Peso | 0.170 kg |
---|---|
Dimensiones | 14 × 1.5 × 15 cm |
Publicado en 2016
Este libro nos hace un recorrido desde la palabra poética partiendo del lugar de infancia del poeta, Changüitad, a través de la memoria de los espacios habitados y deshabitados por el exilio, la búsqueda de la casa paterna, el lugar de origen y el borramiento de las identidades locales del mundo rural. |
$7.900
Peso | 0.170 kg |
---|---|
Dimensiones | 14 × 1.5 × 15 cm |
Publicado en 2016
Autor: Cristian Geisse Navarro – Narrativa
“…creo que también Geisse, en el ámbito nacional, revitaliza una tradición —la de Lillo, Droguett, Rojas— al refundirla creativamente en un estilo homogéneo, en una mezcla sólida; y lo hace especialmente en “¿Has visto un dios morir?”, al encajarle la experiencia de nuestra relación conflictiva con el pasado precolombino que insiste en dejar memoria de su aniquilación, cuya magnitud quizá aún no dimensionamos…”
Felipe González
Imagen de portada: “Mosca” de Luciana Rodríguez Lam. Collage tipográfico. Lima, 2009.
Autor: Gabriela Mistral.
Locas Mujeres de Bordelibre Ediciones se distancia de las anteriores publicaciones porque además de entregar la serie original, incorpora una selección de inéditos que logran ofrecer un panorama revelador de la continuidad y el quiebre emprendido desde Lagar I. Gabriela Mistral es una gigante que captura todos los sentidos. …arde recta y arde sin mirada aunque sea torbellino. En el acto de liberación se manifiesta la locura; (…) la conciencia descentrada le permite no vacilar en la apropiación de múltiples identidades. Toma y deja, va y viene, es una fórmula que se repite en los poemas. La identidad no puede ser definitiva, no es finalidad, es más bien una excusa para pensarse en las reelaboraciones de las múltiples y posibles gabrielas. Paula Ceballos Huerta