y Reputación). Esta lista tentativa fue presentada a los miembros del capítulo chileno de la asociación de chefs Les Toques Blanches, quienes votaron por los productos que no podían faltar en el libro. 50 fueron los elegidos, y de ellos surge una increíble variedad de texturas, sabores, colores e historias que invitan a recorrer el país a través de las páginas de este libro y descubrir las raíces de la gastronomía chilena: sus productos. SKU: 9789569642005$10.000 -
Dramaturgia, Librería
Pompeya | GERARDO OETTINGER | Oxímoron
0 out of 5(0)“Pompeya”, en palabras del dramaturgo, fue escrita en un período de cuatro años aproximadamente y fue estrenada el 2017. Una textura cruda, ruda, dura y violenta da sustento a las palabras de Leila, Suzuki, Beyoncé y el maricón Lucho. Sus voces son las voces de las y los excluidos, las travestis y el maricón. Un universo plagado de transas en las esquinas, en el que se vende la tele para comprar cocaína, riñas callejeras por el territorio que, al fin y al cabo, no es de nadie. Se siente en este espacio el odio entre chilenas, colombianas, ecuatorianas y peruanas; y se patentizan las muertes, muchas muertes que quedan impunes, porque tal como dice Leila, la más rabiosa de las travestis: “Los pacos no van a mover el culo. Pa’ ellos una trava desaparecía no es ni una hueá […] Somos pobres y putas, si no hacemos justicia por nuestras manos, nadie va a hacerla”. Texto de Maritza Farías Cerpa
SKU: 9789569498268$11.500 -
Librería, Narrativa
Amina | TERESA GOTTLIEB | Editorial Maitri
0 out of 5(0)La protagonista de este cuento ilustrado, Amina, nace hace más de un siglo en un pueblo en el que no hay nadie como ella; nadie con quien jugar, nadie con quien compartir sus curiosidades y sus búsquedas. Por eso, a los dieciséis años decide irse de su casa y de ese pueblo. Curiosamente, lo hace sin miedo, sin preguntarse si está bien o mal, solo porque es lo único y mejor que se le ocurre hacer. “Amina” es la historia de su viaje, un cuento para grandes escrito como un cuento para niños. SKU: 01005721$9.000 -
Ensayo, Librería
Sin miedo a la muerte | JUDITH LIEF | Editorial Maitri
0 out of 5(0)Basándose en el principio budista de la impermanencia, la autora reflexiona sobre el fenómeno del cambio que se manifiesta en todos los aspectos de la vida. Asimismo, ofrece una serie de consejos prácticos y muy concretos para cultivar una actitud de apertura ante la muerte, que nos permite acompañar a los que están más cerca del umbral sin exigirnos ni exigirles perfección. En los últimos años se han publicado muchos libros sobre la muerte y el morir, un tema provocativo en una cultura que se niega a pensar en la muerte y prefiere creer en la eterna juventud. Por eso, se podría decir que Sin miedo a la muerte es un libro subversivo. Judith Lief nos acerca a este tema desde la larga experiencia acumulada en los cursos y talleres que ha dictado sobre El libro tibetano de los muertos y el acercamiento a la muerte, en los que participan profesionales de la salud, estudiantes, voluntarios que trabajan con pacientes terminales e incluso enfermos graves. A partir de esa experiencia, de las enseñanzas budistas sobre el tema y del material que le han aportado sus alumnos, la autora nos invita a contemplar la muerte de frente, sin tabúes. A diferencia de muchos cursos y publicaciones en los que el llamado a vivir el presente se confunde con la negación de la muerte, este libro nos propone abrirnos a ella sin velos protectores, para llegar a un punto en que podamos mirarla cara a cara, sin temor. Paradójicamente, esta forma de acercarnos a la muerte le da más sentido a la vida y nos ayuda a abrimos con toda honestidad a los demás —amigos, parientes, desconocidos— y a acompañar a los que están más cerca del umbral sin exigirnos ni exigirles perfecciones.
SKU: 9789568105013$15.800