Peso | 0.23 kg |
---|---|
Dimensiones | 20 × 12 × 1.5 cm |
Publicado en 2019
El nuevo libro de Francisco Marin Naritelli, El perfecto transitivo, es un libro casi objeto, que deambula por la narrativa, la poesía, las imágenes que deconstruyen la linealidad de los relatos y microrrelatos literarios hasta convertirlos en pensamiento y síntesis. |
$10.000
Peso | 0.23 kg |
---|---|
Dimensiones | 20 × 12 × 1.5 cm |
Publicado en 2019
La visión, para nada onírica, de la ciudad como un incendio de cemento es la que nos retrata este poemario orgánico y vigoroso, escrito con sinceridad honda y una aguda destreza, casi oriental. |
Autor: Cristian Geisse Navarro – Narrativa
“…creo que también Geisse, en el ámbito nacional, revitaliza una tradición —la de Lillo, Droguett, Rojas— al refundirla creativamente en un estilo homogéneo, en una mezcla sólida; y lo hace especialmente en “¿Has visto un dios morir?”, al encajarle la experiencia de nuestra relación conflictiva con el pasado precolombino que insiste en dejar memoria de su aniquilación, cuya magnitud quizá aún no dimensionamos…”
Felipe González
Imagen de portada: “Mosca” de Luciana Rodríguez Lam. Collage tipográfico. Lima, 2009.
“Puesto que andamos a la búsqueda de esta ciencia, hay que advertir a los lúgubres exploradores que, desde la partida y hasta el fin, estamos en el fondo del patio: Fuera de estos saberes. / Esta infausta ciencia os hará perder el tiempo balbuceando infinito. / (En la infame mesa de copia) / Esta funesta memoria consiste en estar infinitamente perdido buceando en el tiempo. / (En las envolventes profundidades de la Estigia) / Esta luctuosa ciencia es el salvoconducto para balsear el infinito tiempo perdido. / (En el imperioso espigón de Caronte) / Ciencia del fracaso. / Ciencia del Duelo. / Ciencia lugubris».
Carlos Contreras Guala |