Peso | 0.73 kg |
---|---|
Dimensiones | 22 × 16 × 4 cm |
Publicado en 2014
El libro tiene el mérito de ser una obra del tipo catálogo o arqueo. Es un compendio de variada información sobre Vicuña y el valle de Elqui, un paisaje cultural difícil de situar con exactitud en un mapa geográfico. La primera de sus cinco partes está dedicada a reseñar a cinco sabios y científicos que visitaron la Provincia: Charles Darwin; Claudio Gay; Ignacio Domeyko; Pedro Amado Pissis y José Gil de Castro. La segunda, se refiere a las artes en Vicuña-Elqui. La tercera a la Astronomía; la cuarta a las escuelas y la última a los deportes. |
$17.000
Peso | 0.73 kg |
---|---|
Dimensiones | 22 × 16 × 4 cm |
Publicado en 2014
El alto valor que representa para nuestra literatura histórica, ya debidamente aquilatado con justiciero aprecio, el libro Reseña Histórica del Valle de Elqui, del escritor José Segundo Varela Ramírez, editado en el año 1921, con ocasión del Centenario de nuestra ciudad; es seguramente, mérito merecido para una re-edición. Porque la obra posee una vitalidad auténtica: “la consulta de polvorientos archivos, el interrogatorio paciente de antiguos testigos, el desentierro de las viejas tradiciones, el desmarañamiento de la verdad histórica de entre la confusión inevitable que originan la leyenda y el cuento, la carencia de fuentes de veraz información, son dificultades casi insuperables, que hacen poco menos que imposible un trabajo de esta índole y que son capaces de arredrar el ánimo más decidido y al carácter más forjado”; según palabras, del escritor y prologador del libro, don Manuel I. Munizaga. |
Un libro delicado en su factura y cuidada edición por parte de la Editorial de la Universidad de La Serena, que da cuenta el amplio y profundo conocimiento de Jaime Quezada sobre la Premio Nobel de Literatura. Considerado uno de los más grandes especialistas en la obra y vida de de Gabriela Mistral despliega frente al lector valiosa información que se haya desperdigada en torno a Gabriela y su amor por su tierra, el Valle de Elqui, como pocas veces se ha visto. |